You are on page 1of 27

Sistema

cardiovascular

Alumno: Salinas Jiménez


Emmanuel
Fecha: 31-01-2022
Recorrido de la sangre

• Circuito mayor: comienza en el atrio


izquierdo>ventrículo izquierdo>aorta

• Vena cava caudal: tronco, pelvis y


miembros posteriores
• Vena cava craneal: cabeza,
tronco, miembros anteriores
• Vena porta: cavidad
abdominal>atrio derecho
Recorrido de la sangre

• Circuito menor: atrio derecho>ventrículo


derecho>tronco pulmonar>arterias
pulmonares

• Venas pulmonares: transportan la


sangre con O al atrio
izquierdo>ventrículo izquierdo>a.
aorta> circulación mayor >regresa por
las venas cavas

• Hemoglibina-oxihemoglobina y CO2-
alveolos
Corazón
Órgano central del sistema cardiovascular, hueco de
cuetaro cámaras, compuesto por m. cardíaco
recubierto por pericardio, localizado en el
mediastino medio de la cavidad torácica
Pared

• Endocardio: recubre las valvas


cardíacas y se continua como túnica
íntima de los vasos

• Miocardio: musculatura, discos


intercalares (limites entre fibras
musculares) , no se fatigan, SNA (bulbo)

• Epicardio: recubre externamente como


una capa plana y delgada la pared del
corazón
Pericardio
• Limita y contrarresta los excesos de
dilatación, deslizamiento

• Fibroso: fibras colágenas entrecruzadas,

• L. pericardioesternal

• L. pericardiofrénico

Infecciones, pequeñas
distenciones,
Posición Base:
craneodorsal

60% a la izquierda del plano medio entre


la tercera y sexta costilla, (perro y gato
septima)

Matidez cardíaca:
● Perro: izquierda, intercostales 4-6,
derecho 4-5 Punta:
● Bovino: ambos lados 3-4 caudoventral
● Caballo: izquierda 3-5 altura de la
arciculación del codo
Partes

Mitad arterial izquierda


Mitad venosa derecha

Borde craneal: timo


Borde caudal: diafragma

Surco interventricular subsinal:


corona-vertice

Surco interventricular paraconal:


surco coronario izquierdo-borde creneal
Cámaras cardíacas
• Atrio derecho: venas cavas y el seno
coronario, sangre venosa
• Atrio izquierdo: recibe sangre O por las
venas pulmonares
• Ventrículo derecho: no alcanza el vértice
• Valva tricúspide fijada por las
cuerdas tendinosas a los m. papilares,
evitar en la sístole el regreso de la
sangre al atrio
• Valva pulmonar: en la diástole
impedir que la sangre regrese al tronco
pulmonar y ventrículo derecho
Cámaras cardíacas
• Ventrículo izquierdo: hasta el vértice,
pared más gruesa
• (AV) Valva bicúspide/mitral: dos
músculos papilares que tiran de cada
cúspide
• Valva aórtica (semilunar): en el
orificio aórtico

• La resistencia a la corriente del pulmón es


de 1/8 de la circulación mayor (tamaño del
izquierdo x3)
Alteraciones funcionales-válvulas

• Estenosis: estrechamiento

• Insuficiencia: incapacidad del cierre de sus


hojas

• Soplos: pueden reconocerse mediante


la estenosis y la insuficiencia

• Enfermedades reumáticas, mal rojo


(cerdo)
Vasos

• A. coronaria izquierda: origen en el seno


izquierdo del bulbo aórtico
• Interventricular paraconal: vasculariza la
pared izquierda y el septo interventricular
• Circunfleja: surco subsinal, alcanza la
punta del corazón

• A. coronaria derecha: seno craneal del bulbo


aórtico

• Predominancia izquierda: perro y


rumiantes. Doble: caballo y cerdo
Vasos

• Sus ramas de mayor calibre no


desarrollan anastomosis

• Oclusión: infarto cardíaco

• Vena magna del corazón: junto


a la a. coronaria izquierda

• Vena media del corazón: surco


interventricular derecho

• Venas mínimas del corazón


Sistema de conducción

• Producción de impulsos rítmicos que se


propagan hacia el resto del músculo
cardiaco produciendo la sístole (autonomía
cardiaca)

