You are on page 1of 10

Escuela de Educación Básica

“Vicente Rocafuerte”
8VO “B”
ARÉA: LENGUA Y LITERATURA
DOCENTE: LCDO. TARCILA SANCHEZ
FECHA: 07 DE FEBRERO DEL 2022
LENGUA Y LITERATURA Observo la siguiente imagen.
Leer el texto de las páginas 220
PASOS PARA ESCRIBIR UNA CRÓNICA
PERIODÍSTICA

Cuando hablamos de la crónica periodística, nos referimos a un tipo de texto que pertenece
al área de la comunicación social y el periodismo, centrado en el relato y la construcción de
hechos de una situación de manera organizada, siguiendo un orden cronológico de estos
para darlo a conocer. En otras palabras, es un texto que narra hechos de forma similar a
como si se contara una historia, anécdota, suceso o experiencia.
Ejemplo en la siguiente imagen.
OBSERVO EL VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=CsvgBjdoZk8
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN SU PORTAFOLIO
 Reflexiono y respondo estas preguntas.

Responder las siguientes preguntas del texto pág. 221

1. Escoger un lugar que hayan visitado y sobre el que queremos escribir. Debe ser significativo y cuya visita
nos haya parecido interesante. Por ejemplo, un museo, un parque, un balneario, un zoológico, una playa, una
población, una ciudad, una exposición, una fábrica, cualquier lugar y Responde las siguientes preguntas:
 ¿Por qué nos gustaría escribir sobre ese lugar?
 ¿Qué queremos dar a conocer acerca de ese lugar y de nuestra visita allá?
• ¿En qué puede beneficiar a nuestros compañeros el conocerlo?
2. Escribir la crónica sobre el lugar que escogiste haciendo una lluvia de ideas para cada parte del texto de la
crónica, con base en un esquema como el siguiente:
ACTIVIDADES EN LÍNEA

https://es.liveworksheets.com/am1999796uc

You might also like