You are on page 1of 5

LINEA DEL TIEMPO DE LA CONTABILIDAD

MARIA CAMILA GONZALEZ DIAZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

10962 CONTABILIDAD FINANCIERA I

JUAN NICOLAS TORRES ALVAREZ

17 DE FEBRERO DEL 2020


LINEA DEL TIEMPO DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad
la actividad contable era en este medio demuestra una vez El colonizador impuso en
práctica común entre más la invalidez de criterios América una serie de
aborígenes; por ejemplo, los impartidos, instituciones
chibchas, cuyo comercio se en el sentido de que ella no es posible socioeconómicas que
realizó por medio del trueque sin marcan el carácter feudal
de mercancías, registraron sus la existencia de la moneda como con que se inicia y mantiene
transacciones con colores patrón la economía durante la
pintados sobre sus trajes de medida, de la existencia de la Colonia.
escritura 1531
1492 alfabética y del cálculo aritmético.
1492

Contabilidad y sus Etapa Virreinato


Etapa prehistórica
necesidades

Desarrollo de la España logra Comercio


etapa prehistórica imponer su cultura

1492
1579
Se observa cómo las 1492
El comercio en la Colonia tuvo
comunidades indígenas España avasalló la cultura
diferentes manifestaciones,
americanas utilizan métodos aborigen e impuso la suya; su
basadas en el monopolio de
contables superados desde idioma, religión, costumbres,
España, pues existieron
tiempos inmemoriales conocimientos y en lo referente
normas jurídicas que
por las culturas del viejo a la contabilidad, las prácticas
impidieron que este se
mundo, vigentes en el Reino.
realizara entre las colonias
especialmente Europa
LINEA DEL TIEMPO DE LA CONTABILIDAD

se encontró bajo la dirección de los


los Contadores Reales deben criollos, los cuales tenían a partir de
presentar cuentas de cargo y ese momento la responsabilidad de
data (debe y haber) cada dos administrar eficientemente los
años al Real Tribunal de recursos de la naciente República de
Las primeras monedas
Cuentas en los términos y Colombia, y asumir las funciones
conocidas en América
formas que se le había básicas que hasta ese entonces
fueron españolas
prevenido. tenía.
1582
1678 1819

Colombia como estado


Primera Moneda Debe y Haber
independiente

Organización de Contabilidad como Impuestos de renta


hacienda en América diciplina administrativa
latina
1821
se presentaron varios proyectos de ley, entre
1600 los cuales, se aprueba en septiembre de 1821
1740
Otro aspecto que contribuye al en el “Congreso de Cúcuta” el impuesto de
 la contabilidad no se ejerce
conocimiento de la contabilidad renta como tributación directa que gravaba “la
como profesión liberal, sino
en América Latina es la renta agrícola, la de propiedades inmobiliarias
como una disciplina adicional
organización de la Hacienda y mobiliarias, la renta minera e industrial, la de
que los clérigos y juristas
Pública. Esta dejó todos sus capitales dados a interés, la renta comercial,
aprenden para funciones
ingresos en que impuestos los sueldos, y la renta de bienes de manos
administrativas al servicio de la
gravaban especialmente los muertas”.
iglesia.
consumos y el trabajo. 
LINEA DEL TIEMPO DE LA CONTABILIDAD

Ley 25 de 1923, orgánica del Banco de la República.


Se crean en este período algunos
se elaboró ​el Código Fiscal. De Ley 31 de 1923, por la cual se fija el número y nomenclatura
tributos que hoy constituyen una fuente
acuerdo con el Código de Comercio de de los ministerios.
importante de recursos para el Estado,
1887 se exige a todos los comerciantes Ley 34 de 1923 sobre formación y fuerza restrictiva del
tales como: Impuesto predial, impuesto
llevar a cabo a menos cuatro libros de presupuesto nacional.
sobre la renta, industria y comercio,
contabilidad: Diario, Mayor, Inventarios Ley 36 de 1923 sobre administración y recaudación de rentas.
etc., es decir, principalmente la
y Balance, junto con el libro copiador Ley 42 de 1923, sobre organización de la contabilidad nacional
tributación directa como forma más
de cartas y creación del Departamento de Contraloría.
eficiente y económica para el recaudo
1873 Ley 45 sobre establecimientos bancarios (crea la
de ingresos por parte del Estado.
Superintendencia Bancaria).tenía.
1821
1923

Impuestos para el
Código fiscal Periodo de leyes
estado

Organización de la Escuela nacional de Amplían escuela


contaduría general comercio nacional

1821 1905
En 1821, mediante la ley del 6 para la enseñanza de la contabilidad, 1929
de octubre, se organiza la además de aritmética comercial, Se amplio la Escuela
Contaduría General, con el fin derecho mercantil, caligrafía, Nacional de Comercio
de reglamentar el taquigrafía, geografía y
funcionamiento de la Oficina de mecanografía, corresponde a
Contaduría de Hacienda con continuación del modelo latino cuyos
cinco contadores bajo primeros pasos se iniciaron con la
nombramiento oficial. expedición de los Códigos Civil y
Comercial.
LINEA DEL TIEMPO DE LA CONTABILIDAD

 el Gobierno expidió la Ley 58


de 1931, mediante la cual se
creó la figura del Revisor
Fiscal. En el artículo 46 de esta
ley se dio reconocimiento a la Decreto 2649 de 1993
profesión de contador Instituto Nacional de Principios y normas de
juramentado. Contadores Públicos (INCP) la contabilidad actual
1931 1951 1993

Ley revisor fiscal Creación del INCP Contaduría Actual

Ley 73 de 1935 Decreto numérico

1935
Relacionada con el manejo 1651-1961
contable de las empresas Se determinaron normas y
públicas y privadas y el procedimientos requeridos para
ejercicio de la profesión, fijó ejercer la profesión, llevar
normas reglamentarias para el contabilidades, autorizar
ejercicio de la profesión en el estados financieros y elaborar
país. declaraciones de renta.

You might also like