You are on page 1of 10

¿A qué clase de

palabra
pertenecen?

¿Qué nos
indican?

¿Qué otro dato


nos ofrecen?
¡VERBOS!
¿QUÉ SON LOS VERBOS?

• Es una clase de palabra que indican movimiento (caminar), procesos (pensar) o estados
(aburrirse).
• En su nivel morfológico está formados por una raíz y una desinencia. La raíz nos muestra el
significado de la palabra. Cuando el verbo se conjuga, la desinencia cambia sus terminaciones
para producir variaciones en persona, número, tiempo y modo.
• Para obtener la raíz del verbo debemos tomar la forma de infinitivo (nombre del verbo) y
separar la desinencia (ar, er, ir)
• CANT- AR TEM-ER VIV-IR

Raíz desinencia raíz desinencia raíz desinencia.


PERSONA GRAMATICAL
Nos va a señalar a cada participante de la situación comunicativa.

PERSONA SINGULAR PLURAL


1° YO NOSOTROS
2° TÚ, VOS USTEDES
3° ÉL / ELLA ELLOS/ ELLAS

EJEMPLO: CREO QUE PERDISTE UN BOTÓN

YO VOS
NÚMERO

• NOS INDICA SI SE ENCUENTRA EN SINGULAR O PLURAL.

• EJEMPLO: ELLOS CORRIERON UNA MARATÓN.


MODO VERBAL

• Nos va a permitir reconocer la actitud del emisor acerca del enunciado. Hay tres modos.

• Modo indicativo: se utiliza para afirmar. Ejemplo: compré helado.


• Modo subjuntivo: se emplea cuando el emisor quiere expresar deseo o posibilidad. Ejemplo:
Quizás compre helado el fin de semana.
• Modo imperativo: se utiliza para dar órdenes o hacer un pedido. Ejemplo: Comprá helado.
TIEMPO

• EL TIEMPO VERBAL NOS INDICARÁ CUÁNDO OCURRE EL EVENTO NOMBRADO


POR EL VERBO Y EL MOMENTO EN EL QUE SE PRODUCE EL ENUNCIADO.

Si el evento ocurre antes del enunciado sería tiempo pretérito.


Ejemplo: Limpié tu habitación.

Si se produce al mismo tiempo sería tiempo presente.


Ejemplo: Limpio tu habitación.

Si el evento es posterior significa futuro. Limpiaré tu


habitación.
USOS DEL TIEMPO VERBAL.
MODO INDICATIVO. TIEMPO SIMPLE

Perfecto : la acción está terminada.


Imperfecto: aún no finalizó.

Presente Pretérito Pret. perfecto Futuro Condicional


imperfecto simple
simple simple
yo amo amaba amé amaré amaría
tú amas amabas amaste amarás amarías
Él/ella ama amaba amó amará amaría
nosotros amamos amábamos amamos amaremos amaríamos
usted ama amaba amó amará amaría
Ellos/ellas aman amaban amaron amarán amarían
USOS DEL TIEMPO VERBAL.
MODO INDICATIVO. TIEMPO COMPUESTO.
• Verbo auxiliar haber.

Pret. Pret.
pluscuamperfecto
Pret. Futuro Condicional
compuesto compuesto
perfecto anterior
yo He amado Había Hube amado Habré Habría
amado amado amado
tú Has amado Habías Hubiste Habrás Habrías
amado amado amado amado
Él/ella Ha amado Había Hubo Habrá Habría
amado amado amado amado
nosotros Hemos Habíamos Hubimos Habremos Habríamos
amado amado amado amado amado
usted Ha amado Había Hubo Habrá Habría
amado amado amado amado
Ellos/ellas Han amado Habían Hubieron Habrán Habrían
amado amado amado amado
IRREGULARIDAD VERBAL.

• A diferencia de los verbos regulares los irregulares sufren cambios en la raíz del infinitivo.
• Servir Sirvió.

• Las formas más comunes de la irregularidad verbal son:


• Cambio de vocales: la e cambia por la i; la o por la u: pedir/pidió, dormir/durmió.
• Diptongo: la e se transforma en ie y la o, en el diptongo ue: sentir/siento; colar/cuelo.
• Agregado de consonantes: en los verbos terminados en –acer, -ecer, -ocer y –ucir, se agrega en
la raíz una z antes de la de la c que está presente en la raíz: conocer/ conozco.

You might also like