You are on page 1of 5

PROCESOS QUÍMICOS

BALANCE DE MASA SIN REACCIÓN QUÍMICA


EJERCICIO 2 (Grados de Libertad)

Realizado por: Ing. Sislenis Gómez


Supóngase que se desea producir 1000 Lb/h de alcohol etílico puro, destilando una
mezcla de alimentación que contiene 60 % de agua (% en masa). Si la composición
del destilado (% en masa) es 75 % benceno, 24 % agua y el resto de alcohol, ¿ cuanto
benceno deberá agregarse a la columna?

FD
w D H2O= 0.24
D w D C6H6 = 0.75
E
FM S wD Alcohol=?
w M H2O= 0.60 T
I
wM Alcohol =? L
A
D
O
FB R

wF Benceno=? F A = 1000 Lb/h


Alcohol

N = N (VCI) - N (EBI) - N (CFE) – N (RA) 0


Paso 1.- Leer detenidamente el enunciado del ejercicio
Paso 2.- Si el ejercicio No da el diagrama de proceso, se debe realizar el mismo y colocarle la información
que aporta el enunciado al diagrama.

Paso 3.- Si el ejercicio Nos da el diagrama de proceso, colocarle la información que aporta el enunciado
al diagrama.

Paso 4.- Definir el sistema a estudiar, delimitarlo; para hacer el análisis de grados de libertad.
Paso 5.- Observar los flujos que entran y salen de la unidad ó proceso donde vaya a iniciar hacer el
análisis de grados de libertad.
TABLA DE GRADOS DE LIBERTAD
Destilador
N (VCI) 7
Se suman los componentes de cada Flujo
N (EBI) 3
Hay tres componentes (Benceno, Agua y
N (CFE) 4 Alcohol).
Se conocen 1 flujo y 3 composiciones
N (RA) 0
No hay relaciones
N (Divisor) 0
No hay división de corrientes
Grados de Libertad (Análisis) 0

o
cad te
fi
p e ci a m e n
Es e ct
rr
Co

Para el Destilador los flujos que entran y salen son: FM, FB, FD y FA, siendo éstos lo que se tomaran en cuenta para
el análisis.
Fin del Ejercicio

You might also like