You are on page 1of 35

DEPARTAMENTO DE POLICÍA CAUCA

AREA DE POLICIA COMUNITARIA ESTACIÓN POPAYÁN

Intendente. ROQUE MENESES


Coordinador Área de Prevención y Educación Ciudadana Popayán.

2012

1
FRENTES DE SEGURIDAD

CONTENIDO

1. Marco Legal.
2. Definición de los Frentes de Seguridad.
3. Filosofía de los Frentes de Seguridad.
4. Que se buscan con los frentes de seguridad.
5. Importancia de los Frentes.
6. Árbol telefónico
7. Plano de cuadra.
8. sistemas de alarmas
9. Material fotográfico
1
MARCO
LEGAL

DIPON-COEST-001
MARCO LEGAL

• Constitución Política de Colombia de 1991, artículos 1, 2,


40, 41, 95, 103, 270 y 311.

• Decreto 1028 del 190594 Sistema de Participación


Ciudadana en asuntos de Policía.

• Directiva 014 DIPON del 21 de Oct. De 1995. Local.


Organización y Desarrollo de los Frentes de Seguridad
Local.
2
DEFINICIÓN
DE LOS
FRENTES DE
SEGURIDAD.

DIPON-COEST-001
FRENTES DE SEGURIDAD

QUE SON LOS FRENTES DE


SEGURIDAD ?

Organizaciones cívicas de carácter


comunitario, lideradas por la Policía
Nacional encaminadas a integrar los
vecinos, comerciantes, empresarios
por cuadras, sectores o barrios, para
contribuir a una convivencia segura,
pacífica y solidaria.
FRENTES DE SEGURIDAD

1. COMUNA UNO … 15
2. COMUNA DOS … 15
3. COMUNA TRES … 10
4. COMUNA CUATRO … 13
5. COMUNA CINCO … 08
6. COMUNA SEIS … 20
7. COMUNA SIETE … 19
8. COMUNA OCHO … 14
9. COMUNA NUEVE … 06
TOTAL … 120
3
FILOSOFÍA DE
LOS FRENTES
DE
SEGURIDAD.

DIPON-COEST-001
FILOSOFIA

Fortalecer la Red de vecinos,


empresarios y comerciantes, a
través de los Frentes de Seguridad,
haciendo que el ciudadano se
concientice del rol que debe
asumir frente a la seguridad
ciudadana, comprendiendo que el
Estado requiere de su solidaridad,
apoyo e información oportuna.
4
QUE SE BUSCAN
CON LOS
FRENTES DE
SEGURIDAD

DIPON-COEST-001
FRENTES DE SEGURIDAD
¿QUE SE BUSCA CON LOS FRENTES DE SEGURIDAD
LOCAL?

Fomentar la unión de las personas Y contrarrestar los problemas de inseguridad


en el sector con la participación de las instituciones del estado.

Combatir el Miedo, la apatía y la falta de solidaridad frente a la acción del


delincuente mediante el espíritu de solidaridad e integración entre las personas.

Incentivar el compromiso y responsabilidad social frente a los problemas de


inseguridad.

Identificar las debilidades y fortalezas de los sectores y su entorno en materia de


seguridad, convivencia y mejorarlos.
5
IMPORTANCIA
DE LOS
FRENTES.

DIPON-COEST-001
FRENTES DE SEGURIDAD

IMPORTANCIA DE LOS
FRENTES?

Para la integración de los ciudadanos de un sector.

Para prevenir las acciones delictivas y contravencionales.

Desarrollo  de Redes de Información. 

Para mejorar el ambiente entre los vecinos con las diferentes


actividades.

Promueven la participación de los residentes de cuadra,


sectores o barrios para prevenir contravenciones y delitos.
6
ÁRBOL
TELEFÓNICO .

