You are on page 1of 14

LA MISA

Oración inicial
¡Oh! Espíritu Santo, te invoco
Espíritu Santo, Espíritu recto,
con mucha fe, por el poder que Dios te ha
otorgado, te pido también el Don del Consejo, para que
pueda ofrecer
implorando por tu gracia, me concedas los
dones respuestas prudentes, sabias, oportunas y
acertadas;
que tu puedes brindar, así mismo, me selles
que ameriten grandes determinaciones
con tu santo espíritu, pues tuyo soy,
así como también la toma de decisiones.
y anhelo estar por siempre, cerca de la
presencia
de Dios. ¡Oh! Espíritu Santo, espíritu de Libertad,
dale paz y regocijo a mi alma,
Espíritu Santo, ¡Espíritu generoso! líbrame de las tribulaciones y angustia
concédeme el gozo de la salvación. concédeme el don de la piedad, para que sea
sensible
Dame sabiduría y entendimiento
al dolor ajeno y practique la misericordia y la
como le distes al Rey Salomón,
bondad
para que pueda resolver las situaciones o
Renueva un espíritu noble dentro de mí,
conflictos,
¡lléname con tu amor!
que la dinámica de la vida misma nos pueda
presentar y saber discernir entre el bien y el
mal. Amén.
DINÁMICA
https://youtu.be/zjfcL4Bifdc
LA MISA

OBJETIVOS:
•Descubrir que la Santa Misa es hacer memoria de la muerte y resurrección
de Cristo que nos libera del pecado.
•Y celebrar su amor en unión y alegría.
VER

1. ¿Cada cuánto tiempo vas a Misa?


2. ¿Por qué la mayoría de católicos no va a misa?
3. ¿Vas a Misa?, Cómo influye la misa en tu vida
diaria?
4. ¿En qué te ayuda la Catequesis Familiar
para participar activamente en la Eucaristía?
JUZGAR
• Canto: tu palabra me da vida

• Lectura: 1. Corintios 11,17-28


1. ¿Qué piensa Pablo de las celebraciones de los
cristianos de Corinto y qué dice de la última cena?
2. ¿Qué diría hoy de nuestras misas? Por qué?
3. ¿Cómo debería ser nuestra celebración de la
Misa?
¿QUÉ ES LA MISA?
1) La Misa es el MEMORIAL del 3) La Misa es un SACRIFICIO. La
sacrificio de Nuestro Señor. Esto Iglesia nos enseña que en cada Misa
significa que, Jesucristo al irse de se vive realmente el sacrificio de Jesús
ese de este mundo no quiso en la Cruz; Cristo se ofrece a morir por
dejarnos, un cuadro o una nosotros y perdonar nuestros pecados.
estatua suya, sino el ESTAR DE
VERDAD PRESENTE en cada
Misa que se celebre.
4) La Misa es la fiesta a la que nos
invita el Señor. En ella celebramos hoy
2) La Misa es un BANQUETE. Así la victoria de Cristo sobre el pecado,
como nuestro cuerpo necesita el mal y la muerte, la Pascua, la
comer para vivir, nues - tra alma gran fiesta de la Liberación. La santa
necesita comer a Jesús para ser Misa hace posible hoy para nosotros el
feliz y llegar al cielo. En la Misa paso liberador de Cristo.
comulgamos y Jesús viene a
nuestra alma
¿PARA QUÉ VAMOS A
MISA?
1) Lo más importante es que en ella ALABAMOS a Dios, o sea, le
decimos que Él es lo más grande que existe, que le amamos y que le
respetamos.
2) En la Misa DAMOS GRACIAS a Dios por todas las cosas buenas
que nos ha dado.
3) En la Misa le PEDIMOS PERDÓN a Dios por las veces que le hemos
ofendido, aunque ya sabes que los pecados graves, sólo se perdonan
en la Confesión.
4) En la Misa NOS OFRECEMOS nosotros mismos a Dios, porque le
amamos, y le prometemos que vamos a tratar de ser mejores. Cada
uno sabemos qué es ¨eso ¨ que Jesús quiere que cambiemos.
5) En la Misa le PEDIMOS a Jesús su AYUDA. Recuerda que nosotros
solos no podemos lograr muchas cosas, pero con la ayuda de Dios sí
podemos. Hay que ponernos en sus manos.
RECORDEMOS
• El Cristo, que se encarnó hace dos mil años para salvarnos,
es el mismo que se entrega hoy y nos invita a la vida. La Misa
es fiesta de todos, es fiesta familiar.
• Celebramos esta liberación en unión y amistad. La salvación
de Dios nos une. En especial la celebramos como comida en
donde el mismo Jesús Salvador se nos da en alimento para
estar en comunidad. La salvación de Dios nos une.
• En especial la celebramos como comida en donde el mismo
Jesús Salvador se nos da en alimento para estar en
comunión con nosotros y unirnos en un solo pueblo.
• Celebrar es acoger el don de Dios y perdonar y vivir en
justicia y fraternidad.
ACTUAR
Dialogando en pareja:
1. Cómo participar en la misa con el mismo entusiasmo y alegría con que
participo en otra fiesta o invitación familiar

Dialogando y trabajando con los hijos


1. Contarle a los hijos por qué el pueblo judío celebra cada año la Pascua y cómo
Jesús celebró con sus discípulos la Última Cena.
2. Leamos con ellos 1Cor. 11, 23 – 26
3. Explicarles qué significa la Santa Misa y qué celebramos en ella.
4. Estudiar con los niños los dos partes de la misa: la liturgia de la palabra y la
liturgia eucarística.
5. Explicarle que la misa no une a cristo y nos compromete a servir a los
hermanos
6. Ponernos de acuerdo para ir juntos a la Misa y ver cómo participar
activamente
¿A QUÉ TE COMPROMETES?
Oración final
Gracias Señor por los ruidos que interrumpieron mi noche, pues
son muchos los que hoy despertaron sin poder oír.
Gracias Dios por las cosas que veo alrededor mío, pues muchos
Despertaron sin poder ver.
Gracias Dios por mis músculos, que se mueven permitiéndome
levantarme, pues son muchos los que Despertaron sin poder
moverse.
Gracias Padre por todas tus bendiciones, y te agradezco por
acompañarme en este día y proteger a mis seres queridos.

Gracias padre,

AMEN
GRACIAS

You might also like