You are on page 1of 13

EE.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE
INVESTIGACIÓN  
DR. ALEJANDRO VERA PEDROZA
  

 
Poza Rica, Ver Agosto 2020
BIBLIOGRAFÍA

“COMO ESCRIBIR MEJORES TEXTOS


ACADÉMICOS”
• PAUL J. SILVA
• Ed. MANUAL MODERNO (2007)
• BARRERAS APARENTES PARA ESCRIBIR.
Escribir es una actividad sombría, como reparar
una sierra o dirigir un depósito de cadáveres.
Aunque nunca he vestido un cadáver, estoy
seguro de que es más fácil embalsamar a los
muertos que escribir un artículo acerca de ello.
Escribir es duro, por lo tanto muchos lo hacen
de manera escaza. (p. 9)
Barrera aparente 1. “No tengo tiempo para escribir, “también
conocida como “escribiría más si pudiera encontrar grandes
bloques de tiempo”.
• ¿Necesita “encontrar” tiempo para enseñar? Por supuesto que no, ya que
tiene un horario de enseñanza y nunca falta a éste. Si cree que el tiempo
para escribir está deambulando por ahí, escondido en lo más profundo de
su jornada semanal, nunca escribirá mucho. Si piensa que nunca será capaz
de escribir hasta que un gran bloque de tiempo llegue, tal como las
vacaciones de primavera o los meses de verano, entonces nunca escribirá
mucho. Encontrar el tiempo es una manera destructiva de pensar acerca de
la escritura. Nunca vuelva a decir eso. (p. 10)

• En lugar de encontrar tiempo para escribir, asigne tiempo para hacerlo. Los
escritores prolíferos hacen un horario y se apegan a él. Al principio, puede
designar no más de cuatro horas a la semana. Después vea el incremento
astronómico en la escritura resultante le gustará añadir más horas. (p. 11)
Barrera aparente 2.
“Primero necesito llevar a cabo más análisis”, también conocida como, “necesito leer más artículos”.

Esta barrera aparente, quizá la más dañina de todas, ha causado


muchos estragos. Es fácil deshacerse de esta ruidosa muleta:
¿necesita calcular más estadística? Hágalo durante el tiempo
programado. ¿Requiere leer más artículos? Hágalo durante el
tiempo programado. ¿Necesita leer algún libro acerca de los
consejos para escribir? Ya sabe cuando hacerlo. (p. 15)
Nunca alguien “encontrará el tempo” para recopilar y leer todos
los artículos necesarios, al igual que nadie “encontrará el tiempo”
para escribir un resumen de aquellos artículos. Use el tiempo
programado para escribir para dicha actividad. Ya no se sentirá
estresado por no encontrar un momento para leer esos trabajos o
aquellos análisis porqué ya saben cuando lo hará. (p. 16)
Barrera aparente 3.
“Para escribir mucho necesito una computadora nueva” (ver también “una impresora láser”, “una silla bonita”, “un mejor escritorio”).

• De las barreras aparentes ésta es la más desesperante. Sin embargo, no estoy


seguro si la gente realmente cree en ello, ya que a diferencia de otras
barreras, ésta puede ser una simple escusa. (p. 16)

• Este libro fue escrito con una laptop lenta y tambaleante que adquirí en 2001
—que en años de computadora ya está cobrando su jubilación. (p. 17)

• “Para escribir”, escribió William Saroyan (1952) “todo lo que un hombre


necesita es lápiz y papel” (p. 42) El equipo nunca le ayudará a escribir mucho;
sólo tener un horario y apegarse a él lo hará un escritor productivo. (p. 18)
Barrera aparente 4.
“Estoy esperando hasta que tenga ganas “también conocida como “Escribo mejor cuando estoy inspirado para hacerlo”

• Esta última barrera aparente es la más cómica e irracional. Si usted cree que debe escribir
solo cuando tiene ganas de hacerlo, formúlese las siguientes preguntas: ¿Qué tal le ha
funcionado esta estrategia hasta hora? ¿Está feliz con cuanto escribe? ¿Se siente estresado
por no encontrar el tiempo para escribir o completar proyectos a medio terminar?
¿Sacrifica sus noches y fines de semana por la escritura?

• Forzar a la gente a escribir aumentó las ideas creativas. El prolífico Anthony Trollope
(1883/1999) escribió que…..para mí no sería más absurdo si el zapatero tuviera que
esperar a la inspiración, o el velero al divino momento de derretir la cera (…) una vez
alguien me digo que la ayuda más segura para escribir un libro era un buen pegamento en
mi silla. Ciertamente creo más en este argumento que en la inspiración (p.121).

