You are on page 1of 12

5 consejos para aliviar la ira

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza

Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C.


2012
Esta guía autodidacta nos puede ayudar a
enfrentar nuestros problemas de mal
carácter y la ira incontrolable mediante la
catarsis, la expresión emocional, el perdón
y la liberación de la memoria celular.

Esta herramienta puede ser un instrumento


complementario de otras medidas
terapéuticas, estrategias y remedios
dirigidos a reducir y prevenir la violencia
doméstica y la que se da en otros
escenarios
uno

Permítase expresar su coraje.

Nuestra cultura no permite que se expresen fuertes


emociones. Desde que somos pequeños, se nos
enseña a controlarlas cuando las experimentamos.
Esto puede acarrearnos un profundo efecto negativo
para nuestra salud general.

No es nada malo que expresemos coraje, miedo,


tristeza. De hecho, resulta saludable dejar salir estas
emociones con regularidad.

Lo que esta mal es que podamos lastimar a alguien


en el proceso. Por lo que es preferible encontrar
formas seguras de librarnos de estos sentimientos
negativos.
dos

Combine esfuerzo mental y físico para controlar el


coraje.

La terapia mental por sí misma puede ser extremadamente


útil para liberar el coraje, pero solo te ayuda un poco. De
la misma manera, la acción física de hacer ejercicio puede
ayudar a muchas personas a dejar salir el vapor, pero no
remueve la furia enquistada.

El proceso más efectivo se da cuando se combina tanto el


esfuerzo mental como el físico. Esto sucede si usted hace
una actividad física en particular, aunada a la intención
mental de no sentir coraje.

Por favor fíjese en los siguientes pasos para encontrar


ejemplos específicos de cómo lograr esta combinación.
En cada ejemplo, no solo golpee unas almohadas o rasgue papel, sino
REALMENTE SIENTA el coraje que tiene, con toda su intensidad MIENTRAS lleva a
cabo su actividad física. Esto es muy importante y le ayudará a que finalmente se QUITE
la energía maliciosa de hacer daño, para que no regrese.
Tendrá que repetir el proceso muchas
veces para librarse capa por capa de
esta energía negativa profunda y no
se puede alcanzar la meta en una sola
sesión.

Hay varios estudios recientes que


muestran que hacer este tipo de
actividad pueden hacer a alguien una
persona MAS AGRESIVA. Este es
un asunto complicado. Digamos que
el tipo de persona que ha reprimido
su coraje por toda su vida
NECESITA aprender a ser más
agresiva, para lograr un equilibrio.
Es importante aprender a no ser un
zombi que la gente pisotee. Es
importante expresar lo que uno cree
y no aceptar la basura que quieran
echarnos otros.
Así que, si este comportamiento hace a una persona
RELATIVAMENTE más agresiva, es en el sentido
de hacerla más acertada y eso es bueno.

Sin embargo, por favor dese cuenta que si usted ya


es una persona explosiva que hace berrinches y se
torna violento, entonces esta enfoque no le es
apropiado. Esta recomendación es más apropiada
para quien tiene un “coraje atorado” y que lo ha
tenido dentro de sí por años.

Este es el tipo de coraje que produce enfermedades


físicas, disturbios del sueño y otras condiciones
relacionadas con el estrés.

Dejar salir el coraje, en estos casos es


extremadamente terapéutico.
tres
Nunca lastimar a otros en el proceso.

Dese a usted mismo la oportunidad de expresar su


coraje de manera segura, sin tener que lastimar a
nadie.

Muchas personas se benefician teniendo una


habitación privada donde puedan golpear unas
almohadas con sus puños o sus rodillas o usando
un bat de plástico. Otras personas prefieres rasgar
en tiras hojas de papel, gritar o romper platos (los
viejos o agrietados).

A otras personas les gusta escuchar música que


deja salir el coraje (metal), como un estímulo o
catalizador de este proceso.

Solo recuerde, NUNCA lastimarse usted o dirigir


su coraje literalmente a otra persona.
Lo que es importante aquí es la
expresión que haga de su emoción
negativa, NO quien la reciba.

Si el coraje se relaciona con una


persona específica, algunas gentes han
encontrado útil el tener un símbolo de
esa otra persona, al que puedan dirigir
su coraje. Esto puede ser una
fotocopia alargada de su foto, que
usted pueda tachonear, escupir,
quemar o destruir de alguna otra
manera.

Manténgase abierto para descubrir su


propio método dinámico para liberar
su coraje.
cuatro
Sin mayor esfuerzo, deje salir todo.

También es importante decirle que si siente la necesidad de expresarse con cualquiera


de estas formas de conducta liberadora, estará solo en la habitación privada con la que
cuente y no deberá sentirse inhibido.
cinco

Esfuércese en perdonar.

El paso final para mantenerse libre del


coraje consiste en perdonar
verdaderamente a la persona que le ha
hecho mal, así como perdonarse a usted
mismo de los pensamientos y actos
negativos que le ha inspirado esta mala
experiencia.
REFERENCIA

Howard Richman
Improve Emotional & Physical Health

Five Free Tips Help Release Anger

You might also like