You are on page 1of 35

ESCUELA NACIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL
POLICIAL
EESTP - AREQUIPA

ASIGNATURA :
«LEGISLACIÓN CONTRA EL TRÁFICO
ILÍCITO DE DROGAS»

DOCENTE : SS PNP JORGE VALDIVIA


HUAYCOCHEA
NUESTRO PRÓPOSITO
CONOCER
 ¿QUE ES DROGA?
 CLASIFICACIÓN
 TIPOS DE CONSUMIDORES
 PELIGROS POTENCIALES
 CONSECUENCIAS
 DROGAS ILÍCITAS MÁS
USADAS EN EL PERÚ
 LEGISLACIÓN EN EL PERÚ
SABES:
¿QUE SON LAS DROGAS?
ORGANIZACIÓN • "Cualquier sustancia que asimilada
por el organismo viviente es capaz
MUNDIAL DE de influir en una o varias de sus
LA SALUD funciones".

• cualquier sustancia natural o sintética que


al ser administrada al organismo altera el
LEY N° 22095 y estado de ánimo la percepción o el
comportamiento, provocando
D.L. N° 1241 modificaciones físicas o psíquicas y que
son susceptibles de causar dependencia".

• Toda sustancia natural, Semisintéticas o


sintética, que al ser introducida en el
organismo humano por cualquier medio,
PUNTO DE VISTA produce efectos y trastornos de índole
POLICIAL físico y psicológico y que su uso continuo
causa adicción
CLASIFICACIÓN DE LAS
DROGAS:
1 3
ORIGE GRADO DE
TOXICIDA
N D

2 4
FARMACOLOGÍA SITUACIÓN
Y/O EFECTOS JURÍDICA
Principios activos que pueden

NATURALES
encontrarse en la raíz, tallo, hojas,
VEGETAL flores y frutos de las plantas, también
se denominan drogas crudas o brutas
ANIMAL Hormonas
POR SU ORIGEN

MINERAL Sustancias purificadas como el azufre,


el hierro o sus sales, el sulfato de
magnesio, algunos gases

Síntesis parcial de otras drogas.


SEMISINTÉTICAS Provienen de una modificación
química de drogas naturales, ejemplo
la morfina, heroína, cocaína

síntesis total a partir de sustancias


sencillas, no tienen ninguna relación desde
el punto de vista químico con drogas
SINTÉTICAS naturales; ejemplo los fármacos o
medicamentos como las anfetaminas y
barbitúricos
POR SU FARMACOLOGÍA
Y/O EFECTOS

ESTIMULANTES
DELIRANTES
DEPRESIVAS
ALUCINÓGENAS

N
A
R
C
Ó
T
I
C
A
S
DEPRESIVAS
Son compuestos que ALUCINÓGENAS
ESTIMULANTE afectan al sistema Alteran la percepción,
nervioso central, cambios emocionales
S disminuyendo su intensos y variados,
afectan al sistema actividad. El distorsiones de la
nervioso central organismo se personalidad. Ejem:
(SNC), aceleran su aletarga,
Marihuana, el LSD
actividad, provocan Anestésicas,
(Dietilamida del Ácido
euforia, energía. Hipnóticas,
Lisérgico), la
Sedantes,
Ayahuasca, la
Tranquilizantes,
Ampihuasca, el San
Analgésicas.
Pedro, el Chamico, el
Peyote
DELIRANTES
NARCÓTICAS Produce pérdida de
confusión, estupor, la concepción de la
incapacidad de realidad y
acción espontánea relajamiento de su
y coma. Trance, voluntad,
especie de sueño ocasionando
acordado, con la hilaridad y
presencia desvanecimientos.
de actividad motor Por ejemplo: el
a terokal.
ESTUPEFACIENTES
Son cualquiera de las
sustancias naturales
TÓXICAS
POR SU GRADO DE
o sintéticas que
figuran en las Listas I,
Gran toxicidad, Psicotrópicos
de ilícita
II, III y IV del
TOXICIDAD

producción y Todos aquello que


Convenio de las figuran en las Listas I,
que no
Naciones Unidas II, III o IV del Convenio
sobre Sustancias
presentan una suscrito en Viena, sobre
Psicotrópicas de 1971 utilidad Sustancias
y en las listas III A, III terapéutica Psicotrópicas en 1971
B, III C, IV B, V y VI del
anexo N° 2 del D.S Nº
023-2001-SA
(22.07.01)
POR SU SITUACIÓN JURIDICA

LEGALES ILEGALES

No existe
prohibición para su
consumo, la Prohibidas por ley,
sociedad las utiliza, totalmente dañinas para el
así tenemos, por
ejemplo: Todos los organismo humano. Así
medicamentos, el tenemos: la PBC, CC,
Alcohol, el Tabaco, Marihuana, Hachis, Aceite
el Café, plantas
folclóricas Hachis, Amapola, Opio,
Heroína, LSD, PCP, Crack,
Speedball, Éxtasis, etc.
ETAPAS DEL CONSUMO DE LAS
DROGAS
Necesidad o
Adictiva
Afirmación

