You are on page 1of 22

CRIMINOLOGIA

GLÁNDULAS ENDOCRINAS
DOCENTE: LICETH CARMEN QUINTEROS VEGA
MATERIA: CRIMINOLOGIA
TURNO: NOCHE PARALE ‘’C’’

INTEGRANTES
RUTH FLORES CONDORI
LOURDES SURCO
FRANCISCO MACHICADO
ANA BELÉN RODRÍGUEZ
AIDEE CONDORI
RICARDO CALLE
GLÁNDULAS ENDOCRINAS

La Glándulas endocrinas son un conjunto de


glándulas que producen sustancias mensajeras
llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto
excretor, directamente a los capilares
sanguineos, para que realicen su función en el
órganos distintas del cuerpo
Algunas partes son:

LA TIROIDES: Se hallan en la parte anterior del


cuello y adherida a la tráquea.
EL HIPOTIROIDISMO: Se traduce en el llamado
mixedema, el cual puede ser congénito o adquirido.
LAS PARATIROIDES: Son 4 glándulas pequeñas
situadas detrás de la tiroides; su hormona se
denomina paratiroidea.
EL HIPERCORTOSUPRARRENALISMO: Se traduce
esencialmente en la enfermedad de Addison; esta
caracterizada por la astenia, con una enorme
fatigabilidad.
LOS ISTOLES DE LANGERHANS: El páncreas es una
glandula mixta; por un lado segrega jugo
pancreático, pero en tal órgano existen grupos
aislados de células, denominados islotes de
Langerhans, que producen la hormona insulina
POSICIÓN DE LAS PRINCIPALES GLÁNDULAS ENDOCRINAS EN EL
CUERPO HUMANO
LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS

Las glándulas pituitarias se denomina El hipotálamo el hipotálamo es la


‘’Glandula maestra’’ ya que ejerce gran parte del cerebro situado arriba del
influencia en los otros órganos del la glándula pituitaria. Libera
cuerpo, su función es complejo e hormonas que inician o paran la
importante para el bienestar general secreción de las hormonas
pituitaria.

El timo secreta hormonas La tiroides es una glándula dentro del


llamadas humores, Esta ayudan cuello controla el metabolismo que es
la capacidad del cuerpo de desintegrar
a desarrollar l sistema inmune los alimentos y almacenarlos en forma
que ayuda al cuerpo a tener una de energía, y convertir los alimentos
rección inmune madura en las en productos de desperdicio liberando
células energía en el proceso

Los ovarios son hormonas femeninas Los testículos producen hormonas


estrógeno y la progesterona testosterona ayuda a que el niño, varón
responsable de desarrollo y mantener se desarrolle, Durante la pubertad
las características sexuales femeninos ayuda a producir los cambios físicos
y de mantener el embarazo, también que hacen que el niño se convierta en
controla el ciclo menstrual. un hombre adulto
ENDOCRINOLOGÍA

La endocrinología es la especialidad que estudia las


glándulas que producen las hormonas; es decir, las
glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas,
Estudia los efectos normales de sus secreciones, y los
trastornos derivados del mal funcionamiento de los
mismo

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y


tejidos del organismo que liberan un tipo de
sustancias llamadas hormonas, los órganos
endocrinos también se denominan glándulas
endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan
directamente en el torrente sanguíneo
ENDOCRINOLOGÍA CRIMINAL

Aparece como una rama de la ciencia en el siglo XX, gracias a los


estudios de Nicolas pend esta disciplina intenta descubrir el origen
de la delincuencia en el funcionamiento de las glándulas de
secreción interna trata de demostrar la decisiva influencia de las
hormonas en la etiología y aparición del delito la conducta humana
y esta a su vez motivan al delito

La disfunción de las glándulas endocrinas estaba íntimamente relacionado con


el comportamiento criminal, ya con anterioridad cesare Lombroso se había
referido a la hipofunción de la glándula hipófisis y sobre ello baso su tesis
sobre el cretinismo. Igualmente KRETSCHMER concedió un gran valor a las
glándulas endocrinas en el desarrollo de su tipología por la influencia de estas
sobre el crecimiento y la morfología corporal. Benigno di tulio afirma que la
conducta criminal se debía a la disfunción de las glándulas de secreción
interna.
ENDOCRINOLOGÍA Y DELINCUENCIA
GENERAL

Es lógico considerar que el funcionamiento de las glándulas


endocrinas y las características corporales y psíquicas de un
individuo determina, en gran medida, la conducta general de una
persona, incluyendo su conducta delictiva.
Posturas externas reconocen la indudable importancia de
las glándulas endocrinas. Schlaap y Smith, por ejemplo,
creyeron haber encontrado en la ciencia de las hormonas
una llave maestra que permitiría abrir la alcoba en la que
se guardaban las secretas explicaciones de la conducta
criminal. Así describen, por ejemplo, la del ladrón y el
asesino.
El mecanismo de muchos delitos es semejante al de los
casos recién citados, como admiten inclusive Barnes y
Teeters, pero no suce siempre así.
La relación entre las glándulas endocrinas y la
criminalidad general ha tratado de ser puesta de
manifiesto siguiendo otro camino

Schlaap nos dice: “Más de veinte mil casos


estudiados desde todo ángulo: psíquico,
neurológico, psiquiátrico, físico, químico y
etiológico, proveen por lo menos una base de
comparación. No sorprendería al autor que las
investigaciones fueran a revelar que un tercio de
todos los convictos actuales sufren de
perturbaciones glandulares o tóxicas. Esto no
incluye ni a la debilidad ni a la insanidad mental”
Tannenbaum pone en relieve el carácter
hipotético de las afirmaciones de Schlaap; según
dice, de esta suposición nada de firmeza
científica puede enunciarse.

