You are on page 1of 11

IMSS

IMSS
El 19 de enero de 1943 el Presidente Manuel Ávila Camacho creó el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso
integral de los trabajadores al desarrollo; junto a ello se publicó en el
Diario Oficial de la Federación la Ley del Seguro Social.
Funciones
Es una institución del gobierno federal mexicano, autónoma y tripartita (Estado, Patrones
y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población
que cuente con afiliación al propio instituto, llamada por consiguiente asegurados o
derechohabientes.
Quienes están afiliados al seguro obtienen un número de afiliación o NSS. Se considera
que es la institución de seguridad social más grande de América Latina.
Objetivo
El objetivo del IMSS es ser el
instrumento básico de la seguridad
social, establecido como un servicio
público de carácter nacional, para todos
los trabajadores y trabajadoras y sus
familias.
Campo de accion y aplicacion
Mejorar el acceso efectivo a los servicios de salud.
Líneas de Acción:
• Consolidar el intercambio de servicios a través de la suscripción de los convenios
• específicos en esta materia a nivel nacional.
• Colaborar con las instituciones del sector para incrementar la cartera de servicios
• de salud susceptibles para el intercambio.
• Incrementar el número de consultorios de Medicina Familiar para aumentar el
• acceso efectivo a la atención médica de primer nivel.
• Incrementar el número de camas censables construyendo hospitales en las zonas
• con mayor rezago.
Ampliar los servicios ofertados a los afiliados al Programa IMSS-Oportunidades para garantizar la portabilidad y la convergencia del derecho a
la salud.
Líneas de Acción:
• Suscribir Convenios con el Seguro Popular por parte del Programa IMSS-Oportunidades como prestador de servicios.
• Ampliar gradualmente el paquete de servicios que el Programa IMSS-Oportunidades oferta a las familias del Programa de Desarrollo Humano
• Promover la afiliación de las personas beneficiarias del Programa IMSS-Oportunidades al Seguro Popular.
Privilegiar la contratación consolidada de bienes terapéuticos, a fin de garantizar mejores precios de insumos para la operación del Instituto.
Líneas de Acción:
• Implementar mecanismos para determinar los bienes o servicios a adquirir
mediante consolidación, considerando sus características, uso y recurrencia.
• Promover la contratación consolidada con las dependencias y entidades del Sector Salud.
Asegurar a todos los mexicanos el acceso efectivo a un paquete
definido de servicios médicos de calidad a la persona.
Líneas de Acción:
• Participar en el diseño del Sistema Nacional de Salud Universal (SINASU).
• Crear un Catálogo de Intervenciones para Mejorar el Acceso a la Salud (CIMAS)
predefinido y acotado de servicios de salud.
• Establecer garantías explícitas de tiempos de atención y de calidad en el servicio de ciertos padecimientos incluidos en el CIMAS.
• Contar con un modelo de atención homogéneo que propicie la unificación y la integración funcional y efectiva de las instituciones del sector.
Normatividad
Final de la presentación de investigación

You might also like