You are on page 1of 17

PLANTA SEPARADORA DE LIQUIDOS

“CARLOS VILLEGAS”

INTEGRANTES
Ricardo Fernandez
Abraham Santos
Adalid Quintanilla
INTRODUCCION
La procesadora “Carlos Villegas” es uno de los tres
complejos más grandes de Latinoamérica. De hecho, es
seis veces más grande que otra similar que funciona
desde agosto del 2013 en la región de Santa Cruz,
separando los líquidos del gas natural exportado a
Brasil. Ha sido construida por la empresa española
Técnicas Reunidas y ha contado con una inversión de
688 millones de dólares.
La Planta puede procesar hasta 32,2 millones de metros
cúbicos diarios de gas natural, producir 3.140 toneladas
métricas diarias (TMD) de etano, 2.240 TMD de Gas
Licuado de Petróleo (GLP), 1.040 barriles diarios de
isopentano y 1.650 barriles diarios de gasolina. Se prevé
que inicialmente opere al 50 por ciento de su capacidad
instalada.
La planta permitirá consolidar la exportación de GLP a
Perú, Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil, países que
además son grandes consumidores de gas natural
boliviano.
LUGAR Y EMPRESA OPERADORA
• La Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas”, ubicada en el
municipio de Yacuiba (Bolivia) inicia oficialmente sus operaciones comerciales.
LUGAR Y EMPRESA OPERADORA
Según los constructores de esta gigantesca
obra, la española Técnicas Reunidas, en la
edificación de la planta han intervenido casi 9 mil
trabajadores, que han participado de manera
directa en ese proceso, y al menos 5.500 en los
momentos pico, en el proyecto que "más horas
hombre ha consumido".La enorme planta está
ubicada en la provincia Gran Chaco, del
departamento sureño de Tarija, y ha sido
construida con el objetivo de que la estatal
Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos
(YPFB) de el salto estratégico hacia la
industrialización del gas natural.
ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO
• Etano
el etano se extrae del gas natural y la licuación del
carbón y es un subproducto del procesamiento del
crudo. En función del yacimiento de gas, el contenido
de etano en el gas natural varía entre un 0,6% vol. y un
7,7% vol... El proceso más eficaz para obtener etano
puro a partir de gas natural es la licuación del gas.
Esto implica preenfriar el gas natural hasta justo antes
del punto de licuación del etano y después expandirlo
repentinamente utilizando una turbina. El resultado es
una temperatura de unos -100°C, en la que el etano y
los hidrocarburos más pesados se licuan, mientras que
el metano permanece en estado gaseoso. Después,
pueden realizarse varias etapas más de destilación
para separar los componentes de gas natural restantes
en grupos de materiales idénticos. Más del 90% del
etano contenido en el gas natural puede recuperarse
con este procedimiento.
ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO
• GLP
• El Gas Licuado del Petróleo- GLP es un combustible
que proviene de la mezcla de dos hidrocarburos
principales: el propano y butano y otros en menor
proporción. Es obtenido de la refinación del crudo
del petróleo o del proceso de separación del crudo o
gas natural en los pozos de extracción.
• El GLP es incoloro e inodoro. Se le añade un agente
fuertemente “odorizante” para detectar con facilidad
cualquier fuga.
• Es energía limpia, amigable con el medio ambiente,
no contiene azufre, ni plomo y tiene bajo contenido
de carbono. El GLP es un combustible verde,
versátil, moderno y de múltiples usos con potencial
para ampliar la canasta energética del país.
ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO

GASOLINA RICA EN
ISOPENTANO
Es una mezcla de hidrocarburos, principalmente
pentanos y más pesados, extraídos del gas natural,
que cumple con la presión de vapor, el punto final y
otras especificaciones para la gasolina natural
establecida por la Asociación de Procesadores de Gas.
Incluye isopentano que es un hidrocarburo de cadena
ramificada saturada obtenida por el fraccionamiento de
la gasolina natural o por la isomerización del pentano
normal.
ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO

