You are on page 1of 20

Criminalística 

Trabajo presentado por:


 Andrea Nicol Contreras Pineda
 Any Fabiola Escobar Moreno
 Esmeralda Aminta Garcia Rosa
 Kelvin Xavier Vásquez Martínez
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN
DEL LUGAR DE LOS HECHOS
El lugar de los hechos es precepto
fundamental ya que es
considerado actualmente como el
sitio de mayor importancia y
trascendencia en la investigación
de un presunto hecho delictivo y
desde este punto inicia el
protocolo de investigación forense
con la finalidad de obtener la
mayor cantidad de pruebas
científicas para conocer la verdad
de los hechos
¡SIEMPRE
HAY INDICIOS¡
Las 7 preguntas de oro del Dr. Hans
Gross

¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo?


¿Cómo?
¿Dónde? ¿Por qué? y ¿Con qué?
Reglas Fundamentales para la
Preservación del lugar de los hechos

El primer agente de policía que tenga Si el delito se comete en Si el delito fue cometido en una
conocimiento del hecho deberá cuidar un cuarto todas las vías de casa aislada o en campo abierto, el
el estado del lugar donde se ha acceso a el deberán acceso a lugares quedara
cometido cerrarse. prohibido al publico

El acceso al lugar de los hechos Los gentes que lleguen primero a la


No se puede mover el
quedara prohibido, tendrán acceso escena del crimen no podrán tocar o
cadáver
sola las personas que tengan que ver mover nada que se encuentre en el
con la pesquisa judicial lugar de los hechos

Una vez lograda la protección,


Se evitara andar en la zona
se iniciara la labor de
que se cuida.
investigación.
Son dos las reglas básicas que los investigadores
deben de tener presentes en el inicio de su labor:
OBSERVACION Y FIJACION DEL
LUGAR DE LIS HECHOS

INSPECCIÓN DEL OCULAR


Es practicado por los funcionarios de la averiguación de los
delitos.
Inspección judicial

Es un medio de prueba reconocido, como su nombre lo


indica es practicada por el órgano jurisdiccional que
conoce de la causa .
Observación del lugar de los hechos
Para las indagaciones realizadas por peritos en diversas
especialidades científicas y técnicas con el fin de recabar
informaciones y elementos necesarios para integrar el medio de prueba
que se conoce como
A. peritaje
B. peritación
C. dictamen pericial
La observación criminalística del lugar delos hechos consiste en el
escrutinio mental activo, minucioso ,completo y metódico que del
propio lugar realiza el investigador con el fin de descubrir todos los
elementos de evidencia física

el fin de la observación es improbar la realidad del presunto hecho


delictuoso y encontrar suficiente evidencia física que permita por una
parte ,identificar el autor o autores y conocer las circunstancias de la
participación
5 elementos del proceso de observación
 Objeto del a observación
 El sujeto de la observación
 Circunstancias de la observación
 Medios de la observación
 Cuerpo del conocimiento
Observaciones criminalistas del lugar
de los hechos
 Realizarlas en la mejores condiciones iluminación
auxiliarse de instrumentos ópticos .
 Practicarlas sin dilatación de ser posible cuando se tiene
conocimiento .
 No presidir de ningún detalle “el mas leve detalle , lo que
mas baldi parece, suele ser en ocasiones la clave que
nos conduce a la verdad.
Descripción escrita
 Descripción escrita del lugar de los hechos debe guardar
el ascetismo literario de la reacción científica ,precisión
claridad concisión sencillez y que sea directo y lógico en
su desarrollo.
Fijación Del Lugar De Los Hechos
La descripción escrita del lugar de los hechos debe guardar
el ascetismo literario de la redacción científica: presión,
claridad, concisión, sencillez y que sea directo y lógico en
su desarrollo. lo más importante en el estilo es que permita
su comprensión.
La fijación del lugar de los hechos se basa en cuatro
técnicas a saber:

 La descripción escrita
 La fotografía forense
 croquis
 El moldeado.
Fotografía forense
En virtud de que el lugar de los hechos pueda sufrir
cambios significativos conforme pasa el tiempo bien, por
ello en el inicio de las investigaciones siempre se sacara
fotografías para que de este modo quede un registro
permanente de cómo fue encontrado el escenario de los
hechos.
Croquis
Luego de tomar las fotografías que se considere necesarias
se procederá a elaborar el correspondiente croquis con
fotografías o dibujos que estén íntimamente conectados, de
tal manera que el dibujo es como el esqueleto de la
descripción y la fotografía la carne y sangre de aquella.
Moldeo
Cuando en terreno blando se encuentran huellas de pisadas
o de vehículos o bien en soportes sólidos se aprecian
huellas de fracturas aparte de describir las fotografiarlas y
dibujarlas es conveniente sacarle el respectivo molde pues
esté completamente valiosamente los procedimientos
referidos
Gracias por su
atención

You might also like