You are on page 1of 16

ANTECEDENTES

HISTORICOS DE
LA PSICOMETRIA
 Hogan (2004) divide la historia de la
Psicometría en seis principales períodos que
clasifica en etapas del desarrollo de la
psicometría:

 Antecedentes remotos (Hasta 1840)


 Preparación del escenario (1840 - 1880)
 Las raíces (1880 – 1915)
 Florecimiento (1915 – 1940)
 Consolidación (1940 – 1965)
 Escenario actual (1965 a la fecha)
Antecedentes Remotos
(Hasta 1840)
Al ser la Psicometría una rama disciplinar de la psicología,
encuentra sus raíces remotas, como en otras disciplinas,
en la filosofía.

ANTECEDENTES
Aristóteles (350 a.c.) Tratado: armonía entre el alma y el
REMOTOS cuerpo.
“Los cambios en el alma de una persona, tenía efecto en
la apariencia del cuerpo y viceversa”.

Lavater (siglo XVIII): Ensayos sobre la fisiognomía.

Frenologìa de Gall (1828): Aparatos automatizados para


medir las protuberancias de la cabeza con exactitud.
- Psicògrafo: 32 facultades mentales – calificación de 1 a
5 de acuerdo a la forma en que las sondas hacía contacto
con la cabeza.
Formas rudimentarias de evaluaciòn en China. (202 a.c.
a 200 d. C).
 Pruebas escritas: Leyes civiles, asuntos militares,
agricultura, ingresos y geografía.
ANTECEDENTES  No lograron validar sus procedimientos de selección.
REMOTOS
Prueba de Mentalidad (Fitzherbert, 1510). que consiste
en contar 20 objetos, decir la propia edad e identificar
el nombre del propio padre

1575 (Juan Huarte de San Juan) : Publico el Examen de


Ingenios, en el que sugiere pruebas mentales formadas
y define la Inteligencia como la Docilidad para aprender
de un maestro, comprensión y juicio e inspiración sin
extravagancia.
PREPARACIÓN DEL ESCENARIO
(1840 – 1880)
 Pinel desde Francia, Tuke desde Inglaterra y Rush
desde EEUU se enfocaron al diagnóstico y tratamiento
de los enfermos mentales.

 Dorothe Dix, lideró el movimiento humanitario por


mejorar las condiciones de las prisiones y los hospitales.
PREPARACION
DEL  Horace Mann, Promovió la adopción de exámenes
ESCENARIO escritos formales por parte del Boston School
Committee, y en general de los EEUU.

 Esquirol (1838; médico francés) realiza primer informe


acerca del retardo mental y sus grados en cuanto a
profundidad o cronicidad.
Wilhem Wundt (1920)

 Capacidades humanas sometidas al laboratorio.

 Procedimientos objetivos que permitían la repetición.


PREPARACION
DEL
ESCENARIO  Procesos sensoriales simples=inteligencia: instrumentos
para medir umbrales sensoriales y tiempo de reacción.

 Medidor del pensamiento


LAS RAÍCES
(1880 – 1915)

Francis Galton , es considerado, como el


fundador de la Psicometría para muchos

-Su aporte estuvo orientado al campo de la


herencia, consideró las condiciones
ambientales e intento crear numerosas
pruebas de agudeza sensorial, discriminación,
LAS RAICES tiempos de reacción, etc.

-En 1884, abre su laboratorio antropométrico.

- Desarrolló técnicas para medir la belleza, la


personalidad, el caràcter aburrido de las
conferencias y la eficacia de la oración.
James McKeen Cattell, (1860-1944) fue una figura clave para el
desarrollo de la psicometría en EE.UU.

-Influido por Wundt y Galton.

- En 1890, introdujo el término prueba mental.

 Exponía 10 pruebas mentales.


LAS RAICES
 Docente en universidad de Columbia: alumnos de doctorado

Thorndike: Psicologìa del aprendizaje.


