You are on page 1of 14

EL ABORTO

PRESENTADO POR:
GRUPO No. 2
Kenia Johany Ruiz Cardona 201901774
Carla Patricia Chirinos 201800490
Dominga Murillo Aguilar 201901779
Lesbia Janeth Figueroa Pérez 201001563
Rigoberta Indiana Rivera Amaya 201800213
Yenis Marisol Elvir Archaga 201900477
Yelson Jimy Sánchez Núñez 201801017
EL ABORTO
La palabra aborto proviene del latín (abortus,
no nacer.). Para fines médico legales es “la
muerte del producto de la concepción en
cualquier momento del embarazo” (Bonnet).

Cigoto. Desde la fecundación hasta el final de la


primera semana.

Embrión. Desde la segunda hasta la octava semana


incluso

Feto. Desde el comienzo del tercer mes hasta la


expulsión o parto.
TIPOS DE ABORTO
o Aborto Espontáneo
o Amenaza de Aborto.
o Aborto Inevitable.
o Producto Muerto
o Aborto Provocado
o Medios abortivos
o Agentes físicos.
o Agentes químicos.
oAborto Espontáneo Amenaza de Aborto. oAborto Inevitable.
Por lo común, los niveles de
La pérdida espontánea del Hay hemorragia vía vaginal y
embarazo antes de la vigésima gonadotropinas coriónicas en suero son
contracciones dolorosas pélvicas se bajas; el cuello del útero se dilata y la
semana de gestación, que puede los noveles de gonadotropinas en hemorragia y las contracciones
causar dolor físico y emocional. suero son normales. persisten hasta la expulsión del
producto.
oProducto Muerto oAborto Provocado oMedios abortivos
Cuando el producto de la El aborto provocado o inducido
concepción muere, suele ser consiste en la muerte deliberada Según su naturaleza se distinguen
expulsado en el transcurso de del producto de la concepción por • Agentes físicos
pocas semanas. parte de la propia embarazada o de
otra persona, mediante el empleo • Agentes químicos.
de agentes físicos o químicos.  

Agentes físicos. Pueden ser instrumentales, baños


o duchas calientes, ejercicios severos o prologados,
acciones violentas.

Agentes químicos. Consisten en catárticos, laxantes,


oxitócicos (de la ergota), hormonales (estrógenos),
sustancias vegetales (apio, ruda, quinina), soluciones
salinas, prostaglandinas, cáusticos (permanganato de
potasio, bicloruro de mercurio, jabón, etc.
LOS MEDIOS ABORTIVOS SEGÚN SU MECANISMO
 

Acción Directa Medicamentosa: Este es el caso d


ellos estrógenos, de los derivados de la ergota, las
Acción Indirecta: esta se trata de traumatismos en abdomen
o en región lumbar o de aumento del peristaltismo intestinal prostaglandinas y las soluciones salinas hipertónicas.
ocasionado por laxantes y catárticos.

Acción Directa de Cáusticos: Acción Directa Operatoria:

Es la aplicación en la Este es el método más


cavidad del útero de empleado. Consiste en dilatar el
sustancias como el bicloruro cuello del útero, romper las
de mercurio, el formaldehido membranas o evacuar el
(método de Boero) y el contenido del útero.
permanganato de potasio.
COMPLICACIONES • El aborto clandestino es una de las principales causas de muerte de mujeres en edad
reproductiva.

• Hemorragia Uterina: Es un criterio de aborto clandestino en vista de que es más


frecuente en este tipo que en el aborto espontaneo.

• Infección Pélvica: Su causa principal es el aborto clandestino.

• Trauma de Órganos pélvicos: Incluye laceraciones del cuello uterino, perforación del
útero, vejiga e intestinos con la consiguiente peritonitis.

• Embolismo Aéreo: Es una condición que se observa con frecuencia en la época en


que las mujeres trataban de provocarse el aborto mediante el empleo de peras de
goma.

• Otras Causas: Se ha mencionado la muerte ocasionada por el choque neurogénico


debido a la manipulación inadecuada del cuello del útero, y la muerte por la anestesia
general

• Embolismo aéreo: Es una condición que se observa con frecuencia en la época en


que las mujeres trataban de provocarse el aborto mediante peras de goma.

