You are on page 1of 16

GRAFICOS DE CONTROL

Diego Alejandro Zambrano


Sergio Duvan Cendales
Ingenieria Industrial 
2022
¿Qué hacer ante las variaciones de un proceso?
¿Cómo tomar decisiones basados en datos?

Creado por Walter Andrew Shewhart en


1920, el diagrama o gráfico de control,
también conocido como diagrama de
Shewhart, carta de control o diagrama de
comportamiento de proceso, es una de
las 7 herramientas de calidad definidas por
Ishikawa.
DEFINICIÓN
     Es un diagrama que muestra los valores producto de la medición de
una característica de calidad, ubicados en una serie cronológica. En
él establecemos una línea central o valor nominal, que suele ser el
objetivo del proceso o el promedio histórico, junto a uno o más
límites de control, tanto superior como inferior, usados
para determinar cuándo es necesario analizar una eventualidad.
PARA QUE SIRVE UN GRÁFICO DE
CONTROL
1. Análisis de proceso:  Un análisis con gráfico de control donde
estableces los límites de control, permite analizar ese proceso y
determinar qué es lo normal en él, cuando algo no está bien, o si ha
mejorado o empeorado a través del tiempo. 
PARA QUE SIRVE UN GRÁFICO DE
CONTROL
2. Control de proceso: Conocemos el comportamiento del proceso. ¿Es estable?,
¿se mantiene? ¿qué tan frecuente se sale de control? Esto permite intervenir sobre
el proceso para mejorarlo.
PARA QUE SIRVE UN GRÁFICO DE
CONTROL
3. Mejoramiento del proceso: No basta analizar y controlar un proceso es
necesario mejorarlo.
Con el diagrama de Shewhart identificamos dónde se generaron las fallas y
tener datos de entrada para hacer análisis de causas en aras de plantear
soluciones a las fallas.
TERMINOLOGIA

CAUSA ASIGNABLE
Si consigues hallar una causa concreta o que ocasiona una variación
excesiva y obedece a una situación específica, hablamos de causa
asignable, es el tipo de causa que debemos corregir. 
Por ejemplo, la deficiente capacitación del trabajador o la falta de ajuste
de una máquina.
TERMINOLOGIA
CAUSA ALEATORIA
Cuando no conseguimos hallar una explicación concreta a una variación,
o si la variación fue ocasionada por un evento sin importancia que no se
volverá a repetir, hablamos de causa aleatoria. 
También se le suelen llamar variaciones naturales o causas naturales. 
Es el tipo de causa que está presente en la vida misma, Por ejemplo, son
la curva de aprendizaje del trabajador y el cierre inesperado del
software.
TERMINOLOGIA

LIMITES
• Límite superior de control: Es el valor más grande aceptado en el
proceso. En español LSC, en inglés UCL (Upper control limit).
• Límite inferior de control: Es el valor minimo aceptado en el proceso.
LIC en español, LCL en inglés (Lower control limit).
• Límite central de control: Con siglas LCC, es la línea central del
gráfico. Entre más cerca están los puntos a la línea, más estable es el
proceso.
TIPOS DE GRAFICO DE CONTROL

Gráfica de control por variables


Los diagramas de control para variables se usan para contrastar las
características de calidad cuantitativas. Suelen permitir el uso de
procedimientos de control más eficientes y proporciona más
información. 
En los gráficos por variables es posible medir la  característica de calidad
a estudiar. En estos casos conviene describir la característica de calidad
mediante una medida de tendencia central (usualmente la media
muestral) y una medida de su variabilidad (usualmente el rango o la
desviación estándar).
TIPOS DE GRAFICO DE CONTROL

Gráfica de control por variables


VENTAJAS
1. Proporciona una indicación de problemas inminentes
y permiten al personal operativo tomar acciones
correctivas antes de que ocurra la producción real de
artículos defectuosos.
2. Los gráficos de control son indicadores anticipados de
problemas. 
3. Necesitan un tamaño muestral más pequeño.
TIPOS DE GRAFICO DE CONTROL

Gráfica de control por atributos


Se basan en frecuencias, por ejemplo, el número de unidades
defectuosas. En estos gráficos el control del proceso se realiza si el
producto inspeccionado se clasifica como no conforme o conforme
(defectuoso o no defectuoso), respecto a las especificaciones para la
característica de calidad considerada.  

VENTAJAS 
1. Mediante la inspección por atributos pueden evitarse
mediciones costosas en recursos y tiempo. 
2. La toma de datos es más simple que en los gráficos por variables
BIBLIOGRAFIA
• https://aprendiendocalidadyadr.com/grafico-o-diagrama-de-control/
• https://navarrof.orgfree.com/Docencia/Calidad/UT4/
tipos_de_cartas_de_control.htm 
• https://www.ingenioempresa.com/grafico-de-control/ 
• https://www.youtube.com/watch?v=v-
tNV9svA1A&ab_channel=QualityBreach  
• https://www.youtube.com/watch?v=i5yb1BQs3Jc&ab_channel=DuniaDuque 
• https://www.youtube.com/watch?v=QsZl5-PqmDk&ab_channel=Ingenier
%C3%ADaIndustrialEasy

You might also like