• Como Keyes (2003) dijo: “los escritorios serios escriben, inspirados o no. con el tiempo
descubren que la rutina es mejor amiga que la inspiración” (p. 49). Es posible afirmar que
tienen un horario y se apegan a éste.
MODELO AGRAFIA
• Hace algunos años, Cheryl Lohan, una amiga en el departamento, tuvo la
idea de crear un grupo semanal de escritores (p. 42)……Cheryl sugirió (el
nombre) de agrafía, perdida patológica de la habilidad para escribir, lo cual
capturó de una linda manera cómo la mayoría (de la gente) se sentía con
respecto a escribir. Entonces, reunimos a algunos profesores y nació el
grupo de agrafía de la UNCG, cuyo propósito es darle a la gente una
oportunidad para hablar acerca de sus proyectos de escritura en proceso,
escuchar las ideas de los demás e insights acerca de retos en la escritura y,
en particular, a cada uno a fijar metas razonables. Un grupo exitoso de
agrafía tiene cinco componentes: (P. 43)
RECOMENDACIONES AGRAFÍA
a) Fijar metas concretas a corto plazo y monitorear el progreso del grupo.
• La investigación en el tema de la motivación muestra que la fijación de metas
próximas aumenta la motivación (Bandura, 1997). Cuando las personas fijan
metas concretas a corto plazo, pueden determinar la manera de lograrlas y
monitorear qué tan rápido se dirigen hacia estás.
a) Apegarse a las metas de la escritura, no buscar otra meta profesional.

• Los profesores tienen muchas obligaciones. Es fácil que una reunión de


agrafía degenere en quejas sobre comités de servicio, enseñanza o
estudiantes caprichosos. Evite esto. Muchas de las juntas son breves; primero
se revisan las metas de la semana anterior para verificar cuales se cumplieron
y cuáles no, y se fijan nuevas metas….si se tiene tiempo extra, usualmente se
conversa acerca de los retos que los miembros están enfrentando…. (p.45)
RECOMENDACONES AGRAFÍA
a) Las zanahorias grandes pueden doblarse como palos. El grupo de agrafía
debe reforzar los buenos hábitos de escritura con recompensas sociales
informales. (p. 45) Hay que premiar al que termina un artículo para
publicar, como sancionar al que no cumpla con las metas establecidas.

b) Tener diferentes grupos para el profesorado y los alumnos.

• El grupo de agrafía de la UNCG es sólo para profesores; no se invita a los


alumnos graduados. Suena injusto, pero existen buenas razones por los
cuales los miembros de la facultad y los alumnos deben tener grupos
diferentes. El profesorado y los alumnos tienen prioridades de escritura
diferentes. (p.46).

• Aunque hoy en día, CONACYT pide para el ingreso al SNI, que los
profesores universitarios publiquen y realicen investigaciones con
estudiantes de licenciatura y posgrado.
RECOMENDACIONES AGRAFIA
a) Beber café.

• Debido a la profunda adicción a la cafeína de sus miembros, el


Grupo de Agrafía de la UNCG se reúne en una cafetería
cercana al departamento. Aunque el café es una parte
importante de este grupo, no parece afectar a los otros
grupos de agrafía. El té-o quizá agua-podrían funcionar igual
de bien.
• Los españoles acostumbran poner chocolates porque
consideran estimula la creatividad.
EL ESTILO EN LA ESCRITURA

a) No se deben de utilizar palabras complicadas en la escritura sino


sencillas y fáciles de entender por las personas que leen; hay
personas que no comprenden un texto a pesar de que lo leen en
diversas ocasiones. En lugar de pensamiento, porque utilizar
cognitivo, abstracto, etc.
b) Utilice palabras normales, que permitan un mejor entendimiento del
texto, evite las palabras de moda o técnicas en la medida de lo
posible; preferentemente considere conceptos de la ciencia para la
que se escribe, y evite incorporar palabras técnicas de otras
disciplinas. Evite seleccionar palabras vagas e inusuales, por
términos adecuados y claros: en México por ejemplo, es más
utilizable el concepto computadora que ordenador. Es preferible el
concepto automóvil que carro; persona o sujeto que individuo.
EL ESTILO EN LA ESCRITURA

c) Es importante no utilizar abreviaturas en los


textos; es preferible utilizar las expresiones
conceptuales completas; aunque se permite en
muchos de los casos dichas abreviaturas en
diferentes tipos de textos científicos.

•  

You might also like