You are on page 1of 30

Taller de capacitación

A las JAAS - Cachimayo


Taller de capacitación
A las JAAS - Cachimayo
DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE LOS ASOCIADOS
SIENDO EL SANEAMIENTO PRIORIDAD ANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA
EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LOS GOBIERNOS LOCALES

SE DEBE GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS


D.S 044-2020- Declara Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de
PCM la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
(15 de marzo del 2020)

D.U 036-2020 Establece medidas complementarias para reducir el impacto de las


(10 de abril del 2020) medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria, en la
economía nacional y en los hogares vulnerables, Así como
garantizar la continuidad de los servicios de saneamiento,
frente a las consecuencias del COVID-19

D.U 047-2020 Establece medidas extraordinarias para reducir el impacto de las


(26 de abril del 2020) medidas de aislamiento social obligatorio en la situación fiscal
de los Gobiernos Locales y garantizar la continuidad de los
servicios para atender la Emergencia Sanitaria y otras
medidas.
• PROGRAMA
COMPETENCIAS DE LOS SECTORES PRESUPUESTAL 0083
TÍTULO:
GOBIERNO LOCAL
Administrar,
Operar y
JASS Mantener los
servicios de
saneamiento
(AOM).
DE LOS ASOCIADOS DE LA
ORGANIZACIÓN COMUNAL

Según Estatutos y reglamentos de la JASS


ARTICULO 2.- DERECHOS DE LOS ASOCIADOS Y USUARIOS
Reglamento

a) Acceder a la prestación de los


servicios de saneamiento en su
centro poblado rural, a través de
la solicitud que presente el
asociado, conforme a lo señalado
en los literales a) y b) del artículo
5 del presente Reglamento;

OJO
Haciendo énfasis en este derecho frente al estado de
emergencia sanitaria “Lavarse las manos con agua y
jabón es un acto cotidiano que en tiempos de pandemia de
Covid-19 ha adquirido importancia superior, para prevenir el
contagio del coronavirus ¿Qué pasa con aquellos que no
tienen acceso a este escudo tan básico?
ARTICULO 09.- OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS DE LA
ORGANIZACIÓN COMUNAL
ESTATUTO

a) Participar en la (s)
Jornada (s) de Trabajo
de la Organización
Comunal convocadas
por esta, a través del
Consejo Directivo;
b) Participar activamente
en las acciones de la
Organización Comunal
ARTICULO 09.- OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS DE LA
ORGANIZACIÓN COMUNAL
ESTATUTO

c. Pagar las cuotas aprobadas por la


Asamblea General.
d. Cumplir con las normas establecidas en el
Estatuto y en el Reglamento de Prestación
de Servicios de Saneamiento del Centro
Poblado Rural; y,
e. Cumplir las decisiones de la Asamblea
General y del Consejo Directivo.
ARTICULO 3.- OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS
REGLAMENTO

b. Utilizar el agua
exclusivamente para
consumo humano y
para todo uso
doméstico habitual,
incluida la higiene
personal;
ARTICULO 3.- OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS
REGLAMENTO

c. Cuidar, usar y mantener operativos los


servicios de saneamiento en su
propiedad o predio en el que vive;

e. Colaborar activamente en las campañas


de educación sanitaria que se realicen;
El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones
dará lugar a que la sanción correspondiente sea
impuesta y asumida por el asociado inscrito en el Libro
Padrón de Asociados de la Organización Comunal que
lo represente.
Renovación de Consejo Directivo y/o
Fiscal de la Organización Comunal
¿Qué es la Renovación del Consejo Directivo o Fiscal?

Consejo Directivo Nuevo Consejo


Vigente Directivo

Procedimiento por el
cual la OC realiza el
cambio de un
Este proceso se realiza Estatutos
Consejo Directivo OC
conforme a lo
y/o Fiscal a otro
establecido en sus
culminado su periodo
Estatutos
de vigencia
¿Cómo renovar al Consejo Directivo o Fiscal?

Consideraciones
Paso Paso
1 2
Actualizar el padrón de asociados
que será aprobado en Asamblea
Revisar el Estatuto Convocar a General
de la OC Asamblea General
Preparar con anticipación el informe
de gestión que será entregado al
nuevo CD
Realizar la convocatoria a todos los
asociados con 5 días de anticipación,
indicando: día, hora y lugar.

