You are on page 1of 21

21/03/2022

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y
CULTURAL
CLASE PRESENCIAL

LIC. JAIRO ALEXÁNDER HERNÁNDEZ VALERO

CAT - CALI
¿QUÉ SE VA A VER EN EL CURSO?

• COMPONENTE TEÓRICO PARTE DEL CURRÍCULO - TRABAJO SOCIAL - BRINDAR


HERRAMIENTAS PARA TRABAJADORES SOCIALES EN UN CURSO DISCIPLINAR
CIENCIAS SOCIALES – ANTROPOLOGÍA.
• COMPRENSIÓN DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y
CULTURAL / ANTROPOLOGÍA DE PARENTESCO.
• DEBATES DE LA ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA –
EXPERIENCIAS ETNOGRÁFICAS.
• COMPRENSIÓN DE PROBLEMÁTICAS SOCIO –CULTURALES EN EL PAÍS.
UNIDADES
Fundamentos y discusiones antropológicas
• Se enfoque en analizar los referentes teóricos – conceptuales a nivel internacional, nacional y
local que han aportado al estudio del ser humano en sociedad, siendo un punto de partida que le
permita al estudiante comprender los factores socio-culturales presentes, en cada realidad
específica donde ejerce el Trabajo Social

Antropología del parentesco


• Estudios de la familia y del parentesco ha sido un tema de suma importancia para las
ciencias sociales, el cual ha sido abordado desde la sociología, la historia, y la demografía y
por supuesto la antropología social y cultural

Etnografía en Colombia
• relación entre antropología y la etnografía es interdependiente, los inicios se remontan a los
cronistas de Grecia y Roma, como Heródoto, Julio Cesar, Cornelio, Tácito, entre otros, más
adelante los cronistas colonizadores Bernal Díaz del Castillo, James Cook, incluso el mismo
Cristóbal Colón, entre muchos otros.
CONCEPTOS CLAVE
LAS REGLAS CLARAS

• EVALUATIVO 10%
• PARTICIPACIÓN ACTIVA
• ENTREGAS A TIEMPO
• OJO CON EL PLAGIO

Identifica el devenir histórico de la antropología social y


cultural, las teorías y discusiones que han emergido en
diferentes temáticas.
Marvin Harris
1927 - 2001

Antropólogo norteamericano, importante representante del “Materialismo


Cultural”. 1948 se graduó de la Columbia College (21 años), logró su
doctorado en 1953 (26 años) de la Universidad de Columbia con una
investigación de una comunidad de Brasil “Minas Velhas”
Su obra Antropología Cultural se concibió en el año 1983

Materialismo cultural: es un enfoque científico en antropología y sociología


el centro de este enfoque es dar prioridad a las condiciones materiales en la
explicación sobre las causas de las diferencias y similitudes socioculturales.

Estructura= Características organizativas (relación parentesco y política económica)


Superestructura= compone ( sectores: ideológicos – simbólicos como la religión).
QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA, A QUÉ SE DEDICA LOS
ANTROPÓLOGOS Y PARA QUÉ SIRVE LA ANTROPOLOGÍA
Antropología es el estudio de la humanidad, de los
pueblos antiguos y modernos y sus estilos de vida.

La antropología es el estudio comparativo de la


humanidad: sus objetivos son descubrir, analizar y
explicar tanto las similitudes como las diferencias
entre los grupos humanos.
RAMAS
ESPECIALIZADAS
DE LA
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA CULTURAL

• DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS CULTURAS —LAS


TRADICIONES SOCIALMENTE APRENDIDAS— DEL
PASADO Y DEL PRESENTE. TIENE UNA

SUBDISCIPLINA, LA ETNOGRAFÍA,
DESCRIPCIÓN SISTEMÁTICA DE CULTURAS
CONTEMPORÁNEAS. LA COMPARACIÓN DE
CULTURAS PROPORCIONA LA BASE PARA HIPÓTESIS
Y TEORÍAS SOBRE LAS CAUSAS DE LOS ESTILOS
HUMANOS DE VIDA.
• LOS HALLAZGOS DE LOS ANTROPÓLOGOS
CULTURALES, SE APOYAN DE LAS OTRAS CLASES DE
ANTROPÓLOGOS, EN OCASIONES SON ESENCIALES
PARA MUCHOS DE LOS TEMAS QUE SE TRATAN.
ARQUEOLOGÍ
A
• AÑADE UNA DIMENSIÓN CRUCIAL A ESTA
EMPRESA. DESENTERRANDO LOS VESTIGIOS DE
CULTURAS DE ÉPOCAS PASADAS,
• LOS ARQUEÓLOGOS PUEDEN ESTUDIAR AMPLIAS
SECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL Y
CULTURAL BAJO DIVERSAS CONDICIONES
NATURALES Y CULTURALES.
• SU APORTACIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LAS
CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA EXISTENCIA
HUMANA Y AL CONTRASTE DE LAS TEORÍAS
• DE LA CAUSACIÓN HISTÓRICA ES
IMPRESCINDIBLE.
LINGÜÍSTICA ANTROPOLÓGICA