Ante todo, el hecho de que existan más


afectados de endocrinopatías entre los presos
que entre la población normal, no debe llevarnos
a admitir que ellas son causa de la delincuencia.
Puede tratarse de un simple paralelismo o de
efectos de una causa común.
Sin embargo, es evidente que en algunos casos
particulares, las glándulas endocrinas y
hormonas representan un papel muy importante
en la determinación de la delincuencia.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS Y DELINCUENCIA
GLÁNDULAS ENDOCRINAS Y DELINCUENCIA

JIMENES DE ASUA:
¨HOY NADIE AFIRMARA QUE EL HOMOSEXUAL LO
SEA POR VOLUNTAD SUYA Y POR INCLINACION
AL VICIO´¨.
UNA INCLINACIÓN ENDOCRINOLÓGICA ES LA
ÚNICA QUE PUEDE EXPLICAR EL
HOMOSEXUALISMO.
LOS PERVERTIDOS SEXUALES NO SON
DELINCUENTES, YA QUE LA INVERSIÓN SEXUAL
SE CURA, NO ES DELITO SINO UN ESTADO
PATOLÓGICO.
LOPEZ REY:
NOS DICE QUE EL HOMOSEXUALISMO
PROFESIONAL PRACTICADO EN LAS
GRANDES CIUDADES EN TODOS ESTOS
CASOS NO ES USUAL QUE SE
ENCUENTREN SÍNTOMAS ENDOCRINOS
PATOLÓGICOS.

Wittels:
¨LAS PERSONAS ACTÚAN COMO
HOMOSEXUALES SIN SERLO¨.
ES DIFÍCIL CONSIDERAR EL
HOMOSEXUALISMO COMO ENFERMEDAD.
SUELE DEJARSE DE LADO OTROS
FACTORES FÍSICOS, SOBRE TODO CON
EL SISTEMA NERVIOSO.
DI TULIO:
TRABAJO EN EL CAMPO DE
LA ENDOCRINOLOGÍA.

CRISIS ENDOCRINA PROPIA DE LA


MENOPAUSIA:

LOPEZ REY:
HURWITZ:
BASADO EN LA EXPERIENCIA DANESA:
DISMINUYE LA REINCIDENCIA A LOS
DELITOS SEXUALES CON LA CASTRACIÓN,
PERO NO SE ATRIBUYE EXCLUSIVAMENTE
A LA ELIMINACIÓN DE LAS CAUSAS
HORMONALES SINO TAMBIÉN A LA
CREACIÓN DE INHIBICIONES POR MEDIO DE
LA PSICOTERAPIA.
COMPROBACIONES UN VINCULO GENERAL
ENTRE ANORMALIDADES ENDOCRINAS Y
DELINCUENCIA SEXUAL

Ejemplo:
Es evidente que muchos delitos sexuales se
producen en individuos hormonalmente
normales, sea por circunstancias sociales
sea por falta de suficientes inhibiciones.
Lo que no debe hacerse es abusar de su utilidad, que no es ilimitada, sino
justa y de contorno muy preciso. Esta utilidad se puede enunciar
en las tres proposiciones siguientes:

El sistema endocrino influye, de un modo primordial


en la morfología humana.

En la determinación de los actos humanos y, sobre todo,


en los de carácter excepcional, influye poderosamente el fondo
emocional de un individuo.

Y, finalmente, ciertas —sólo ciertas y determinadas—


enfermedades glandulares, crean tipos de reacción del alma que
pueden influir directamente en la extralimitación del individuo d?
los cauces sociales que se aceptan como normales en cada época
de la historia de la humanidad
LOS GENES Y EL COMPORTAMIENTO

Los genes tienen una fuerte influencia sobre el comportamiento humano


sin embargo ha sido cuestionado que la inteligencia se hereda. La teoría
de que los seres humanos heredan características sustancuiales de
comportamiento se llama nativismo psicológico en comparación con la
postura que sostiene que el comportamiento humano y la cultura son
aprendidos casi totalmente .
INFLUENCIA DE LAS GLÁNDULAS SOBRE LOS CAMBIOS DE CONDUCTAS

Los estudios pretenden explicar la conducta criminal por el funcionamiento


anormal de las glándulas de secreción interna deducen que los rasgos de la
criminalidad depende del funcionamiento glandular, se a comprobado la
influencia de alteraciones hormonales en algunos comportamiento del ser
humano
DESVIACIONES SEXUALES

Masoquismo Exhibicionismo
Parafilia

Pedofilia

Fetichismo
CONCLUSIÓN

No cabe duda de que las glándulas


El razonamiento básico es claro: si no todos los
endocrinas desempeñan un papel
delincuentes sufren de las glándulas ni todos los
importante en la determinación de la
que de ellas sufren son delincuentes, es forzoso
conducta humana; pero siempre
admitir la acción de otras causas en la
en colaboración con otras causas, lo que
determinación de la delincuencia.
también se vio al tratar de la Biotipología.
que se halla en estrecha dependencia con
la endocrinología.

Gregorio Marañón, decía:


“De lo expuesto, se sigue que las glándulas de secreción
interna,
reguladoras y adaptadoras del conflicto perpetuo entre el
ambiente y la trayectoria individual, tienen una
responsabilidad importante, pero sólo parcelaria, en la
resultante social de la vida
de cada uno.
I A S
AC
GR

You might also like