DIPON-COEST-001
Árbol telefónico

• El árbol telefónico es un formato que permite la


comunicación rápida entre los vecinos. en cada
vivienda, establecimiento comercial, empresa o finca
que integra el programa, se asignan tres números
telefónicos para que llamen y trasmitan un mensaje
corto de forma piramidal, a un compañero de forma
ascendente y dos descendentes.
ÁRBOL TELEFÓNICO

PROCEDIMIENTO: CREAR Y FORTALECER FRENTES DE SEGURIDAD

FORMATO: ÁRBOL TELEFÓNICO


POLICÍA NACIONAL

NOMBRES Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:

NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:


DIRECCIÓN: DIRECCIÓN:
TELÉFONO: TELÉFONO:

NOMBRES Y APELLIDOS:
NOMBRES Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN: NOMBRES Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO: DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
TELÉFONO:

NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:


DIRECCIÓN: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN:
TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO:

NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN:
TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO:

NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN:
TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO:

ELABORO: REVISO: APROBÓ:

SI RAMÍREZ RODRÍGUEZ HERNÁN ALFONSO TC GILDARDO ANÍBAL TABORDA BLANCO CR FREDDY ALBERTO MUÑOZ CORRA
ARVIC-DISEC GIDES Jefe de planeación DISEC Jefe Área Vigilancia Comunitar
FECHA: 23/06/09 FECHA: 23/06/09 FECHA: 23/06/09
EL ÁRBOL TELEFÓNICO DEBE SER
UTILIZADO CUANDO:

• Observe un vehículo sospechoso

• Una persona en actitud sospechosa

• Cuando tenga un enfermo grave en casa

• Para citar a reuniones

• Para pedir ayuda a sus vecinos y autoridades


7
PLANO DE
CUADRA

DIPON-COEST-001
Plano de cuadra

• El plano de cuadra es el croquis o mapa del sector que


sirve para tener una idea visual de quien vive en cada
casa, apartamento, empresa o finca que constituye el
frente. En este documento va señalada la información
de cada familia, nombres completos, direcciones
exactas, numero de teléfono, profesión u oficio y
ubicación de sitios vulnerables.
PLANO DE CUADRA
8
SISTEMAS DE
ALARMAS

DIPON-COEST-001
Sistemas de alarmas
Es un instrumento disuasivo, de alerta. Ante el sonido, o activación de
estos se debe actuar de acuerdo a parámetros establecidos .
Ejemplo: abrir ventanas , prender luces, etc.
Pueden ser:

· Sirenas
· pitos
· Red de avanteles
· Radios de com.
· Reflectores
· Circuito cerrado de TV
· Alarmas inalámbricas.
FRENTES DE SEGURIDAD

Instalación de alarmas

23
Utilización del sistema de alarma

• El sistema de alerta del frente de seguridad puede ser


utilizado en caso de emergencia o cuando se esté
cometiendo acto delictivo o y contravencional.
• Hurto a residencias
• Hurto a vehículos
• Desvalijamiento
• Atraco o raponazo
• Accidentes de transito
• Accidentes en su residencia
• Emergencia de servicios públicos
QUE HACER CUANDO SE ACTIVEN LOS
SISTEMAS DE ALERTA:

• Tome una actitud preventiva y defensiva


• Entérese de lo que está sucediendo con el árbol
telefónico
• Asómese de manera prudente a la ventana o puerta de
su casa
• Si es de noche prenda la luz o un radio
• Si escucha disparos no salga y llame a la policía
• Preste colaboración a la persona que lo requiera si lo
puede hacer
Reglamento para la utilización del
sistema de alarma
RECUERDE OJO
• SI USTED ACTIVA EL SISTEMA DE ALERTA SIN
NECESIDAD PUEDE SER AMONESTADO

• La primera vez se hará un llamado de atención verbal o


escrito por parte del Coordinador de cuadra.
• La segunda vez se le suspenderá el servicio por el
término de un mes y si vuelve a reincidir se le
suspenderá en forma definitiva el servicio.
9
MATERIAL
FOTOGRÁFICO
INAUGURACIONES DE FRENTES DE
SEGURIDAD
COMUNA UNO COMUNA DOS

28
INAUGURACIONES DE FRENTES DE
SEGURIDAD
COMUNA TRES COMUNA CUATRO

29
INAUGURACIONES DE FRENTES DE
SEGURIDAD
COMUNA CINCO COMUNA SEIS

30
INAUGURACIONES DE FRENTES DE
SEGURIDAD
COMUNA SIETE COMUNA OCHO

31
INAUGURACIONES DE FRENTES DE
SEGURIDAD
COMUNA NUEVE

32
FORTALECIMIENTO
FRENTE DE SEGURIDAD
Reunión sobre las fortalezas y debilidades de los sectores

33
FRENTE DE SEGURIDAD
COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD

34
GRACIAS
“Lo más atroz de las cosas malas es el silencio de la gente buena”

You might also like