• Nódulo sinoauricular/sinusal: producir


espontáneamente estímulos eléctricos con
un ritmo muy regular que alcanza todas las
fibras del órgano, “marcapasos”

• Nódulo auriculoventricular: también


puede generar estímulos, puede asumir el
papel de marcapasos con menos efectividad
Sistema de conducción
• Ramas derecha e izquierda
• Ramificaciones de Purkinge:
musculatura contráctil del
miocardio
Función de bomba

•Hacer circular la
sangre en los vasos
sanguíneos
Estructura de los vasos

• Angiología

• Túnica íntima: intercambio de


sustancias, velocidad del flujo de la
sangre y linfa

• Túnica media: contracción pulsátil

• Túnica adventicia: tejido conectivo


laxo, comunicación con el medio
circundante, lleva un plexo de ramas
nerviosas vegetativas
Circulación arterial
• Arterias elásticas: aorta y pulmonar,
contienen gran cantidad de tejido
conectivo elástico

• Arterias musculares: gran


proporción de músculo liso en sus
paredes

• Arteriolas: arterias musculares


pequeñas

• Sístole: acumular sangre

• Diástole: ceden a los capilares


Arterias de la circulación pulmonar

• Tronco pulmonar: se divide


por delante de la bifurcación
de la tráquea en las a.
pulmonar derecha e
izquierda

• Alimentar la red capilar de


los alvéolos pulmonares

• Sangre de poco O
Arterias de la circulación sistémica

• Bulbo de la aorta:
ensanchamiento, origen de
las a. coronarias
• Cayado de la aorta: lado
derecho del tronco
pulmonar
• Aorta ascendente: alcanza
la columna vertebral a la
altura de la vertebra 6T
• Aorta torácica y
abdominal
• Hiato terminal: abdominal
Ramas craneales del arco aórtico

• Tronco braquiocefálico
• Arteria subclavia: a. vertebral, en
el bovino vasculariza el encéfalo
• A. axilar: irriga el miembro
torácico

• Tronco costocervical
• A. escapular dorsal: musculatura
del cuello hasta la nuca
• A. braquial>mediana
Aorta torácica y abdominal

• Tronco bicarotídeo
• A. carótida común

• A. ilíaca externa: irrigación del


miembro pelviano

• A. ilíaca interna: órganos de la


cavidad de la pelvis
Capilares • Intercambio de gases y sustancias
entre la sangre y los tejidos

• Velocidad del flujo sanguíneo:


• Aorta 300-400 mm/s
• Capilares 0.3 mm/s
• Irrigación y nutrición del Venas
organismo (algunos órganos)

• La naturaleza de la sangre
venosa depende del territorio
de origen: intestino es rica en
energía y glóbulos blancos

• Su túnica media es más delgada

• Venas de los músculos y del


hígado: contribuyen al
mantenimiento de la temperatura
corporal

• Túnica intima: válvulas hacia el


corazón (-craneal y canal
vertebral)
Venas • Cava craneal: recoge la sangre de las
regiones de la cabeza, cuello, miembro
anterior y tórax a partir de la unión de
las yugulares

• De la cabeza y del cuello:


• Vena yugular externa:
trayecto subcutáneo por el
surco yugular entre el m.
esternocefálico y
braquicefálico
• Vena yugular interna:
carnívoros, porcino, ovino y
bovino
• Vena ácigos: unión de las dos Venas
primeras venas lumbares,

• Vena cava caudal: formada por la


unión de las venas iliacas,
enriquecida por hormonas de las
glándulas sexuales y adrenales

• Vena porta: recoge la sangre


venosa de abdominal, recoge la
insulina y glucagón de la sangre
venosa del páncreas
Gracias por su atención

Referencias:

● García, A., 2018. Sistema cardiovascular. En:


García Sacristán A., Fisiología Veterinaria.
Madrid: Editorial Tébar Flores, p. 353-439

● Köning, H. E., Liebich, H., Maierl, J., 2008.


Sistema Nervioso, Anatomía de los Animales
domésticos: texto y atlas en color. Tomo 2,
Órganos del sistema cardiovascular. Segunda
edición. Buenos Aires: Medicina
panamericana, p. 153-188

You might also like