• ESTUDIO DE LA GRAN DIVERSIDAD DE LENGUAS


HABLADAS POR LOS SERES HUMANOS.
• LOS LINGÜISTAS DE ORIENTACIÓN ANTROPOLÓGICA
INTENTAN RECONSTRUIR LA HISTORIA DE ESTAS LENGUAS
Y DE FAMILIAS LINGÜÍSTICAS ENTERAS.
• SE INTERESAN POR LA FORMA EN QUE EL LENGUAJE
INFLUYE Y ES INFLUIDO POR OTROS ASPECTOS DE LA VIDA
HUMANA, POR LA RELACIÓN ENTRE LA EVOLUCIÓN DEL
LENGUAJE Y LA EVOLUCIÓN DEL HOMO SAPIENS, ASÍ COMO
POR LA RELACIÓN ENTRE LA EVOLUCIÓN DE LAS LENGUAS
Y LA EVOLUCIÓN DE LAS DIFERENTES CULTURAS
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
• FUNDAMENTA LOS DEMÁS CAMPOS DE LA
ANTROPOLOGÍA EN NUESTRO ORIGEN ANIMAL Y
NUESTRA NATURALEZA BIOLÓGICAMENTE
DETERMINADA.
• LOS ANTROPÓLOGOS FÍSICOS TRATAN DE
RECONSTRUIR EL CURSO DE LA EVOLUCIÓN
HUMANA MEDIANTE EL ESTUDIO DE LOS RESTOS
FÓSILES.
• ASIMISMO INTENTAN DESCRIBIR LA DISTRIBUCIÓN
DE LAS VARIACIONES HEREDITARIAS ENTRE LAS
POBLACIONES CONTEMPORÁNEAS, Y DESLINDAR Y
MEDIR LAS APORTACIONES RELATIVAS DE LA
HERENCIA, LA CULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE A LA
VIDA HUMANA.
¿POR QUÉ LA ANTROPOLOGÍA

• ¿CUÁL ES ENTONCES EL RASGO DISTINTIVO DE LA ANTROPOLOGÍA?

• NO SE BASAN JAMÁS EN EL ESTUDIO DE UNA SOLA POBLACIÓN, RAZA, TRIBU, CLASE, NACIÓN,
TIEMPO O LUGAR. LOS ANTROPÓLOGOS INSISTEN, ANTE TODO, EN LA NECESIDAD DE CONTRASTAR
LAS CONCLUSIONES EXTRAÍDAS DEL ESTUDIO DE UN GRUPO HUMANO O DE UNA
DETERMINADA CIVILIZACIÓN CON DATOS PROCEDENTES DE OTROS GRUPOS O
CIVILIZACIONES.
• PARA EL ANTROPÓLOGO, EL ÚNICO MODO DE ALCANZAR UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE
LA HUMANIDAD CONSISTE EN ESTUDIAR TANTO LAS TIERRAS LEJANAS COMO LAS PRÓXIMAS,
TANTO LAS ÉPOCAS REMOTAS COMO LAS ACTUALES. Y ADOPTANDO ESTA VISIÓN AMPLIA DE LA
EXPERIENCIA HUMANA, QUIZÁ LOGREMOS ARRANCARNOS LAS ANTEOJERAS QUE NOS IMPONEN
NUESTROS PROPIOS ESTILOS DE VIDA PARA VERNOS A NOSOTROS MISMOS COMO REALMENTE SOMOS.
¿POR QUÉ LA ANTROPOLOGÍA

Perspectiva biológica, Aportes a la comprensión


Estrategia antropológica:
arqueológica, lingüística, del significado de la
analizar el significado de
cultural, comparativa y herencia animal de la
factores raciales
global humanidad

Clave para comprender los


orígenes de la desigualdad
La evolución de las
social en forma de
culturas y las explicaciones
racismos, sexismo,
de comportamientos de la
explotación, pobreza y
vida cotidiana
subdesarrollo
internacional.
Historia de las teorías de la cultura
• CURIOSIDAD POR LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS EXTRAÑOS

• HECHO DE QUE LA GENTE QUE VIVE EN DIFERENTES SOCIEDADES CONSTRUYA


DIFERENTES TIPOS DE VIVIENDAS
• DIFERENTES TIPOS DE ROPAS – EL MATRIMONIO – ADORACIÓN A DIFERENTES DIOSES

• ILUSTRACIÓN – EVOLUCIONISMO DEL SIGLO XIX – DARWINISMO SOCIAL –


EVOLUCIONISMO MARXISTA – REACCIÓN AL EVOLUCIONISMO DEL SIGLO XIX –
DIFUSIONISMO – FUNCIONALISMO Y FUNCIONALISMO – ESTRUCTURAL BRITÁNICOS –
CULTURA Y PERSONALIDAD – NEOEVOLUCIONISMO – MATERIALISMO DIALÉCTICO –
MATERIALISMO CULTURAL – ESTRUCTURALISMO – ENFOQUES PARTICULARISTAS –
DETERMINISMO RACIAL
ILUSTRACIÓN