GASOLINA ESTABILIZADA
Mezcla estabilizada de hidrocarburos extraídos del gas
natural por diversos métodos. Se obtiene un producto
apropiado para ser mezclado con naftas de refinación.
ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO
MATERIA PRIMA CAPACIDAD DE DUCTO CONDICIONES DE
ALIMENTACIÓN ENTRADA
GAS NATURAL 32,2(MMPCSD) GIJA 95° F - 950 psig
PRODUCTO CAPACIDAD DE PRESION DE TEMPERATURA
DISEÑO P OPERACIÓN
GLP 2247 TMD TOPE 217,5 PSIG TOPE 155,1 °F
FONDO 227,5 PSIG FONDO 320 °F
GASOLINA RICA 1658 BPD TOPE 42,5 PSIG TOPE 166,4 °F
EN FONDO 55 PSIG FONDO 223,7 °F
ISOPENTANO
GASOLINA 1044 BPD TOPE 42,5 PSIG TOPE 166,4 °F
ESTABILIZADA FONDO 55 PSIG FONDO 223,7 °F
OPERACIONES UNITARIAS QUE REALIZAN EN LA PLANTA

La extracción de líquidos del gas natural


• Los Líquidos del Gas Natural (LGN) o Condensados
como también se les conoce son los componentes
más pesados que el metano y que se encuentran
junto al gas natural y son extraídos por los
operadores de yacimientos de gas natural.
• bre ambiguo. El etano, propano, normal butano,
isobutano y la llamada gasolina natural se
encuentran formando parte del gas natural en
diversos yacimientos alrededor del mundo; sin
embargo, son moléculas de carbono suspendidas
dentro del gas. También se les denomina
Condensados, pentano más y otros varios nombres.
Los LNG pueden ser definidos como productos
intermedios, productos finales y/o cargas
petroquímicas.
OPERACIONES UNITARIAS QUE REALIZAN EN LA PLANTA

Generar excedentes de Gas Licuado de


Petróleo (GLP) para exportar
En el caso de encontrarse asociados al gas natural,
dado que el GLP en estado gaseoso es un
componente con menor presión de vapor y puntos de
ebullición más altos, antes de transportar el gas natural
se procesa mediante destilación fraccionada, donde se
separa el gas natural seco (metano en 80 a 90% y
etano) del resto de hidrocarburos que lleva asociados,
y de estos líquidos, se obtiene GLP, gasolina natural,
etc.
OPERACIONES UNITARIAS QUE REALIZAN EN LA PLANTA

Dotar de materia prima para el complejo


petroquímico
• El objetivo de la planta es recuperar la energía
excedente que se exporta en el gas natural a
Argentina. El gas rico que contiene metano, etano,
propano, butano y otros compuestos que provienen
de los mega campos Sábalo, San Alberto y
Margarita alimentarán a este complejo a través del
Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA).
• Este complejo tiene una capacidad de proceso de
32,19 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de
gas natural para producir 3.144 toneladas métricas
diarias (TMD) de etano, 2.247 TMD de GLP, 1.044
barriles por día (BPD) de isopentano y 1.658 BPD
de gasolina natural.
OPERACIONES UNITARIAS QUE REALIZAN EN LA PLANTA

• UNIDADES CRIOGÉNICAS
Compuesta por dos trenes equivalentes que operan en
paralelo, procesando cada uno al 50 %
Una unidad o planta criogénica es un complejo
industrial que hace uso de procesos criogénicos, es
decir de procesos de enfriamiento a muy bajas
temperaturas para conseguir objetivos determinados
como en este caso de esta Planta Separadora de
Líquidos es usada para:
• Separar el gas natural de sus líquidos
• Para licuefactar el gas natural con la finalidad de
hacer viable su transporte a puntos lejanos.
OPERACIONES UNITARIAS QUE REALIZAN EN LA PLANTA

