You are on page 1of 6

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Contaduría y Administración


Tecnologías de la Información y Comunicación II
Unidad 1 Actividad Complementaria 1
“El Origen y Evolución de la Tecnología en las áreas
Contables y Financieras”
Velázquez García Irvin Alejandro.
Grupo EP01
Introducción
Las Tecnologías de Comunicación e Información han ayudado al desarrollo humano, se aplican a
muchas áreas, técnicas, procesos y dispositivos que el ser humano ha desarrollado a lo largo de
la historia.
En particular las áreas contable y financiera que se desarrollaron desde la creación de la
escritura, la imprenta, los lenguajes, el papel, hasta crear los primeros ordenadores, softwares,
redes que permiten a los individuos crear, conservar, mejorar, distribuir y sobre todo compartir
información y conocimiento de manera precisa, acelerada y sin barreras.
Época de las Grandes Civilizaciones

Se comenzó a utilizar el papiro para el registro de los ingresos y


gastos

Se desarrolla la Partida Simple.

Cuando se inició el comercio.

Se buscaba registrar todos y cada uno de los movimientos en papel y surge la Ley
de la Partida Doble gracias a Luca Pacioli.

La Revolución Industrial.
• Se buscaba representar la importancia de los activos y conocer sus
beneficios.
• Se comenzó a usar la imprenta para el registro de las operaciones.
• Se perfeccionó la Ley de la Partida Doble y se crearon los Estados
Financieros.
En 1960.

Se buscaba manejar mayor información con más rapidez.


Surgen los primeros ordenadores

Se automatizan los sistemas contables manuales

En 1981
Surgen las computadoras personales y la informática se hace más común.

Sistemas de información contables integrados en bases de datos, informes y


gráficos
Gracias al desarrollo tecnológico se logró obtener información financiera útil
para la toma de decisiones.
Siglo XXI
Se desarrollan Softwares contables, de manejo de información y hojas de cálculo.
Se mejoraron en gran medida las capacidades de las computadoras.
Aunado a las mejoras de los equipos, el internet se adapta a las necesidades de los
usuarios y se incrementa la funcionalidad.
Se consiguió automatizar la captura de datos y el intercambio electrónico de documentos.
Conclusión:

Nos podemos dar cuenta que existe una gran necesidad de estar al alcance de los sistemas de información, tener la
adecuada información oportuna y poder relacionarlas en cualquier materia, como lo es en el área financiera y
contable. El surgimiento de la tecnología de información y de las herramientas tecnológicas han modificado los
procesos de administración contable y financiera de las organizaciones y las ha obligado a desarrollar nuevas
estrategias para adaptarse a las exigencias de la tecnología y con ello lograr obtener mejores resultados

Es importante mencionar, que para hacer un buen uso de las tecnologías se debe contar a la vez con diversos
conocimientos de contaduría para la correcta implementación de la tecnología en el área contable y financiera.
Referencias:

Berumen A., S., & Arriaza, K. I. (2008). Evolución y desarrollo de


las TIC en la economía del conocimiento. Madrid, España.:
Editorial del Economista
Gil Estallo, M. de los A. (2007). ¿Cómo crear y hacer funcionar una
empresa? (7ª Ed.) Madrid: Esic.
Mintzberg, Henry (1997) El proceso estratégico: conceptos,
contextos y casos. México: Prentice Hall.

You might also like