You are on page 1of 9

Unidad N° 1:

Arquitectura de un Sistema
Gestor de Base de Datos
(SGBD).
PROFESOR: RUBEN BELDAÑO
Arquitectura SGBD

 Un sistema gestor de base de datos: es una colección de programas que permiten a


los usuarios crear y mantener una base de datos.

 Una característica fundamental del SGDB es que proporciona cierto nivel de


abstracción de los datos, ocultando así detalles de almacenamiento que para el
usuario final no suele ser necesario conocer.
Arquitectura SGBD

 Características:

Hay tres características importantes en el enfoque de bases de datos, una de ellas es:

 Separa los programas de los datos y las operaciones.


 Soporte de múltiples vistas de usuario.
 utilización de un catalogo para almacenar la descripción (esquema) de la base de datos.
Arquitectura SGBD

 En ocasiones se habla de una arquitectura en esquemas:


 Interno: Describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos
 Conceptual : Oculta detalles de las estructuras físicas de almacenamiento y
concentra su atención en las entidades, tipos de datos, relaciones y
restricciones
 En el Esquema externo o de vistas: describe la base de datos para los grupos
de usuarios.

No todos los SGBD separan los tres niveles, algunos de ellos se incluyen los
esquemas dentro de otros pero si son soportados.
Arquitectura SGBD

 Ejemplo de esquema externo:


Imaginemos una BD que en el esquema conceptual tiene definida, entre muchas otras, una
entidad alumno con los siguientes
atributos: numatri , nombre, apellido, numRut, direccion, fechanac, teléfono.
Sin embargo, nos puede interesar que unos determinados programas o usuarios vean la BD
formada de acuerdo con un esquema externo que tenga definidas dos entidades, denominadas
estudiante y persona.
a) La entidad estudiante podría tener definido el atributo numero-matricula (definido como
derivable directamente de numatri), el atributo nombre-pila (de nombre), el atributo
apellido y el atributo Rut(de numRut).
b) La entidad persona podría tener el atributo Rut(obtenido de numRut), el atributo nombre
(formado por la concatenación de nombre y apellido), el atributo dirección y el atributo
edad (que deriva dinámicamente de fechanac).
Arquitectura SGBD

 El SGBD permite realizar una transformación o correspondencia de una solicitud


para poder expresarla en términos de los esquemas sobre la base de datos
almacenada.
Arquitectura SGBD

 Una vez se ha terminado el diseño de la base de datos y se ha elegido el gestor


para implementar, el primer paso es crear el esquema conceptual e interno de la
base de datos, esto se puede lograr mediante el lenguaje de definición de datos
(DDL), cuyas sentencias serán procesadas por el compilador DDL para identificar
todas las descripciones de la base de datos. 
 Una vez se hayan definido los esquemas de la base de datos (base de datos, tablas,
campos, tipo de datos, relaciones, etc.) se requerirá un mecanismo para insertar y
manipular la información.
 El SGBD ofrece estas operaciones de manipulación mediante un lenguaje de
manipulación de datos (DML).
Arquitectura SGBD

 Normalmente se pueden clasificar los SGBD mediante el criterio modelos de


datos en que se basan.
 Los dos tipos de modelos de datos actuales son:
 Modelo de datos relacional
 Modelo de datos orientado a objetos.

Además estas han evolucionado en una nueva clase denominada SGDB objeto-
relacionales.
Arquitectura SGBD

 Algunas ventajas relevantes de utilizar un SGBD son:


 El control de redundancia de datos,
 El control de restricciones de acceso a usuarios,
 Almacenamiento persistente de estructuras y objetos de base de datos,
 Múltiples interfaces de usuario,
 Integridad referencial,
 Seguridad y Recuperación.

You might also like