SISTEMA DE SEGURIDAD Y RED CONTRA INCENDIOS


DETECCION DE INCENDIOS
DETECTORES DE IR(Infrarrojos) DETECTORES DE Termo−Velocimetri
GAS CALOR cos(FENWALL)
• SEGURIDAD DETECTORES DE Sensores ultravioleta SISTEMAS Sistemas de
LLAMA e infrarrojos (UV e AUTOMATICOS diluvio/refrigeración
• La Planta cuenta con un sistema contra incendios de IR) Sistemas de cortina
clase 4. de
agua
• Un punto de reunión ubicada a metros del ingreso DETECTORES DE Sondas PT - 100 SISTEMAS Hidrantes
DERRAME MANUALES Extintores portátiles
• Tolerancia “0” de alcohol (para todo el personal de la ABC y C02
planta y para las visitas). PROTECCION CONTRA INCENDIOS
BOMBAS BOMBAS MOTOR DEPOSITO DE 210050 FT3
CONTRA DIESEL 2 UNID AGUA
INCENDIOS BOMAS JOCKEY CONTRAINCENDIO
MOTOR
ELECTRICO 2 UNID
CAUDAL DE LAS 5000 GPM DEPOSITO DE Espumógeno AFFF
BOMBAS ESPUMA
DATOS ADICIONALES DE LA PLANTA

Sistema de almacenaje
PRODUCTOS CAP. DE PRESIÓN DE TEMPERATURA CANTIDAD
DISEÑO DISEÑO
GLP (V-607 235.000 ft3 210 psig 131,6 F 4
A/B/C/D)
Gasolina 23.800 ft3 275 psig 200 F 3
Rica En
Isopentano
(V-608 A/B/C)
Gasolina 49.000 ft3 4
Estabilizada
(V-609 A/B
DATOS ADICIONALES DE LA PLANTA

• Capacidad de procesamiento
La planta trabaja como mínimo al 25 % de su capacidad de diseño y
funciona en dos modalidades que son:
• Recuperación de etano
• Rechazo de etano • Condiciones de entrada del gas natural a la planta
Siendo los caudales de entrada variables dependiendo del modo de • Tmax – min = 95 º F (35 º C)
operación:
• Pmin de gas de entrada = 950 Psia
• Recuperación de etano – Caudal de entrada 1137 MMSCFD
• Pmax de gas de entrada = 1000 Psia
• Rechazo de etano – Caudal de entrada 1047 MMSCFD
• Capacidad de producción por día
• GLP 1542 a 2247 TMD
• GASOLINA 1137 a 1658 BPD
• ETANO 2156 a 3144 TMD
• ISOPENTANO 716 a 1044 BPD
Además, se producen alquilatos, coque; los cuales pueden ser usados
como mejorador del combustible.
DATOS ADICIONALES DE LA PLANTA

• TECNOLOGÍA UTILIZADA
Se ha seleccionado el proceso RSV (Recycle Split Vapor)
licenciado por ORTLOFF. Caracterizado por una recirculación
de gas residual de alta presión, el cual es condensado en la
sección criogénica y utilizado como reflujo superior en la
columna de dicha sección. La tecnología ortloff permite:
• Alto grado de recuperación de etano
• Flexibilidad de modos de operación rechazo/recuperación
de etano
• Alta eficiencia de recuperación de propano en modo
rechazo de etano (+ 99%)
La Planta cuenta con un sistema de recuperación de calor, se
utiliza la tecnología ficnh (alemana). El agua residual
producida es enviada a una unidad de tratamiento de aguas la
cual forma parte de la planta. El producto producido por la
panta es despachado en cisterna. Cabe recalcar que la Planta
Separadora de Líquidos Carlos Villegas Quiroga es una planta
intermedia. Para el mantenimiento se utiliza el N2 (gas inerte)
para los sistemas de tratamiento o mantenimiento.

You might also like