You are on page 1of 13

ADMINISTRACIÓN EN

SISTEMAS DE SALUD
Modulo 2
Hernández Medina Ricardo
Pérez Mendoza Stephanie Alejandra
Valdez Mendieta Maricruz
SISTEMA DE SALUD

El sistema de organizaciones,
personas y recursos cuyo objetivo
primario es PROMOVER,
RECUPERAR o MANTENER
LA SALUD.
SISTEMA DE SALUD EN
MEXICO
México 128.9
millones de
personas (2020)

18%
2%
80%

45% 54% 1%
ESTADO DE BIENESTAR

 Intervención del estado en la economía y


sociedad

 Redistribución de riquezas

 Mejorar condiciones socieconómicas y de la


salud
Tipos de
PROCESO CLÁSICO DE
ADMINISTRACIÓN
planificación
Corazón u objetivo
¿Por qué existo?
Misión
La misión del IMSS es ser el instrumento básico de
Metas y Estructural
la seguridad social, establecido como un servicio
objetivos público de carácter nacional, para todos los
trabajadores y trabajadoras y sus familias.

Táctica
Visión
Por un México con más y mejor seguridad social

Fases o etapas Que queremos


alcanzar

Estratégica
Operativa
Valores
Interpretación de lo
correcto e incorrecto
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES
DE LA SS.
Conducir la política
nacional
Ejercer las
Atribuciones
Administrar
establecimientos de Coordinar
salubridad
Diseñar y ejecutar
Los fondos

Vigilar las Proporcionar y vigilar


instituciones de
beneficencia privada
Coordinar, organizar,
controlar y supervisar
Planear, normar,
coordinar y evaluar
el Sistema Nacional de Realizar campañas de
Salud prevención

Control de drogas y Promover principios


productos medicinales de equidad y no
discriminación

Practicas para
conservar la salud
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA FEDERAL
Organizar, coordinar y
controlar

Constitución Política
de los Estados Unidos
A la Secretaría de Mexicanos
Salud

lineamientos y
Intervenir en la directrices de la
administración de la administración pública
justicia militar federal, centralizada y
paraestatal.

Establece Jerarquías
Establece Funciones
19 enero 1943 se crea IMSS

Inicio de actividades 1944


Modelo de seguridad social con referencia en Alemania
Bismarck
Principio de solidaridad
AD MINISTER
TIO
ENTIDADES
PARESTATALES

Organismos Organismos
descentralizados descentralizados
sectorizados NO sectorizados

Organismos
descentralizados
Empresas de
considerados
participación
INSTITUTOS
estatal mayoritaria
NACIONALES
DE SALUD
BIBLIOGRAFÍA
 Tobar Litardo, John Emmanuel, Solís Sierra, Marlene N., & Campi Mayorga, Ida Ivete. (2018).
Desarrollo de un modelo de gestión de procesos con base en el cuadro de mando institucional para
institutos técnicos y tecnológicos públicos. Revista Universidad y Sociedad, 10(3), 325-332. Epub
02 de junio de 2018. Recuperado en 24 de octubre de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000300325&lng=es&tlng=es
.
 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN LOURDES MÜNCH GALINDO
 Roobins S. 2004.” valores, actitudes y satisfacción laboral” en Comportamiento Organizacional.
México: Pearson, pp. 63-91.
 Organización Mundial de la Salud
 Gomez O., Sesma S., Becerril M., Arreola H. Sistema de Salud México, Salud Pública de México;
53 (supl 2) s220-s232 Julio 2011. Recuperado el 22 Octubre 2021. Disponible en:
https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view

You might also like