You are on page 1of 13

IZAJE DE CARGAS

Edinson Fabian Jaimes Tami ID: 000704836


Leidy Tatiana Márquez Peñaranda ID: 000707600
Kelli Johanna Quintero Quintero ID: 000709731
Silvia Juliana Forero Gómez ID: 00707759
¿QUE ES IZAJE MECÁNICO DE
CARGAS?
El izaje mecánico de cargas es una operación con muchos factores de riesgo que se realiza
para mover objetos grandes o pesados

El izaje de cargas es una operación de alto riesgo dadas las condiciones involucradas, como
el peso mismo de las cargas, las fuerzas requeridas, la necesidad de coordinación entre todos
los participantes y el correcto funcionamiento de equipos y accesorios.

Esta actividad se realiza mediante equipos que permiten elevar, trasladar y bajar una carga
previamente calculada en forma segura y controlada.
NORMATIVIDAD APLICABLE IZAJE DE
CARGAS
Ministerio de Transporte
• Ley 769 del 6 de Agosto de 2002
• Resolución No. 1050 del 5 de Mayo de 2004. Adopción del Manual de Señalización Vial.

Normas Técnicas
• Convenio No. 119 de la Organización Internacional del Trabajo. Protección de la
Maquinaria
• Norma CSA 1982 de la Asociación de Seguridad en la Construcción de Canadá. Normas
para Grúas móviles.
• Norma ANSI 1994 del Instituto Nacional de Normas Americanas. Norma para las Grúas
transportables y locomóviles.
• Norma ANSI / ASME. Estudio desde el Capítulo B30.1 hasta la B.30.24 inclusive. OSHA
1990. Análisis de fatalidades en la Construcción. Base de datos de la OSH A de 1985 a
1989.
¿CLASES DE IZAJE?
IZAJE CRITICO IZAJE NO CRITICO

Se considera que un izaje es CRÍTICO si se cumple Si no se cumple con ninguno de las condiciones del izaje
cualquiera de las siguientes condiciones: crítico, entonces se debe diligenciar un formato para
izaje NO CRÍTICO, e implementar un Plan de Izaje No
• El levantamiento de la carga se realiza cerca de líneas Crítico
aéreas eléctricas.
• El área de izaje es un área clasificada.
• Cualquier maniobra con carga tipo humana
• Cuando las condiciones climáticas y/o la velocidad
del viento son un factor que pueden causar un
accidente.
EQUIPOS MECANICOS PARA MANEJO
DE CARGAS
GRUA MOVIL PUENTE GRUA SIDE BOOM

CARGADOR MONTACARGAS CAMION GRUA


IZAJE Y MOVIMIENTO DE LA CARGA
• Las maniobras serán reguladas de acuerdo al Plan de trabajo del
análisis de riesgos, y procedimientos Seguros de trabajo (PST)

• Las maniobras del izaje critico se realizaran de acuerdo al


protocolo que se tenga de izajes críticos

• Se prohibirán las maniobrassi la grua no tiene la tabla de carga o


se encuentra dañada o esta modificada o no cuenta con el sistema
IMC (Indicador de momento de carga)

• El gancho de la grua debe tener el seguro correspondiente y en


buen estado

• Todos los cables y accesorios deberán cumplir con las respectivas


especificaciones de fabrica
REQUISITOS PARA MANIOBRAS DE
IZAJE DE CARGAS CRITICOS
Tabla de criterio de izaje critico Izaje Crítico Izaje No crítico
Carga a izar mayor al 80% de la capacidad de la grúa mostrada en Carga a izar menor o igual al 80% de la capacidad de la
tablas de carga del fabricante. grúa mostrada en tablas de carga del fabricante.

Características del equipo de levante y/o Izaje con más de una grúa para una carga común. Izaje con una sola grúa
disposición del equipo de levante
Cuando la ubicación de la grúa esta en terreno plano sin
Cuando la ubicación de los gatos de la grúa se encuentran cerca de
excavaciones o taludes en áreas colindantes a gatos
excavaciones o taludes del terreno
hidráulicos.
Cargas mayores o iguales de 35 toneladas Cargas menores de 35 toneladas

Elementos o equipos pre ensamblados con volúmenes considerables Elementos o equipos independientes de tamaño regular o
como: Carros repartidores, calentadores de agua, harneros, salas menor
eléctricas.
Por características del elemento a ser Cargas cuyo peso o tamaño este establecido en forma clara y/o presente Cargas cuyo peso y tamaño este adecuadamente
izado para la ejecución del izaje identificado en forma confiable
Cargas cuyo centro de gravedad no esta establecido apropiadamente o Cargas con centro de gravedad identificado
existe duda razonable de su ubicación adecuadamente
Productos inflamables, productos químicos tóxicos, reactivos,
corrosivos, oxidantes, contaminantes, ionizantes, donde el centro de
gravedad no es fijo
EJEMPLO SEÑALES PARA OPERARIOS Y
AYUDANTES GRÚA MÓVIL
INSPECCIONES A LA GRÚA
El operador deberá realizar una inspección de su grúa antes de comenzar su turno diario con el fin de asegurar que
ésta se encuentra en buenas condiciones para ser operada; un operador que esté familiarizado con su máquina,
siempre será capaz de detectar un fallo antes de que este se convierta en un problema mayor.

Tipos de Inspecciones
• Inspección visual: El operador debe realizar una inspección visual de la grúa con el fin de detectar evidencias
físicas de daños o desgaste

• Inspección operacional: Se debe realizar este tipo de operación para asegurarse del buen funcionamiento

• Inspección anual: se realiza cada 12 meses la grúa debe ser sometida a una inspección de seguridad muy
detallada la cual debe ser desarrollada por una persona ,calificada en mantenimiento de grúas.
INSPECCIÓN A LOS ELEMENTOS DE
IZAJE
Elementos que deben ser verificados

CABLES DE ACERO ESLINGAS CONECTORES


PLANIFICACION DELTRABAJO DE
IZAJE DE CARGAS
La mayoría de accidentes se pueden evitar mediante una
correcta planificación del trabajo. El operario debe saber con
claridad el trabajo que se va a realizar, considerando todos
los riesgos existentes en el área de trabajo, y debe a su vez
realizar un plan de trabajo seguro, para posteriormente
explicarlo a todo el personal involucrado en la operación. Se
deben tener en cuenta los siguientes factores para evitar
dichas limitaciones:
SUPERFICIE DE TRABAJO APROPIADA,
CUADRANTES DE OPERACIÓN, LA TABLA DE
CARGA, RADIO DE OPERACIÓN, ANGULO DE LA
PLUMA, MEDIDA DE LA PLUMA.
EJEMPLO PLAN DE IZAJE CRITICOS
CON GRUA MOVIL
GRACIAS
“Las personas que no están dispuestas a realizar pequeñas mejoras, no estaran nunca entre los
hombres que realizan cambio trascendentales “ Mahatma, G (1918)

You might also like