La agenda de la Asamblea debe ser:


 Aprobación del Padrón
El Consejo Directivo 1 mes actualizado,
El Consejo Directivo
antes de culminar su periodo  Proceso de renovación del
aun en funciones revisa Consejo Directivo según el
de vigencia, convoca a
el Estatuto de la OC Asamblea General para Estatuto
(capitulo IV: de las informar el proceso de  Conformación del Comité
elecciones) Elecciones según el Estatuto Electoral
¿Cómo renovar al Consejo Directivo o Fiscal?

Paso Desarrollo de la Asamblea General


3
a) El presidente del Consejo Directivo aun
Realizar la Asamblea General en funciones dirige la Asamblea General
de convocatoria a elecciones
b) El secretario aun en funciones verifica
que exista el quorum (50% más 1 de
asociados conforme al padrón)
reglamentario para iniciar la Asamblea.

c) Explicar a la Asamblea la importancia


de renovar el Consejo Directivo conforme
a lo señalado en el Estatuto, luego
desarrollar la agenda.
El Consejo Directivo aun en funciones
realiza la Asamblea General.
¿Cómo renovar al Consejo Directivo o Fiscal?

d) Debate y toma de acuerdos.

d.1) Acuerdo 1: Aprobar la actualización y/o


verificación del Padrón de Asociados.

d.2) Acuerdo 2: Convocar a elecciones para


renovar al Consejo Directivo.

 Los integrantes del Comité


d.3) Acuerdo 3: Designar al Comité Electoral Electoral no pueden participar
(presidente, secretario y vocal) para dirigir las
como candidatos para ocupar algún
elecciones conforme lo señala el Estatuto
cargo.

 No pueden ser parientes directos


d.4) Acuerdo 4: Fijar la fecha de la Asamblea
donde el Comité Electoral dará a conocer el de los candidatos.
Reglamento Electoral para su aprobación.
¿Cómo renovar al Consejo Directivo o Fiscal?
e) Dar lectura al acta para que la
Asamblea exprese su conformidad.

f) Firma del Acta por los asistentes a la


Asamblea. El Acta debe estar firmada por
el 50% más uno de los asociados.

Para la firma del acta


considerar:
 Firma del Consejo directivo aun en
funciones.

 Firma de Comité Electoral.


 Firma de autoridades presentes al  Considerar: Nombres y Apellidos, DNI y
acto. Firma o Huella Digital.
 Firma de los asociados asistentes.
Sólo firma el asociado representante
Las autoridades asistentes visan el conforme al padrón de asociados aprobado.
acta en su totalidad.
Renovación del Consejo Directivo o Fiscal

Paso Acciones del Comité


4 Electoral
Elaborar el Reglamento Electoral

Solicitar al Consejo Directivo aun en


funciones el Padrón actualizado de
Asociados.

Realizar la convocatoria a todos los


Asociados con 5 días de anticipación
indicando día, hora y lugar.
El Comité Electoral convoca a
Asamblea General para
Aprobación del Reglamento La agenda de la Asamblea debe ser:
Electoral y Elección del Aprobación de: Reglamento Electoral y
Consejo Directivo o Fiscal. Elección del nuevo Consejo Directivo o
Fiscal.
Renovación del Consejo Directivo o Fiscal

Paso
5 Desarrollo de la Asamblea General

a) El/la Presidente (a) del Comité


Electoral dirige la Asamblea General.

b) El secretario (a) del Comité Electoral


Verifica el quorum (50% más 1 de
asociados del padrón actualizado)

El Comité Electoral realiza la


Asamblea General para Aprobación c) Explicar a la Asamblea la importancia
del Reglamento Electoral y Elección aprobar el Reglamento Electoral en base
del Consejo Directivo y Fiscal al cual se elegirá al Consejo Directivo o
Fiscal.
¿Elección del Consejo Directivo o Fiscal?

d) Debate y toma de acuerdos.

