You are on page 1of 13

ADAM SMITH

Nancy Canchón 2016101077718


David Castillo 20161077737
Laura Gamba
Jefferson Ramírez
Julián
“ En materia económica, el ser humano se mueve
principalmente por su interés individual antes que por
el Bien de los demás.

Adam Smith
Es uno de los economistas más
famosos de la historia y es
Adam Smith considerado el padre de la economía
moderna. En sus teorías económicas
combina historia, filosofía,
desarrollo económico,
psicología y ética. Es uno de
los máximos exponentes de la
economía clásica. Nació en Escocia
en el año 1723.
El mercantilismo y sus ideas se
desarrollaron en Europa entre los
Mercantilismo siglos XVI y XVII y la primera
mitad del siglo XVIII. Uno de sus
pilares fundamentales fue la creencia
de que los países que querían
mantener una posición relevante en
el contexto internacional y
desarrollar su poder, debían
acumular riqueza
Doctrina económica que sostenía que
la riqueza provenía exclusivamente
de la explotación de los recursos
Fisiocracia naturales propios de cada país y del
libre cambio de los productos de los
diversos países entre sí, y que
sostenía, además, la existencia de un
orden natural de las sociedades
humanas, y por consiguiente el deber
de no inmiscuirse el estado en la vida
económica del país.
La interacción de
Economía del la oferta y demanda 
mercado es la que determina la cantidad y
precio de equilibrio de los bienes y
servicios transados. Asimismo, el
mercado se encarga de
la distribución de la renta a través de
la posesión de los factores
productivos.
La Mano Invisible es el término o
metáfora empleada por Adam Smith
La mano invisible con el que expresó la capacidad
autoreguladora del libre mercado.
Este término fue acuñado en
su Teoría de los sentimientos
morales en el año 1759, y
popularmente conocida gracias a su
libro La Riqueza de las naciones de
1776 
La división del trabajo y el interés personal
Smith plantea el concepto de especialización en el trabajo, de el procede tres
circunstancias distintas:
1) De la mayor destreza de cada obrero en particular.
2) Del ahorro de tiempo que comúnmente se pierde de pasar de una ocupación a otra. 
3) De la invención de una gran numero de maquinas.
Smith plantea que la necesidad de comercializar es debido al desarrollo de la industria, así
mismo como la necesidad de recibir beneficios monetarios.
El precio de las mercancías

Del precio real y nominal de las mercancías.


Sobre lo elementos componentes del precio de las mercancías.
Del precio natural y del precio de mercado de los bienes.
La moneda nace principalmente
para cumplir las necesidades
Salarios, origen y el uso de la moneda originadas del proceso de
creación de oferta y división de
trabajo.

El salario depende del contrato


hecho generalmente entre
empleador y trabajador, adicional
a esto un hombre debe vivir de su
salarió.
Los beneficios del capital se
evidencian en la medida de que
mayor sea el capital mayor
serán los salarios.
Smith consideraba al hombre como
La teoría de los un ser que vela por sus propios
sentimientos morales intereses por encima de los demás.
Sin embargo, es capaz de reconocer
la necesidad de brindar o aceptar
ayudar y cooperación por parte de
otros, siempre y cuando esto
también reporte una maximización
en su retorno moral, espiritual o
monetario.
La ventaja absoluta es la cualidad
Ventaja que se tiene en un país para producir
cierto producto usando
absoluta menor insumo que algún otro
productor, es decir, que la ventaja
absoluta está presente cuando algo o
alguien es el mejor desarrollando
dicha actividad o fabricando cierto
bien a un costo menor al que lo
producen los demás.
Referencias:https://www.youtube.com/watch?v=JuIhtg-yn5c
http://economipedia.com/historia/biografia/adam-smith.html
http://
economipedia.com/definiciones/economia-de-mercado.html
http://economipedia.com/definiciones/la-mano-invisible.html

You might also like