You are on page 1of 31

UNIDAD DE MEDIDA

DE

LONGITUD
NECESIDAD DE MEDIR
¿CÓMO EMPEZÓ EL HOMBRE A MEDIR?

• En la antigüedad para medir utilizaban el


cuerpo humano.

• Ahora en algunos países (Chile, Guatemala,


Nicaragua,..) utilizan unidades de medida
basadas en partes del cuerpo humano.

• Nosotros también podemos medir objetos


con nuestro cuerpo.
MEDIDAS ARBITRARIAS
Medimos con los pies los dos armarios.
- Después medimos el espacio entre el mural y la pared.

- Comprobamos que los dos armarios no caben, porque


miden más pies que el espacio donde les queríamos meter.
- ¿Y en este espacio, entre la puerta y el armario
de los juguetes?

- ¿Caben aquí los dos armarios?


Medimos con
palmos los dos
armarios.
¡No! Aquí tampoco
caben los dos armarios,
porque juntos son más
grandes que el espacio.
NECESIDAD DE UNA
MEDIDA IGUAL PARA
TODOS,
UNA MEDIDA
CONVENCIONAL
Hemos dibujado mesas con las mismas indicaciones :

-Dos palmas de largo.

- Un dedo pulgar de ancho

-Las patas: un dedo cada una

Han salido mesas de diferentes


tamaños. ¿ por qué?

-Porque nuestras manos y nuestros


dedos son diferentes.
Algunos tienen las manos y los dedos
más grandes que otros

Necesitamos de una
medida que sea para
todos igual.
NECESITAMOS UNA MEDIDA QUE SEA IGUAL PARA TODOS,
Y A ESO LO LLAMAN : MEDIDA CONVENCIONAL

EL METRO
Observa como con reglas de madera, cuerdas de un metro ,
papel y tizas unos niños midieron el patio de su colegio .
Primero medimos el patio a lo largo.
Escribíamos con tiza los metros que íbamos
avanzando.
De largo medía 29 metros y algo más.

Para saber ese algo más necesitamos una medida más


pequeña, que es el centímetro cm.
Anotamos las medidas.
EL CENTÍMETRO

Con centímetros podemos medir longitudes más


pequeñas.

Al metro lo dividieron en 100 trocitos,


cada uno de ellos es 1 cm.
Mi estuche mide 30 cm.

Mi estuche mide 22 cm.


Mi goma mide 2
cm.

Mi sacapuntas
mide también 3 cm.
Mi mesa mide a
lo largo 59 cm.

Mi mesa mide a
lo ancho 39 cm.
Jennifer mide 1 m y 33 cm Noelia mide 1 m y 30 cm
Celia mide 1 m y 28 cm
Ahora te toca a TÍ
Construir Una Regla de 1 Metro
SIGUE LOS PASOS DEL 1 AL 4
PASOS PARA CONSTRUIR LA REGLA DE UN
METRO
• Pasos:

• 1.- Recorta cada una de las partes de la regla.


NO recortes las lengüetas.

• 2.- Pega según el número y fíjate en la lengüeta .

• 3.- Escribe tu nombre detrás de la regla

• 4.- Escucha finalmente las instrucciones del


próximo trabajo a realizar.

You might also like