You are on page 1of 10

TEXTO NARRATIVO:NOTICIA, REPORTAJE Y BIOGRAFIA

CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE


SEVICIOS 003 EXTENSION
1 AM EXT. CONTABILIDAD
ASIGNATURA: LEOyE
PROFESORA: MUÑOZ AGUILAR GWENDOLYNE
ALUMNOS:
SERRANO LEAL DIANA
NAVA FERNANDEZ JUAN CARLOS
MARTELL DURAN JUAN PABLO
RUGERIO FLORES BRENDA

n
SANCHEZ MORALES AMARICA DENNIS
05/OCT/2020
Texto narrativo
Se denomina narración a la manera de contar una secuencia o una serie de acciones,
realizadas por unos personajes, en un lugar determinado a lo largo de un intervalo de tiempo
determinado, es decir, se refiere lingüística o visualmente a una sucesión de hechos.
Características
Un texto narrativo tiene como fin contar una historia, informar o entretener al
lector. Se caracteriza por la figura de un narrador quien puede aparecer a través
de un personaje dentro de la historia y estará en primera o segunda persona, o en
caso de ser un narrador omnipresente, el relato estará en tercera perdona.
Estructura
El texto narrativo es un tipo de texto que se caracteriza porque en él se cuentan una serie de
hechos o acontecimientos, los cuales pueden ser reales o ficticios. Generalmente, los textos
narrativos siguen una estructura fijada en tres partes: planteamiento, nudo y desenlace.
Tipos de textos narrativos
• Cuento
• Leyenda
• Mito
• Novela
• Poesía épica
• Crónica
• Noticia
• Reportaje
• Biografía
• Significado de noticia
• Una noticia es la información sobre un hecho o un conjunto de hechos que,
dentro de una comunidad, sociedad o ámbito específico, resulta relevante,
novedosa o inusual. La palabra, como tal, proviene del latín noticia.
• En este sentido, una noticia es el relato, la construcción y la elaboración de un
hecho, evento o acontecimiento que se considera importante o pertinente
divulgar para el conocimiento público.
• Las noticias son los relatos de los eventos o acontecimientos más importantes
en un día o una semana. Es lo que llena las páginas de los periódicos o diarios,
de los portales web noticiosos o de los programas informativos de radio y
televisión.
CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA
Veracidad
• Características de la noticia
los hechos referidos deben ser ciertos y comprobables.

Claridad la información debe ser presentada de forma coherente y clara.


Brevedad los hechos deben ser explicados de manera concreta, evitando repetir
información referir datos irrelevantes.

Generalidad toda noticia debe ser interesante o relevante para el público y la


sociedad en general.

Actualidad los eventos referidos deben ser recientes.


Novedad los hechos deben constituir una novedad, ser desacostumbrados o
raros.
Interés humano la noticia también puede ser capaz de conmover o emocionar.
Proximidad los sucesos referidos suscitan mayor interés mientras más cercanos sean
al receptor.
Prominencia si hay personas importantes involucradas, la noticia produce mayor
interés.
Consecuencia debe dársele prioridad a aquello que afecte la vida de las personas.
Oportunidad la rapidez con que se dé a conocer un acontecimiento le suma valor
como noticia.
Desenlace algunas noticias resultan particularmente interesantes por tener
desenlaces inesperados o sorprendentes.
Tema algunos temas de por sí generan interés en el público, como los avances
de la ciencia y la tecnología.
REPORTAJE
El reportaje Es un texto periodístico informativo que profundiza en el tratamiento de una
noticia. Al igual que esta, da a conocer un hecho determinado en forma clara, pero
complementa con información que permite al lector hacerse una idea más completa sobre el
hecho ocurrido. Por ello, para escribir un reportaje no basta con conocer el hecho, sino que
es preciso investigar acerca de él. Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: - El reportaje
objetivo: en el cual el periodista es imparcial en la interpretación de los hechos, no incluye
opiniones ni valoraciones personales. - El reportaje interpretativo: en el cual se relata un
hecho de actualidad, pero introduciendo también juicios de valor. Suelen tener una gran
creatividad
Pasos para hacer un reportaje:
1.-Introducción al tema que se va a tratar, con un lenguaje atractivo, interesante y directo.
2.-Desarrollo amplio del contenido. El reportero da su opinión personal sobre el hecho,
analizándolo, describiendo los detalles .
3.-Busca retroalimentar, aclarar y\o sintetizar el tema central del que se trato el reportaje.
Reportaje características

La información se
organiza, Predomina
Su titular - Es común que
comúnmente,
los reportajes en él la
desde lo más está formado
habitualment incluyan función
general a lo más
específico y, e por un recuadros en referencial
como todo texto epígrafe o que se detalla o
periodístico antetítulo, el alguna representa
informativo, se título y la información
caracteriza por su específica o tiva del
bajada
objetividad. complementaria lenguaje.
Que es una Biografía
 
Narración de la vida de una persona.
"Gómez de la Serna escribió una amena biografía de Valle-Inclán"
 
La biografía es una historia de la vida de una persona narrada por otra persona, osea
en pleno sentido desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos
logrados y fracasos o si también si se involucró en un evento importante para el
Humano.
 
¿Qué es y cuáles son las características de una biografía?
 
La biografía es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento hasta su
muerte. La autobiografía es la vida de una persona contada por ella misma, obviamente
la autobiografía no cuenta hasta el momento de la muerte, normalmente se centra en
una época determinada de la vida del autor.
 
• 
Datos familiares Introducción
Contexto económico,
social y cultural

Biografía

Fecha y lugar de
Trayectoria de su nacimiento
vida en orden
cronológico

Muerte Conclusiones

You might also like