You are on page 1of 11

LAS MUJERES EN LOS MODELOS

DE DESARROLLO
Cómo han afectado los diferentes Modelos de
Desarrollo a mujeres y hombres ?

¿Qué tipo de hombre y qué tipo de mujer han


producido ?
LAS MUJERES EN LOS MODELOS DE DESARROLLO

1. La mujer invisible
2. La mujer madre
3. La mujer: un complemento económico
o la extensión productiva del rol
doméstico
4. La mujer integrada a la producción y
de autosuficiencia económica
5. Mujer como sujeto y objeto del
desarrollo
EPOCA MODELO DE ENFOQUE CARACTERÍSTICAS
DLLO
1948 - Desarrollo BIENESTA El hombre es visto como el productor,
1960 Acelerado : R por consiguiente el crecimiento
Desarrollo Mujer económico era enfocado hacia el hombre
Industrial y invisible con trabajos y habilidades para
modernizaci hombres ; la mujer es vista
ón de la principalmente como beneficiaria pasiva
agricultura del desarrollo en su papel reproductivo
como esposa y madre, y como
proveedora y consumidora de los
servicios sociales. Intervención estatal a
través de organizaciones caritativas y
voluntariados y de los ministerios e
institutos de Bienestar Social.
Periodo Modelo de Enfoque Características
desarrollo

1970 - Crecimient EQUIDAD Enfocado en las Necesidades Prácticas


1975 o con (MED) de Género para realizar su función
Redistribuc Mujer reproductiva más fácilmente y poder
ión : madre devengar ingresos
Generación Por presión de los nacientes
de empleo y movimientos de mujeres en el mundo,
satisfacción enfocó las Necesidades Estratégicas de
de Género en cuanto a autonomía
Necesidade económica, control de la fertilidad,
s Básicas participación política y derechos legales.
Periodo Modelo de Enfoque Características
desarrollo

1975 - Crecimient ANTIPOBREZ Enfocado a la mujer pobre como una


A
1980 o con categoría aislada.
Redistribuc Complement Tiene en cuenta el aspecto productivo
ión : o económico pero con un enfoque de generación de
del hombre ingresos en pequeña escala,
Generación de
empleo y complementarios al hombre.
satisfacción de El hombre sigue siendo el principal
Necesidades
productor, pero la mujer satisface las
Básicas
principales necesidades básicas del
hogar.
Su papel reproductivo sigue
destacándose en las políticas de
población. Proliferación de centros,
organizaciones y ONGs de mujeres
Period Modelo de Enfoque Características
o desarrollo

1980 - Eficiencia EFICIENCI Centrado en la capacidad de la mujer


1990 Económica : A (MED)
como agente en la producción para
Pago de Deuda Mujer
integrada a conseguir mayor eficiencia económica.
Externa y
producción Énfasis tanto en producción como en
Ajustes
consumo.
estructurales Autosuficien
La mujer es promovida para organizar
cia
economica la comunidad y reemplazar la ausencia
de servicios sociales.
Se reconoce la contribución de la mujer
al desarrollo en general, pero no en el
contexto de las relaciones de género.
Más roles, pero no más poder.
Periodo Modelo de Enfoque Características
desarrollo
1990 en Productividad INTEGRA Trata de superar la visión de la mujer
adelante , reforma CION como “grupo vulnerable” y como “la
política y (GED) más pobre entre los pobres”,
económica :
Los característica de los enfoques de
Descentraliza
ción, reforma
avances bienestar, antipobreza y eficiencia.
institucional y están más Tiene en cuenta la función reproductiva
sostenimiento en la tanto de hombres como de mujeres, en
formulació el diseño de políticas de sexualidad y
n que en la salud reproductiva.
práctica Reconoce la importancia de la función
productiva de hombres y mujeres como
agentes de producción.
Periodo Modelo de Enfoque Características
desarrollo
1990 en Productivid INTEGRA Propicia la participación balanceada de
adelant ad, reforma CION mujeres y hombres en la función
e política y (GED) administrativa comunitaria , si bien
económica : Los reconoce las prioridades y métodos
avances diferentes que éstos tienen.
Descentrali
están más Busca el acceso a los recursos como
zación, en la información, estructuras donde se
reforma formulació toman las decisiones, presupuestos y
instituciona n que en la programas dentro de la planeación
l y práctica general del desarrollo, trascendiendo los
sostenimien proyectos especiales de mujeres.
to Busca el acceso y el control sobre la
toma de decisiones en las organizaciones
de mujeres y sociales.
QUÉ DIFERENCIA ENCUENTRA ENTRE MUJER EN
EL DESARROLLO M.E.D. Y GÉNERO EN EL

DESARROLLO G.E.D. ?
 Centra su trabajo en la mujer desde su  Mujer en su rol de desarrollo
vulnerabilidad. como ser-sujeto.
 Facilito el ingreso masivo de las mujeres  Empoderamiento.
hacia lo público.
 Mujer sola, sobrecarga de trabajo.
 Involucra el género en políticas.
 No hay verdaderos espacios de  Incluye la equidad en el desarrollo,
participación. se cuestiona las relaciones de
poder.
 MED... tiene en cuenta a la mujer en su
rol reproductivo y no como ser-sujeto.  Hay búsqueda de mayor equidad.
 Reconoce la participación en el
desarrollo.
 Hay valoración de funciones en lo
productivo, reproductivo y político
para hombres y mujeres.
GRACIAS

You might also like