You are on page 1of 21

CRISIS HIPERTENSIVA

DR. LUIS DANIEL BELTRAN BELTRAN


MÈDICO EMERGENCIÒLOGO
OBJETIVOS
• DETERMINAR Y ENTENDER LA FISIOPATOLOGIA DE LA HIPERTENSION
ARTERIAL
• CONOCER LAS CAUSAS DESENCADENANTES DE CRISIS HIPERTENSIVA
• DETERMINAR EL VALOR NORMAL DE PRESION ARTERIAL Y DE CRISIS
HIPERTENSIVA
• CONOCER LOS ORGANOS DIANAS AFECTADOS
FISIOPATOLOGIA
CLASIFICACIÓN
CRISIS
HIPERTENSIVA >180/120
EMERGENCIA HIPERTENSIVA URGENCIA HIPERTENSIVA
• Daño de Órgano Diana • Sin daño de Órgano Diana
• Asintómatico o Sintomático • Asintómatico
• Manejo de EMERGENCIA • Manejo de URGENCIA
• Antihipertensivos EV • Antihipertensivos VO
DEFINICIÓN

• Se define la crisis hipertensiva


como aquella elevación aguda de
la PA que puede producir
lesiones en órganos diana.
Arbitrariamente se han
establecido cifras de PA sistólica
≥ 180-210 mmHg y PA diastólica
≥ 110-120 mmHg
• Una mención específica merece
la hipertensión en el embarazo,
ya que a diferencia de otras crisis
hipertensivas, cifras de PA >
170/110 mmHg son suficientes
para producir preeclampsia y
eclampsia.
• 

4 ESCENARIOS
• Emergencia hipertensiva : • HTA acelerada o maligna:
• Elevación aguda de la PA que se acompaña de • CH que se acompaña de exudados retinianos o
alteraciones orgánicas graves (fundamentalmente edema de papila y puede asociarse a nefropatía
a nivel cardíaco, cerebral o renal). o encefalopatía. Suele manifestarse con
• Suponen un riesgo de lesión irreversible, alteraciones visuales o del sedimento urinario.
amenazan la vida del paciente y requieren un • Aunque generalmente no supone un riesgo
descenso precoz de las cifras de PA en el plazo de vital inmediato y se considera una forma de
pocas horas con la administración de tratamiento
UH, el manejo inicial será hospitalario.
endovenoso a nivel hospitalario. Entre las EH se
incluye la eclampsia.
• Urgencia hipertensiva (UH): • Seudocrisis hipertensiva o falsa UH:
• Elevación aguda de la PA en un paciente • Elevación tensional aguda asintomática sin
asintomático o con síntomas inespecíficos que no repercusión orgánica, reactiva a estímulos
implica una afectación grave de órganos diana y agudos como dolor intenso o cuadros de
que, por tanto, no supone un riesgo vital ansiedad. Habitualmente no precisa tratamiento
inmediato. Permite un tratamiento menos específico ya que los valores de PA se
inmediato (horas-días) con medicación oral y un normalizan cuando desaparece el factor
abordaje inicial extrahospitalario. desencadenante.
PSEUDOCRISIS HIPERTENSIVA
CAUSAS EH
CAUSAS UH
EVALUACIO
N

En primer lugar, es importante


confirmar las cifras de PA para
determinar si se trata de una
verdadera CH (realizar varias
lecturas en condiciones basales,
postura correcta, brazal adecuado).

La exploración física sistemática irá


encaminada a identificar la
existencia de signos sugerentes de
una EH
DAÑO DE ORGANO DIANA
ABORDAJE
ESTRATEGIA Y OBJETIVO
Gracias por su atención.

You might also like