• Otras causas. Se ha mencionado la muerte ocasionada por choque neurogénico
debido a la manipulación inadecuada del cuello del útero, y la muerte por anestesia
general administrada en condiciones precarias.
ASPECTOS MEDICOLEGALES
Los objetivos de la intervención del
médico forense son los siguientes: Examen del escenario del
• Diagnóstico de aborto provocado. hecho.
• Diagnóstico de edad del producto. • Restos de Placenta.
• Diagnóstico de embarazo y expulsión • Instrumentos ginecológicos.
reciente en la presunta madre. Medicamentos relacionados.
• Recolección de indicios de valor
judicial que vinculen a los acusados
con el hecho.

Examen de la presunta madre.


• Examen del producto de la
Para cumplir con tales objetivos, el médico gestión.
adopta el siguiente procedimiento:
• Examen del escenario del hecho.
• Útero perforado en el nivel
• Examen de la presunta madre. del cuello durante
• Examen del producto de la gestación. maniobras abortivas.
PROBLEMAS MEDICO LEGALES

• Condición cronológica
• Época de la gestación en que se
ha producido el aborto. • Afección ausente antes del
• Fecha de las maniobras trauma
abortivas. • Aborto y trauma psicológico
• Abortos provocados por • Muerte y lesiones en el aborto
técnicos.
• El aborto no seguro
• Abortos provocados por la
misma embarazada.
• Aborto contra su
consentimiento:
• El aborto posterior al trauma:
• Naturaleza del Trauma
CONSTITUCION NACIONAL DE HONDURAS. ART. 67

Al que está por nacer se le considerará nacido para


todo lo que le favorezca dentro de los límites
establecidos por la ley.
CÓDIGO PENAL VIGENTE EN
HONDURAS ART. 196

ABORTO. El aborto es la muerte de un ser humano en


cualquier momento del embarazo o durante el parto. Quien
intencionalmente cause un aborto debe ser castigado: Además de las penas señaladas en los numerales
anteriores, a los profesionales sanitarios que abusando
de su profesión causen o cooperen en la realización del
aborto, se les impondrá también, la pena de multa de
1) Con tres (3) a seis (6) años de prisión si la mujer quinientos (500) a mil (1,000) días.
lo hubiere consentido o produzca su aborto;
2) Con seis (6) a ocho (8) años de prisión si el agente Quien por actos de violencia ocasiona el aborto sin el
obra sin el consentimiento de la embarazada y sin propósito de causarlo, pero constándole el estado de
embarazo de la víctima, debe ser castigado con la pena
emplear violencia o intimidación; y, de prisión de ocho (8) a diez (10) años, sin perjuicio de la
3) Con ocho (8) a diez (10) años de prisión si el agente pena que corresponda por los actos de violencia que
realice.
emplea violencia, intimidación o engaño.
CÓDIGO PENAL VIGENTE EN
HONDURAS ART. 203

LESIONES AL FETO. Quien, por cualquier medio o procedimiento,


causa en un feto una lesión o enfermedad que perjudica gravemente
su normal desarrollo, debe ser castigado con la pena de prisión de
uno (1) a cuatro (4) años. Si los hechos anteriores se realizan por
imprudencia grave la pena debe ser de prisión de seis (6) meses a
dos (2) años. La embarazada no será penada al tenor de este
precepto. Si los hechos se cometen en el ejercicio de profesión u
oficio debe imponerse, además, la pena de inhabilitación especial
para su ejercicio de tres (3) a seis (6) años.
CONCLUSION

Aduciendo que al hacerse visible el aborto despenalizado permitiría campañas de educación


anticonceptiva, disuasión de interrumpir el embarazo y la realización médicamente segura a la
mujeres que insistieran en desear la interrupción del embarazo no deseado, la visibilidad del
feto fortifica su presencia como portador de derechos, dando solidez a quienes afirman que
desde la concepción para otros, desde etapas precoces del desarrollo embrionario, la
embarazada porta un ser humano que es sujeto moral de derechos, cuya eliminación voluntaria
constituye homicidio.
 
GRACIAS POR SU ATENCION

You might also like