• EXPLORACIÓN Y LA EXPANSIÓN MERCANTIL,


AUMENTÓ EL INTERÉS EN DESCRIBIR Y EXPLICAR
LA DIVERSIDAD CULTURAL. EL DESCUBRIMIENTO
Y EXPLORACIÓN DE TODO UN «NUEVO MUNDO» —
LAS AMÉRICAS— ABRIÓ LOS OJOS DE FILÓSOFOS,
• HOMBRES DE ESTADO, TEÓLOGOS Y CIENTÍFICOS
A LOS ASOMBROSOS CONTRASTES DE LA
CONDICIÓN HUMANA.
• HACIA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII, DURANTE EL
PERIODO CONOCIDO COMO LA ILUSTRACIÓN,
COMENZARON A SURGIR LOS PRIMEROS
INTENTOS SISTEMÁTICOS DE OFRECER TEORÍAS
CIENTÍFICAS DE LAS DIFERENCIAS CULTURALES.
• ADAM SMITH, ADAM FERGUSON, JEAN TURGOT Y
DENIS DIDEROT.
EVOLUCIONISMO DEL SIGLO XIX
• LA IDEA DE PROGRESO CULTURAL FUE LA
PRECURSORA DEL CONCEPTO DE
EVOLUCIÓN CULTURAL QUE DOMINÓ LAS
TEORÍAS DE LA CULTURA DURANTE EL
SIGLO XIX.
• LAS CULTURAS SE CONSIDERABAN
GENERALMENTE EN MOVIMIENTO A
TRAVÉS DE DIVERSAS ETAPAS DE
DESARROLLO, FINALIZANDO CON ALGO
QUE SE PARECÍA A LOS ESTILOS DE VIDA
EUROAMERICANOS.
DARWINISMO SOCIAL
• POSTULARON QUE LAS CULTURAS EVOLUCIONARON EN
CONJUNCIÓN CON LA EVOLUCIÓN DE LOS TIPOS Y RAZAS
BIOLÓGICOS HUMANOS

• NO SÓLO SE CONTEMPLABAN LAS CULTURAS DE LA ERA


MODERNA DE EUROPA Y AMÉRICA COMO EL PINÁCULO DEL
PROGRESO CULTURAL, SINO LA RAZA BLANCA
(ESPECIALMENTE SU MITAD MASCULINA) COMO EL
PINÁCULO DEL PROGRESO BIOLÓGICO.
• ESTA FUSIÓN DEL EVOLUCIONISMO BIOLÓGICO CON EL
EVOLUCIONISMO CULTURAL SE ATRIBUYE, AUNQUE
INCORRECTAMENTE, A LA INFLUENCIA DE CHARLES DARWIN.

• DE HECHO, SIN EMBARGO, EL DESARROLLO DE LAS


INTERPRETACIONES BIOLÓGICAS DE LA EVOLUCIÓN
DE LA CULTURA PRECEDIÓ A LA APARICIÓN DE EL ORIGEN
DE LAS ESPECIES DE DARWIN, Y EL MISMO DARWIN ESTUVO
MUY INFLUENCIADO POR FILÓSOFOS SOCIALES COMO
THOMAS MALTHUS Y HERBERT SPENCER.
EVOLUCIÓN
MARXISTA
• LA CLASE PROLETARIA, CUYA EXISTENCIA HABÍA
SIDO PROVOCADA POR EL CAPITALISMO,
• ESTABA DESTINADA A ABOLIR LA PROPIEDAD
PRIVADA Y A PROVOCAR LA ETAPA FINAL DE LA
HISTORIA: EL COMUNISMO.
PARENTESCO, RESIDENCIA Y FILIACIÓN
• PARENTESCO: ESTUDIA LA VIDA DOMÉSTICA EN MULTITUD DE CULTURAS DE
TODO EL MUNDO. – DOS IDEAS O PRINCIPIOS
• AFINIDAD – RELACIONES A TRAVÉS DEL MATRIMONIO
• FILIACIÓN – PERSONAS RELACIONADAS ENTRE SÍ, LA MÁS COMÚN, PARIENTES.

• PARENTESCO QUE ES EL CAMPO DE LAS CREENCIAS Y EXPECTATIVAS QUE LOS


PARIENTES COMPARTEN, DE NUEVO, ESO ES LA RELACIÓN DE PARENTESCO.
TIEMPO PARA EVALUAR NUESTRO
CONOCIMIENTO
• PARTE 1 - QUIZ
• MENCIONE TRES ESPECIALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA Y EXPLÍQUELAS
• ENUNCIE UNA DE LAS TEORÍAS DE LAS TEORÍAS DE LA CULTURA Y REALICE UN
ENSAYO CORTO.
• DE EJEMPLOS DE PARENTESCO Y FILIACIÓN

• PARTE 2 – ETNOGRAFÍA.
• REALICEMOS UNA ETNOGRAFÍA DE UN CASO HIPOTÉTICO – OBSERVACIÓN
ETNOGRÁFICA.

• LA PARTICIPACIÓN EN CLASE ES CALIFICABLE.

You might also like