You are on page 1of 8

DISCAPACIDAD VISUAL

CHAVEZ PICHARDO ELIAS


DURAN BOCANEGRA BIANCA MAYTE
ISLAS SANTANA ARANZA IRIS
¿QUÉ ES?

• La discapacidad visual es una condición que afecta directamente la percepción


de imágenes en forma total o parcial. La vista es un sentido global que nos
permite identificar a distancia y a un mismo tiempo objetos ya conocidos o que
se nos presentan por primera vez. Los alumnos con discapacidad visual deben
adentrarse a descubrir y construir el mundo por medio de otras sensaciones
mucho más parciales, como olores, sabores, sonidos, tacto y quizá imágenes
segmentadas de los objetos.
TIPOS DE DISCAPACIDAD VISUAL

• Deficiencia visual. Es una disminución significativa, pero que permite ver la


luz, orientarse en ella y usarla con propósitos funcionales. Las personas con
esta deficiencia tienen un campo de visión funcional, pero reducido, difuso, sin
contornos definidos, con predominio de sombras, por tanto la información
visual que perciben no es completa.
• Ceguera. Es la ausencia total o la percepción mínima de la luz que impide su
uso funcional. Estas personas obtienen información por vía auditiva y táctil
principalmente
ENTORNO

La ceguera puede ser resultado de una enfermedad, lesión, o cualquier otra


condición que limite la visión. Conocer los desafíos a los que se enfrentan las
personas ciegas o con alguna discapacidad visual, puede ayudar a que las
personas videntes comprendan a todo lo que se tiene que enfrentar un ciego.
Navegando por los lugares Las personas con baja visión o ciegas suelen tener
problemas para moverse sobre todo en entornos poco conocidos. El movimiento
físico es uno de sus grandes desafíos. Por esta razón muchos de ellos siempre van
acompañados de algún amigo o familiar.
PAUTAS CON UNA PERSONA CON
DISCAPACIDAD VISUAL

• Es muy importante mantener el establecimiento ordenado.


• El establecimiento en general, y las zonas que impliquen algún riesgo en
particular (escaleras, zona de percepción, etc.) deben estar bien iluminadas,
evitando grandes contrastes de luz.
• Las puertas y ventanas de las habitaciones deben estar abiertas o cerradas, no
entreabiertas.
PRINCIPALES DIFICULTADES

• Dificultades de percepción que le permitan identificar personas, objetos,


espacios, etc. de forma visual.
• Dificultad para leer textos que no tengan tipografía adecuada (de gran tamaño y
con un color con contraste en el fondo), trascripción al braille o con
información sonora adicional.
• Dificultades para detectar obstáculos.
• Dificultad de orientación en nuevos espacios.
MEDIOS POR LOS CUALES
IDENTIFICAN LAS COSAS

• Las personas con discapacidad visual usan el olfato para poder percibir los
olores de las cosas.
• También ellos con solo tocar las cosas logran identificar que es.
• Para elegir su ropa igual solo con tocarla logran identificar que tipo de prenda
es.
BASTÓN INTELIGENTE

You might also like