You are on page 1of 10

www.senati.edu.

pe
Unidad 03: CINEMATICA

Semana N° 5
Instructor: Roberto Carlos Juárez candela www.senati.edu.pe
OBJETIVOS:
 Los alumnos serán capaces de resolver las aplicaciones del MRU,
MRUV de un grupo de problemas propuestos

www.senati.edu.pe
CINEMATICA

> Parte de la mecánica,


que tiene por finalidad
describir todos los tipos
posibles de movimiento
mecánico sin
relacionarlo con las
causas que determinan
cada tipo concreto de
movimiento.

www.senati.edu.pe
> Un cuerpo está en movimiento con respecto a un punto
elegido como fijo, cuando varía su distancia a ese punto a
medida que transcurre el tiempo. Esto significa que un cuerpo
se mueve cuando se acerca o aleja de otro cuerpo que se
toma como fijo y que se toma como punto de referencia

www.senati.edu.pe
Elementos Básicos del Movimiento
> Móvil: Se denomina así a todo cuerpo o
partícula que experimenta un
movimiento mecánico respecto a un
sistema de referencia.
> Trayectoria: Es la línea y/o curva que
describe en el espacio el móvil al
desplazarse de una posición a otra.
> Espacio: Es la medida de la longitud de
la trayectoria descrita por el móvil.
> Tiempo: Es la duración del movimiento.

www.senati.edu.pe
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
> Es aquel movimiento realizado por un móvil durante el cual describe una
trayectoria rectilínea, a velocidad constante o uniforme.
> Así, si un cuerpo se mueve en línea recta y avanza invariablemente 15 cm en
cada segundo (es decir que cada vez que se mida lo que recorre en un segundo
se encuentra que son los 15 cm), este cuerpo recorre espacios iguales en
tiempos iguales.

Donde:
v: velocidad;
e: espacio; t:
tiempo

www.senati.edu.pe
> Velocidad. Del concepto de velocidad (espacio recorrido
en cada unidad de tiempo) se deduce su fórmula, que es
también la fórmula fundamental del movimiento uniforme.
> Si un vehículo marcha a una velocidad de “60 km por hora”
esto significa que este cuerpo recorre 60 km en cada hora.
Unidad de velocidad.
> Las unidades más usuales son: m / s; km / h; m / min.

www.senati.edu.pe
EJEMPLO
> Un automóvil recorre 360
km en 5 h. ¿Cuál es su
velocidad en km / h, y en m /
s?

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

You might also like