You are on page 1of 9

Diseño de un Oscilador Sinusoidal

Hartley

 Presentado por:
•Luis Hernando Martinez
•Joan Esteban Velasco
•Hoshdenk Romo Ramírez 
01
Oscilador
Un oscilador es un circuito que produce una forma de onda continua, repetida y
alterna sin ninguna entrada. Los osciladores básicamente convierten el flujo de
corriente unidireccional de una fuente de corriente continua en una forma de onda
alterna de la frecuencia deseada, según lo decidan sus componentes de circuito.
02
Oscilador (diagrama de bloques)
03
Condiciones para que haya oscilación
● Un sistema de retroalimentación oscila si la función de transferencia de
lazo alcanza la unidad (0 dB) cuando el desplazamiento de fase es -
180°. Este sistema produce una salida sin entradas. La señal circula
constantemente y se regenera a sí misma.

● Para que el sistema empiece a oscilar: tiene que cumplirse el criterio de


Barkhausen:

|A(jw0)*B(jw0)| = 1
Osciladores
LC 04

● Constan de un amplificador y un filtro


resonante LC (pasa banda con alto factor de
calidad).
● La salida será una sinusoide, cuya frecuencia
es igual a la frecuencia central de frecuencia
de resonancia del filtro.
● La red de alimentación β está formada por tres
elementos reactivos en configuración π.
Oscilador Hartley 05

● Es un oscilador LC, donde Z1 y Z3 son inductores y Z2 es un capacitor.

Ganancia de la red
amplificadora

función de transferencia de la
red de retroalimentación
Aplicaciones
06

Estos tipos de osciladores se usan en generadores de RF, calefacción de alta frecuencia,


receptores de radio y televisión, etc.
07

Conclusiones
● Es posible crear circuitos osciladores gracias al
funcionamiento del tanque LC.
● El oscilador Hartley es muy implementado
en receptores de radio con transistores, ya
que se adapta con facilidad a una gran
gama de frecuencias.
● El circuito del oscilador Hartley con amplificador
operacional facilita mucho el ajuste de ganancia
respecto al circuito con transistores.
Thanks! by

Joan Velasco
Hoshdenk Romo Luis Martinez

You might also like