Iniciación
TIPOS DE CONSUMIDORES
PELIGROS POTENCIALES DE LAS
DROGAS

 DEPENDENCIA  DEPENDENCIA
PSICOLOGICA FISICA

SINDROME DE ABSTINENCIA

 TOLERANCIA
CONSECUENCIAS DEL ABUSO DE
LAS DROGAS

Deterioro Físico A NIVEL


FAMILIA
  Deterioro Moral R

Deterioro Psíquico

A NIVEL
Deterioro SOCIAL
Intelectual
DROGAS ILICITAS DE MAYOR
TRASCENDENCIA EN EL PERU
Es un polvo de color blanco, formado por
pequeños cristales, de sabor amargo, inodoro y
anestésico. El CC producido legalmente se
exporta a diferentes países para uso médico,
CLORHIDRATO sobre todo como anestésico local. Su
elaboración ilícita es comercializada por medio
DE COCAINA del contrabando, generalmente se mezcla la
cocaína con otras sustancias a fin de que
aumenten su volumen para obtener mayores
ganancias. Su principio activo es la
COCAÍNA
Oral

Inyección MÉTODOS
DE USO Aplicación

Aspiración por
vía nasal
EFECTOS INMEDIATOS Y A LARGO
PLAZO
Es conocida como “pasta de coca”, “pasta
bruta”, “pitillo” en Bolivia, “baserolo” en
Ecuador, “basuca” en Colombia y en
España. En el país su consumo es alto por
su bajo costo, al igual que en otros países
de Sudamérica; sin embargo en Europa y
Norteamérica el problema de su consumo
PASTA es prácticamente inexistente.
Se ha hallado PBC de consistencia
BASICA DE pastosa, húmeda, amarillenta o
blanquecina, fuerte olor a keroseno.
COCAINA También existe la parecida al hormigón o
cascajo, tipo piedras, de color marrón claro
o amarillento, con menor olor a keroseno
PASTA
BASICA DE
COCAINA
MARIHUAN
Las flores presentan una
coloración entre verde y A
amarillo, y son masculinas y
femeninas. Las plantas
masculinas tienen flores que se
aprecian a simple vista, se
agrupan en racimos. Las plantas
femeninas, tienen flores casi
invisibles y se agrupan en
espigas. Su principio activo es
TETRAHIDROCANNABINOlL
conocido como THC.
El THC se concentra de mayor a
menor: flores, hojas, tallos,
raíces y semillas. Se le conoce
también como “grifa o
marihuana” y entre sus
productos derivados destacan el
“hachís o hachis y el “aceite o té
de hachís”.
MARIHUAN
A
LEGISLACIÓN DE TID EN EL PERU
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL PERÚ

ARTICULO 8º
Represión al Tráfico Ilícito de Drogas El Estado combate y sanciona el tráfico
ilícito de drogas. Asimismo, regula el uso de los tóxicos sociales.

ARTÍCULO 166
“Finalidad de la Policía Nacional La Policía Nacional tiene por finalidad
fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta
protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento
de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene,
investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras”
DECRETO LEY Nº 22095
DEL 02 MAR 1978
• TIENE 41 AÑOS DE VIGENCIA
• EFICIENCIA Y EFICACIA DE SUS DISPOSICIONES:
AUN SON APLICABLES Y HAN SERVIDO DE
PATRON PARA OTRAS NORMAS ESPECIALES.
.
OBJETIVOS DE LA LEY (04 EJES)

1. REPRESION DEL TRAFICO ILICITO DE DROGAS


QUE PRODUCEN DEPENDENCIA
2. PREVENCION DEL USO INDEBIDO DE DROGAS
3. REHABILITACION BIOSICOSOCIAL DEL
DROGADICTO
4. REDUCCION DE LOS CULTIVOS DE PLANTA DE
COCA
DECRETO LEGISLATIVO Nº 824
LEY DE LUCHA CONTRA EL TRAFICO
ILICITO DE DROGAS, PUBLICADA EL
24ABR96
TITULO II
FUNCIONES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU

. ART. 5.- La Policía Nacional a través de sus órganos especializados,


es la entidad encargada de prevenir, investigar y combatir el delito de
tráfico ilícito de drogas, en sus diversas manifestaciones, (…)
CÓDIGO PENAL D.LEG. 635
Artículo 296°.- Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de
Drogas y otros El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal
de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, (…)

Artículo296°-A.- MODIFICA
Comercialización y cultivo de
.amapola y marihuana y su LEY N° 30681
siembra compulsiva El que Art. N° 296° -A
promueve, favorece, financia,
Se excluye de los alcances
facilita o ejecuta actos de
de lo establecido en el
siembra o cultivo de plantas
presente artículo, cuando se
de amapola o adormidera de
haya otorgado licencia para
la especie papaver
la investigación, importación
somníferum o marihuana de
y/o comercialización y
la especie cannabis sativa
producción, del cannabis y
(…)
sus derivados con fines
medicinales y terapéuticos.
RESUMEN:

 ¿QUE ES DROGA?
 CLASIFICACIÓN
 POR SU SITUACIÓN JURIDICA
 TIPOS DE CONSUMIDORES
 PELIGROS POTENCIALES
 CONSECUENCIAS DEL CONSUMO
 DROGAS ILÍCITAS EN EL PERÚ
 MATRIZ NORMATIVA EN EL PERÚ
GRACIAS

You might also like