You are on page 1of 9

JAMES HORNER ALICIA GENKOV GAITERO

BIOGRAFÍA
James Roy Horner (Los Ángeles, California,
Estados Unidos, 14 de agosto de 1953 -
California, 22 de Junio de 2015) fue un
compositor y director de orquesta
estadounidense, dedicado principalmente a
componer bandas sonoras para películas,
trabajando en este campo durante más de 30
años.
Horner empezó a tocar piano a los cinco años,
pero a temprana edad fue a Londres, donde
estudió en el Royal College of Music. Más tarde
continuó sus estudios en el Green Valley High
School de Sedona, Arizona. Consiguió su
licenciatura en música y el grado de maestro en
la Universidad del Sur de California. A finales de
la década de los 70 e inicio de los 80, terminó su
enseñanza de la teoría de la música en la UCLA
e inició su carrera en la música cinematográfica.
DISCOGRAFÍA Y PREMIOS
A finales de década de los 80 e inicios de la década siguiente, su trabajo en cine empezó a ser
reconocido, convirtiéndose en uno de los pilares de la música cinematográfica. La obra
musical que compuso para la película Titanic es la más conocida del director, valiéndole su
primer Óscar de la academia. Avatar en 2009 también recibió muchos elogios.
De entre sus obras, son también destacables las bandas sonoras para el American Film Institute
y para las películas de terror y ciencia ficción de bajo presupuesto. Horner ha ganado dos
Óscar, dos Globos de Oro, tres Premios Satellite, tres Premios Saturn, y ha sido nominado a
tres Premios de Cine de la Academia Británica (BAFTA).
Ha sido nominado a los Premios Óscar en el apartado a la Mejor Banda Sonora en ocho
ocasiones: Aliens, el regreso (1986), Campo de sueños (1989), Braveheart (1995), Apolo 13
(1995), Titanic (1997), A Beautiful Mind (2001), Casa de arena y niebla (2003), Avatar (2009),
consiguiéndolo doblemente con Titanic tanto en el apartado a la mejor música como a la mejor
canción.
https://youtu.be/KUrxs_cFVyY
El primero trabajo importante de Horner para una película fue en 1979, para The Lady in Red.
Su carrera comienza como compositor de cine trabajando con el productor Roger Corman
para la película Battle Beyond the Stars.Con el tiempo su notoriedad aumenta en Hollywood y
la dimensión de los proyectos también. En 1982 da un gran paso con la secuela de StarTrek,
StarTrek II: La ira de Khan, convirtiéndose en un conocido compositor.
En la década de los 80 sus éxitos continúan: 48 Hrs (1982), Krull (1983), Star Trek III: en
busca de Spock (1984), Comando (1985), Cocoon (1985), Aliens, el regreso (1986), Batteries
Not Included (1987), Willow (1988), Glory (1989) y Field of Dreams (1989).
Durante la década de 1980 y principios de los 90, Horner también se dedica a películas
infantiles, escribiendo partituras orquestales para An American Tail (1986), The Land Before
Time (1988), Fievel va al Oeste (1991), Rex, un dinosaurio en Nueva York (1993), y Casper,
Jumanji y Balto (todas de 1995). También el tema para el logotipo entre 1990 y 1997 de la
Universal Pictures fue compuesto por Horner.
Surgen más proyectos y llega a tener hasta 75 a su cargo. Trabaja con personas conocidas del
mundo artístico (George Lucas, Steven Spielberg, James Cameron, Oliver Stone y Ron
Howard) que le dan cierto renombre, volviéndose una figura importante dentro de la música
cinematográfica.

You might also like