Woodworth: Psicologìa experimental.
Strong: Inventario de intereses vocacionales.
Wissler: pruebas mentales como predictor de desempeño
académico.
Alfred Binet: en Francia, es
considerado como el Padre de las pruebas
de inteligencia, fue quién desarrollo la
Escala Binet-Simon (1905).
EL
FLORECIMIENTO
En 1908, se le dio el primer uso del
término “edades mentales”.
EL FLORECIMIENTO
(1915 – 1940)
• Las primeras pruebas que en la actualidad se utilizan de
forma generalizada, surgieron en esta etapa,
particularmente en áreas como la capacidad mental,
aprovechamiento, personalidad, intereses y otros.

• Un hecho que marcó la diferencia entre esta etapa y la


anterior, fue la expansión de la Escala de Binet desde Francia
a los EEUU, entre 1910 y 1916.

• Según Hogan, (2004) la revisión Stanford de las Escalas de


Binet, desarrollada por Lewis Terman, comúnmente
conocida como la Stanford-Binet, pronto se convirtió en un
indicador para referenciar la inteligencia humana, y
probablemente el símbolo más conocido de la aportación de
la psicología al mundo,
• EEUU entra a la primera guerra mundial, solicita la
asistencia de la American Psychological Association (APA)
con el propósito de clasificar a los reclutas militares.

• Arthur Otis, estudiante de Terman, se interesó en convertir


la Stanford-Binet en una prueba de aplicación grupal y
calificada objetivamente, ésta finalmente se convertiría en
las versiones verbal y no verbal de la prueba Army Alpha
and Beta, que fue aplicada a cerca de dos millones de
militares.

• La primera prueba de aprovechamiento estandarizada a


nivel nacional, fue la Stanford Achievement Test en el
1923; donde uno de sus coautores fue L. Terman.
 Durante esta época, se desarrollaron las pruebas de personalidad entre otra variedad
de campos, entre ellas se distinguen:

 Hoja de Datos Personales de Woodworth


 MMPI
 la prueba de Rorschach
 el Test de Apercepción Temática de Murray
 el Test Gestáltico : Visomotor de Lauretta Bender
 Inventarios de Intereses Vocacionales de Strong, y de Kuder etc.

 Se desarrollaron iniciativas para medir las actitudes, entre las que se relacionan los
aportes de Thurstone (1928, 1929) y Likert (1932); contribuciones que estimularon una
nueva línea de investigación y un considerable bagaje de investigaciones hacia este
tipo de medición.

 David Wechsler, en 1939 desarrolló la Escala Wechsler-Bellevue de Inteligencia, con el


objeto de evaluar esta área pero en personas adultas.
 Las editoriales, permitieron la fácil
socialización de los aportes de la
psicometría.

 Algunas publicaciones fueron claves, y se


dieron a notar durante esta fase, entre ellas
se reconocen revistas como Psychometrika,
1936; Educational and Psychological
Measurement, 1941; y el Mental
Measurements Yearsbook, 1938.
CONSOLIDACIÓN
(1940 – 1965)

 Durante este período se fortalecen


CONSOLIDACION los avances desarrollados
anteriormente, a la vez que la
psicometría se amplía en diversos
planos profesionales tales como la
práctica clínica, las escuelas, las
empresas, el ejército, contexto que le
permitió ser reconocida y aceptada
como una práctica profesional.
ESCENARIO ACTUAL
(1965 A LA FECHA)

 En la década de los 60, surge la Teoría de la Respuesta


ACTUAL al Ítem
 A mediados de los 60, existe un activismo, a nivel
legislativo y judicial en relación a las pruebas, al
respecto de su uso desde diversos frentes en los
ámbitos sociales.
 Capacidad de las pruebas para brindar información
confiable
 Utilidad de los resultados con fines predictivos útiles
en el campo educativo, laboral o clínico.
La revuelta  La violación de la intimidad del examinado
anti-test  La indebida divulgación y utilización de los resultados
de las pruebas
1962-1974  La visión limitada y reduccionista del individuo a partir
de los resultados de las pruebas.
 La pretensión de cuantificar lo no cuantificable: el ser
humano
 objeciones de tipo político 

You might also like