You are on page 1of 9

CASO ABC

ANTECEDETES

• La empresa de Troqueladora ACME produce varios componentes para partes de ensamble de


• vehículo. Este caso concierne a una solo familia de producto: un sub-ensamble de “brackets”
• de acero en dos tipos: un ensamble izquierdo (L) y uno derecho (R) para el mismo modelo de
• automóvil. Estos componentes son enviados al cliente.
• - Procesos de producción: Para esta familia de producto la fabricación del componente
implican
• el troquelar una parte metálica seguida por un proceso de soldadura y ensamble subsiguiente.
• Los componentes entonces son almacenados y embarcados a la planta de ensamble de
• vehículos en una base diaria. Todo el proceso ocurre en el orden siguiente y cada pieza pasa
• por todos los proces
• • Antecedentes del caso
• • Elabore el Diagrama VSM actual
• • Analice y determine los desperdicios potenciales
• • Analice el VSM Futuro propuesto por el caso y opine si es la
mejor opción.
• • Conclusiones y recomendaciones
PARTE A1 – Diagrama VSM actual

Desarrollar el VSM o Mapeo de la cadena de valor actual, identificando la familia de productos a


procesar, el flujo de información, procesos con sus indicadores, flujo de materiales, tiempos del
proceso, etc., considerando la siguiente secuencia:

a. Dibujar los íconos del cliente, proveedor y control de producción. No deben dibujarse todos los
proveedores, solo uno o dos, cuyas materias primas principales intervengan en el flujo.
b. Ingresar los requisitos del cliente por mes y por día en la caja de datos correspondiente.
c. Calcular la producción diaria y los requisitos de contenedores.
d. Dibujar el ícono que sale de embarque al cliente y el camión con la frecuencia de entrega.
e. Dibujar el ícono que entra a recibo, el camión y la frecuencia de entrega.
f. Agregar las cajas de los procesos en secuencia de izquierda a derecha. No se tiene en cuenta la forma
como están ubicados físicamente los procesos en el layout de la planta, solo el orden de la secuencia.
g. Agregar las cajas de datos debajo de cada proceso y la línea de tiempo debajo de las cajas.
PARTE A1: Diagrama VSM actual
PARTE A2
Luego prosiga con las siguientes actividades:
h. Agregar las flechas de comunicación y anotar los métodos y frecuencias.
i. Obtener los datos de los procesos y agregarlos a las cajas de datos. Obtenerlos directamente
cronometrándolos.
- Tiempo de Ciclo (T/C): Tiempo que tarda una unidad o parte en salir de un proceso u operación.
- Tiempo de montaje o cambio (T/M): Es el tiempo que se tarda en cambiar de un tipo de producto a
otro tipo de producto.
- Operarios: Número de personas necesarias para operar el proceso.
- Tiempo de trabajo disponible: Tiempo disponible por turno en ese proceso en segundos. Este tiempo es
el tiempo total menos descansos, tiempos de reunión, tiempos de limpieza.
- Tamaño del lote a producir, en ingles la sigla es EPE (every part every) que significa "Cada parte
cada..." (Número de unidades o tiempo). Por ejemplo si el proceso cambia del tipo de producto A al
tipo de producto B cada 5.000 piezas el EPE: 5.000. También puede expresarse en tiempo.
- Tiempo de Ocupación: Es el porcentaje del tiempo en que la maquina está ocupada en demanda, por
ejemplo si la maquina en un día de 24 horas está ocupada trabajando 18 horas, su ocupación será del
75%.
PARTE A2

j. Agregar los símbolos y el número de operadores.

k. Agregar las flechas de empuje/jalar, y de primeras entradas primeras salidas y adicionar


la información de los inventarios: Mientras se camina por la planta se observarán puntos
donde se acumula inventario de los procesos, estos puntos son importantes dibujarlos en el
mapa porque dice donde el flujo se está deteniendo, el ícono de los inventarios es el
triángulo. Si el inventario se acumula entre dos procesos en más de una locación física
debemos dibujar 2 triángulos.

l. Agregar las horas de trabajo valor agregado y tiempos de entrega en la línea de tiempo.

m. Calcular el tiempo de ciclo de valor agregado total y el tiempo de procesamiento total


PARTE A2: VSM FABRICACION DE PARTES
METALICAS
PARTE A3

- Tiempo de Ciclo (T/C): Tiempo que tarda una unidad o parte en


salir de un proceso u operación.
- Tiempo de montaje o cambio (T/M):
- Operarios:
- Tiempo de trabajo disponible:
- Tamaño del lote a producir, en ingles la sigla es EPE (every part
every) que significa "Cada parte cada..."
- Tiempo de Ocupación:

You might also like