You are on page 1of 24

FLUJO

MULTIFASICO

Jennifer Lorena Flórez Castañeda - 2162944


https://epmex.org/news/2020/04/25/flujo-de-fluidos-en-tuberias/

Nicolas Florez Diaz - 2183122


FLUJO MULTIFASICO
El término flujo multifásico se utiliza para referirs
e a cualquier flujo de fluido que consiste
en más de una fase o componente

En tuberías es definido como el movimiento


concurrente de gas libre y líquido.

El flujo de fluido multifásico es un factor


complejo, importante para comprender y
optimizar la hidráulica de la producción tanto
en los pozos de petróleo como en los pozos de file:///D:/Downloads/Dialnet-EstudioComparativoEntreCorrelacionesEmpiricasYMode-4811236.pdf

gas.
El flujo multifásico se produce en la industria petrolera durante la producción y 
transportede petróleo y gas. El flujo se produce en tuberías horizontales, inclinadas o verticale
s, tanto en el pozo y en la línea de flujo.

https://sites.google.com/site/flujomultifasicogasliquido2017/definicion-flujo-multifasico-y-aplicaciones https://sites.google.com/site/flujomultifasicogasliquido2017/introduccion-1
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Un aspecto que es importante tratar cuando se habla de flujo multifasico en tuberías
es el de las propiedades de los fluidos (aceite, gas y agua), ya que en todo momento
del transporte de fluidos, la presión y la temperatura están variando por lo que las
propiedades de los fluidos también varían.
PATRONES DE FLUJO HORIZONTAL:
Dentro de la industria petrolera, este tipo de patrones son observados en las líneas
de  flujo  que  conectan  los  cabezales  de  pozo  con  los  tanques  separadores.

● Flujo Estratificado

Las dos fases se separan por


gravedad, la fase líquida se localiza
en la parte inferior de la tubería y la
fase gaseosa en la parte superior.
PATRONES DE FLUJO HORIZONTAL

● Flujo Intermitente
En la tubería se alterna la fase del líquido
y gas. Por tapones de líquido que llenan
la tubería y son separados por tapones
de gas. Los patrones se  dividen en
burbujas y tapones intermitentes.

● Flujo Anular El gas se concentra en el núcleo de la


tubería como la fase continua, la fase
dispersa es el líquido que genera una
película alrededor de la tubería y llegan a
existir gotas suspendidas en el gas.
PATRONES DE FLUJO HORIZONTAL

● Flujo Disperso-Burbuja

A tasas de flujo altas, la fase


líquida es la fase continua, donde
el gas se encuentra en forma de
burbujas como fase dispersa.
PATRONES DE FLUJO VERTICAL: Estos patrones ocurren fundamentalmente en las
tuberías de producción de los pozos de extracción de crudo.

● Flujo de Burbujas

La fase continua es líquida


(aceite) y la fase dispersa es el
gas libre, que se presenta en
forma de pequeñas burbujas,
que se mueven a velocidades
diferentes.
PATRONES DE FLUJO VERTICAL

● Flujo de Tapón

La fase dispersa forma tapones de


gas que ocupan prácticamente toda
la tubería. La fase continua sigue
siendo el líquido (aceite),  esté rodea
la burbuja de gas y se mueven a
bajas velocidades.
PATRONES DE FLUJO VERTICAL

● Flujo de Transición

Se presenta un cambio en la
fase continua, de líquida a gas.
Las burbujas de gas se unen y
el líquido puede entrar a la
burbuja.
PATRONES DE FLUJO VERTICAL

● Flujo en forma de Bruma

La fase continua se presenta en


forma de gas, el líquido es la
fase dispersa y está en forma
de gotitas. La fase dispersa
genera una película en la pared
de la tubería y la fase gaseosa
se ubica en la parte central de
la tubería.
PATRONES DE FLUJO INCLINADO: En tuberías inclinadas eventualmente se
podrán encontrar todos los patrones de flujo definidos anteriormente, tanto para
tuberías horizontales como para verticales.
FLUJO MULTIFASICO EN POZO
Una mezcla compleja de compuestos de hidrocarburos puede existir en una sola fase
liquida, fase gas, o como una mezcla de dos fases, esto depende de la presión,
temperatura y la composición de la mezcla.

Con el cambio de presión y temperatura, la transferencia de masa ocurre


continuamente entre el gas y la fase liquida dentro de la envolvente de las fases. Dos
aproximaciones se han usado para simular esta transferencia:

MODELO DE ACEITE NEGRO: Para toda fase MODELO COMPOSICIONAL: Para aceites
liquida que contenga gas disuelto. volátiles y fluidos condensados.
MEZCLAS DE AGUA-ACEITE
Si existe agua libre, las propiedades del aceite y del agua son combinadas bajo la
suposición de que no existe deslizamiento:
MEZCLAS DE GAS-LIQUIDO
Para el caso de viscosidad en una mezcla de dos fases:

Para calcular densidades:


GRADIENTE DE PRESION
Es el cambio de presión en función a la profundidad. Si consideramos una
mezclas homogénea el gradiente se calcula así:

Para flujo vertical, ángulo de 90º, y longitud de pozo igual a la profundidad:


CORRELACIONES EMPIRICAS-Prediccion del gradiente de presión
Se considera deslizamiento, pero no patrón de flujo. Se requiere correlación para
estimar el colgamiento y factor de fricción del liquido. Gas y liquido tienen
diferentes velocidades.

METODO DE HAGEDORN Y BROWN: Esta basado en datos tomados de un pozo


experimental. La fase gaseosa fue el aire, y las fases liquidas fueron agua y petróleo
crudo de diferentes viscosidades. No mide el colgamiento de líquidos.
METODO DE GRAY: Se usa para determinar el gradiente de presión en pozos
verticales de gas que también producen condensados.

METODO DE ASHEIM: Permite la selección de 3 parámetros empíricos para el flujo


burbuja o el flujo tapón.
METODO DE ANSARI: Desarrollo un mapa de patrones de flujo usando como ejes la
velocidades superficiales de gas y liquido.
Un resumen de los estudios experimentales publicados para patrones de flujo para
sistemas se da en la tabla siguiente. Como se puede observar, un gran número de
sistemas de coordenadas se han propuesto para el trazado de los datos en un mapa
2D.
APLICACIÓN PRACTICA
CONCLUSIONES

La complejidad del estudio de fluidos multifásicos, no se basa solo en el hecho de


ser varios fluidos desplazándose dentro de una tubería. Otros factores
determinantes, como la forma de desarrollar las correlaciones, no logran
 representar completamente el comportamiento de un fluido; además, la forma de
obtener los datos de campo, hacen que no se tenga una forma confiable de
comparar los resultados obtenidos.

El Flujo multifasico dado su combinación de fluidos, hace complejo su análisis, pero


al mismo tiempo aproxima el estudio a la situación real de lo que sucede dentro de
las tuberías.

You might also like