You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERÍA CIVIL

MECANICA DE SUELOS I
LAB CIV – 219

ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS


1.-Objetivo
Este ensayo abarca la determinación de la distribución de tamaño de partículas
mayores a 0,075 mm por medio de un proceso de tamizado y cálculo de los
coeficientes de uniformidad Cu y coeficientes de curvatura Cc

2.-Aplicación
La determinación de granulometría es imprescindible para determinar
la clasificación de suelos.
Nos brinda una idea sobre la conformación del suelo en cuanto a
tamaños
Al igual que en carreteras nos da estima la resistencia de la capa de
rodadura que se puede emplear en una vía.
3.- Equipo
JUEGO DE TAMICES
Serie gruesa Serie fina
3.- Equipo
Horno de secado Mortero y mano de mortero

Balanza de 0.01g de precisión


3.- Equipo

Contenedores Desecador

Equipo de manipuleo
4.- Procedimiento
Procedimiento sin lavado
 Determinar la humedad natural de la muestra de ensayo.
 Seleccionar una cantidad de muestra representativa mediante el método de la torta o por el
empleo de un cuarteador (Cuarteo de la muestra de ensayo)
 Introducir la muestra de ensayo en el mortero de granito.
 Romper los terrones del material con la mano de mortero desagregando el mismo, con el
cuidado de no quebrar el tamaño natural de las partículas gruesas.
 Tomar el tamiz de quiebre Nº 4 (Nº 10) y tamizar el espécimen de ensayo, de manera que se
obtenga material grueso retenido en dicho tamiz y suelo que pase por el mencionado cedazo.
 Observar el material retenido y si es el caso de que existieran partículas aún con suelos finos
adheridos, proceder a desagregarlos en el mortero.
 Con el retenido total en el tamiz Nº 4 proceder a su tamizado por la serie gruesa de cedazos y
registrar las masas retenidas en cada uno de ellos.
4.- Procedimiento
Procedimiento con lavado
Mas denominado como “mortero de suelo”.
• Del suelo que pasa el tamiz Nº 4 (Nº 10) tomar dos sub muestras de 100 g; una destinada al ensayo
de contenido de humedad higroscópica y la otra para ser utilizada mediante el procedimiento de
lavado.
• La muestra de ensayo para lavado colocada dentro de un contenedor, debe estar sumergida en
agua durante un periodo de tiempo comprendido entre 10 a 15 minutos. Concluido ese tiempo se
debe llevar la muestra de suelo con su recipiente a un grifo y proceder a su lavado durante un
tiempo en el cual se verifique el cambio de tonalidad del agua (Turbidez) de café oscuro a incoloro.
• Con la finalidad de no perder ninguna partícula en el proceso de lavado, se utilizará el tamiz Nº
200.
• Introducir el conjunto (contenedor + arenas limpias) en el horno y secar hasta masa seca
constante.
• Tamizar las arenas limpias y secas a través de los cedazos de la serie fina: Nº 10, Nº 20, Nº 40, Nº
60, Nº 140 y Nº 200.
• Registrar la masa retenida en cada uno de los tamices.
5.- PLANILLA DE CALCULO
GRACIAS

You might also like