You are on page 1of 9

DERECHOS HUMANOS

Nelson Mandela
“vida, logros y trayectoria”

"La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es el arma


más poderosa para cambiar el mundo”
-“Madiba”
TOMA DE POSESION

Nelson Mandela
“el líder que inspiro al mundo”
Nelson Mandela, el primer presidente
negro de Sudáfrica
10 de mayo de 1994 – 16 de junio de 1999

• En abril de 1994 el CNA dirigido por Mandela


ganó las primeras elecciones en Sudáfrica por
sufragio universal, y el 10 de
mayo Mandela prestó juramento
como presidente del primer gobierno
multiétnico del país. 
En la Copa Mundial de
Rugby de 1995,
celebrada en
Sudáfrica, muestra su
empeño en integrar la
minoría blanca y la
mayoría negra
sirviéndose de aquel
acontecimiento
deportivo y su firme
voluntad de construir
una nación para todos
los sudafricanos, sin
distinción de raza.
• Mandela anunció que no pensaba
presentarse a la reelección. Le
sucedió en la presidencia Thabo
Mbeki, vencedor en las elecciones
de junio de 1999.
• Al retirarse de la vida política en
junio de 1999, Mandela deseaba
una vida tranquila con su familia,
por lo que repartía su tiempo entre
Johannesburgo y Qunu. También
inició la secuela de su primera
autobiografía, la que se titularía Los
años en la presidencia, pero la idea
se abandonó antes de publicarse
Logros a lo largo de
su trayectoria
Entre algunos de sus reconocimientos…
• Premio Lenin de la Paz (1990)
• Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1992)
• Premio Nobel de la Paz (1993)
• Medalla Presidencial de la Libertad (1999)
Premio Nobel de la paz (1993)
• En 1993 el Comité Noruego del Nobel le entregó el reconocimiento
por su lucha para lograr el fin del apartheid y por construir las
bases de la nueva democracia en Sudáfrica. Al recibir el galardón,
Madiba señaló: "Estamos aquí hoy sólo como representantes de
los millones de nuestros ciudadanos que se atrevieron a levantarse
contra un sistema social cuya esencia es la guerra, la violencia, el
racismo, la opresión, la represión y el empobrecimiento de todo un
pueblo".
•Presidió la transición de la ley de la minoría y el
apartheid, ganando respeto internacional por su
defensa de la conciliación nacional e
internacional. Por motivo de sus 90 años, se
llevó a cabo una celebración internacional de su
vida y la gran dedicación a sus metas de libertad
e igualdad.
•La llegada de Madiba al poder demostró que la
actividad no es un sinónimo exclusivo de
corrupción, violencia o imposición sino que
puede ser la herramienta para mejorar la vida de
un pueblo. Honestidad, valentía, coherencia,
convicciones y confianza abrazaron la política
sudafricana de la mano de este líder que,
indudablemente, será inolvidable no sólo para
su país sino también para el resto del mundo.

You might also like