d.1) Acuerdo 1: Aprobar el Reglamento Electoral el mismo que debe


incluirse en este punto del acta (transcribirlos o pegarlos). El Consejo Directivo
a elegir debe
considerar la cuota
d.2) Acuerdo 2: Elección del Consejo Directivo o Fiscal conforme al
de género (al menos
proceso establecido en el Reglamento Electoral aprobado por la
2 mujeres o 2
asamblea general.
varones deben
d.3) Acuerdo 3: Fijar fecha para Asamblea de entrega de cargo al nuevo integrar el consejo
Consejo Directivo y rendición de cuentas del periodo de gestión. directivo)

e) Finalizada la elección del Consejo Directivo o Fiscal el Comité


Electoral proclama a los ganadores.

f) Dar lectura al acta para que la Asamblea exprese su


conformidad.
¿Elección del Consejo Directivo o Fiscal?

g) Firma del Acta por los asistentes a la El acta se firma en el siguiente orden:
Asamblea. El Acta debe estar firmada por Firma El Comité Electoral.
el 50% más uno de los asistentes los Firma el Consejo Directivo en funciones
cuales representan a los asociados Firma El nuevo Consejo Directivo o Fiscal
registrados en el padrón de asociados elegidos.
actualizado. Firma de autoridades presentes en la
Asamblea.
Firma de los asociados asistentes.
h) La firma de los asistentes debe
considerar: Nombres y Apellidos, DNI y Sólo firma el Asociado representante
conforme al padrón de asociados aprobado
Firma o Huella Digital. en asamblea.

i) Las autoridades asistentes visan el acta


en su totalidad.
Reconocimiento y Registro del Nuevo CD en la Municipalidad

Contenido del
Paso Expediente
6 El expediente debe contener:
 Solicitud pidiendo el reconocimiento y
registro del Consejo Directivo
 Acta de Asamblea General de
convocatoria a elecciones para
Renovación del Consejo Directivo o
Fiscal
 Acta de aprobación del Reglamento de
elecciones y elección del nuevo Consejo
Directivo o Fiscal conforme a los
El Comité Electoral solicita ante la señalado en el Estatuto.
municipalidad de su jurisdicción el  Copia simple del Libro Padrón de
Reconocimiento y Registro del Asociados actualizado.
 DNI de todos los integrantes del nuevo
nuevo Consejo Directivo
Consejo Directivo de la JASS.
Reconocimiento y Registro del Nuevo CD en la Municipalidad

Elabora un informe de
6. A 6. B opinión favorable
SI dirigido al Alcalde a
fin de que emita la
Resolución de
Reconocimiento.
Mesa de Partes de la
Municipalidad Documentaci
ón cumple los
requisitos
Deriva expediente
Notifica al Comité
a
Electoral
Responsable de ATM observaciones
revisa que la N otorgándole un plazo
documentación O de diez (10) días
presentada cumpla los hábiles para su
requisitos establecidos subsanación.
Si culminado el plazo no se subsana las
por el Ente Rector
observaciones, la solicitud se considera
(MVCS/PNSR)
como no presentada y puede volver a
iniciar el trámite con una nueva solicitud.
Área Técnica
Municipal para
revisión
Reconocimiento y Registro del Nuevo CD en la Municipalidad

6.C 6.D 6.E

El Responsable del
ATM

Alcalde emite
Resolución Registra el CD en Este registro lo realiza Emisión de
Alcaldía de libro de Registros en el acápite Constancia de
Reconocimiento de OC de la renovación del Consejo Inscripción
del nuevo Consejo Municipalidad Directivo o Fiscal
Directivo
Rendición de Cuentas y Transferencia de gestión

Paso Desarrollo de la Asamblea General


7

a) El Consejo Directivo aun en


funciones dirige la Asamblea General
previa verificación del quorum (50%
más 1 de los asociados)

b) Presentar el informe de rendición de


Realizar la Asamblea General para cuentas de la gestión
rendición de cuentas y
transferencia de la gestión al
nuevo Consejo Directivo.
c) Realizar la transferencia del cargo al
nuevo Consejo Directivo reconocido y
registrado en la municipalidad.
“Nuestra prioridad es mejorar la calidad de
vida de los peruanos”

You might also like