You are on page 1of 19

Universidad autónoma del estado de hidalgo

escuela superior de Actopan


licenciatura en derecho

FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

PRESENTA
ISMAEL PEÑA MARTINEZ

SEMESTRE 1 GRUPO 3

CORREO ELECTRÓNICO
PE445850@UAEH.EDU.MX

ASESOR
FRANCISCO DIAZ AGUILAR

NOVIEMBRE 2020
La violencia contra la mujer en
Actopan , Hidalgo
 Contenido
Descripción___________________________________________________________________________4
Justificación__________________________________________________________________________5
justificación_____________________________________________________________________6
Objetivo general______________________________________________________________________7
Marco histórico_______________________________________________________________________8
Marco conceptual____________________________________________________________________9
Marco teórico________________________________________________________________________10
Definición____________________________________________________________________________11
Planteamiento_______________________________________________________________________12
Hipótesis_____________________________________________________________________________13
Conclusión__________________________________________________________________________14
conclusión____________________________________________________________________15
Bibliografía__________________________________________________________________________17
bibliografía _______________________________________________________________18
bibliografía _______________________________________________________________19
Descripción
En la actualidad va en aumento la violencia
contra las mujeres en el municipio,
constituye una violación de los derechos
humanos y las libertades fundamentales
Justificación
 Me interesa porque es un fenómeno tan
importante y tiene un impacto social
principalmente en las mujeres y como esto
les afecta en su vida
Justificación

 Los beneficios son datos reales


y sustentados, obtener
soluciones como tomar
conciencia y se valla
disminuyendo esta violencia
que pone las pone en peligro
Objetivo general

 comprender porque aumenta la violencia


contra la mujer y el impacto que tiene hacia
ellas en Actopan, Hidalgo prevenir y dar
solución a esta situación
Marco histórico
Marco conceptual
Marco teórico
Definición
 La violencia en la mujer es todo acto de
violencia que tenga como resultado un daño
físico, sexual o psicológico para la mujer.
Planteamiento
 ¿Por qué se está presentando
altos índices de violencia
contra la mujer en Actopan
Hidalgo en la actualidad?
Hipótesis

Se esta presentando alto índices de violencia en Actopan


Hidalgo debido a la diversidad cultural y machismo
Conclusión

 La violencia en contra de las mujeres es un delito


muy grave y debe de ser atendido ponto antes de que
sea demasiado tarde por las victimas de violencia
Conclusión

 Esta violencia puede tener resultados común daño


físico, sexual o psicológico para la mujer o
amenazas , la privación de libertad o muerte
 AMS mujeres para la salud. (2017-2020). Efectos y consecuencias de la
violencia y el maltrato doméstico a mujeres. Obtenido de Asociación:
https://www.mujeresparalasalud.org/informe-efectos-y-consecuencias-de-la-vi
olencia-y-el-maltrato-domestico-a-mujeres/

 Calvo, R. (11 de Noviembre de 2007). Es en la Edad Media cuando surge la


Bibliografía violencia contra las mujeres. Obtenido de
https://www.elcorreo.com/vizcaya/20071111/duranguesado/edad-media-cuand
o-surge-20071111.html?ref=https:%2F%2Fwww.elcorreo.com%2Fvizcaya%2
F20071111%2Fduranguesado%2Fedad-media-cuando-surge-20071111.html

 Fernández, M. (2 de Noviembre de 2016). Acciones efectivas para combatir la


violencia contra la mujer. Obtenido de El Definido:
https://eldefinido.cl/actualidad/mundo/7639/5-acciones-efectivas-para-combati
r-la-violencia-contra-la-mujer/
 Inma D. Alfonso. (23 de 11 de 2018). Ayuda en Acción. Obtenido de Violencia contra la
mujer: mucho más que golpes:
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/violencia-contra-la-mujer/

 Instituto Nacional de las Mujeres. (30 de Enero de 2020). Vida sin Violencia. Obtenido de
Gobierno de México:
https://www.gob.mx/inmujeres/acciones-y-programas/vida-sin-violencia#:~:text=La%20vio
lencia%20contra%20las%20mujeres,una%20de%20las%20formas%20m%C3%A1s
Bibliografía
 Mujeres, C. N. (15 de Marzo de 2016). ¿Qué es la violencia contra las mujeres y sus
modalidades? Obtenido de Gobierno de México:
https://www.gob.mx/conavim/articulos/que-es-la-violencia-contra-las-mujeres-y-sus-modali
dades?idiom=es

 Podemos Aragón. (2017). ¿Violencia de género? o ¿violencia machista? Obtenido de


Organizacion :
https://aragon.podemos.info/areas-y-responsables-del-consejo-ciudadano-de-aragon/
 Torres, P. R.-B. (4 de Abril de 2016). Violencia de género: ¿por qué
existe? Obtenido de AESTHESIS PSICÓLOGOS MADRID:
https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/violencia-genero-ex
iste/

Bibliografía  Velarde, R. (12 de Mayo de 2017). El Independiente Hidalgo.


Obtenido de Padece violencia 80% de madres en Actopan:
https://www.elindependientedehidalgo.com.mx/padece-violencia-80
-madres-en-actopan/

You might also like