You are on page 1of 25

Trompa de Eustaquio

Dr. Osvaldo Villalobos Morales


Profesor Titular de Otorrinolaringologia
L.U.Z.
Trompa de Eustaquio

La trompa de Eustaquio conecta la pared


anterior del oído medio con la pared lateral de la
rinofaringe (a la altura del seno nasal inferior).
La Trompa se extiende desde la parte ósea situada
en el hueso temporal a la pared lateral
fibrocartilaginosa de la rinofaringe y por lo tanto
de elementos óseos y cartílaginosos.
Trompa de Eustaquio

La sección de hueso supone un tercio de la


longitud total. Comienza en la pared anterior
de la cavidad timpánica, se reduce y acaba en
la conexión de las partes escamosas y del
hueso petroso que forma parte del hueso
temporal. El margen irregular que esto crea
permite la fijación de la sección cartilaginosa
de la trompa de Eustaquio.
Trompa de Eustaquio
En los adultos, la trompa de Eustaquio tiene
una longitud entre 35 y 45 mm y presenta
un diámetro variable, esto es, es más amplia en la
apertura faríngea y en la cavidad timpánica y más
estrecha en el istmo, un estrechamiento presente en
la parte central donde la parte ósea traspasa a la
parte cartilaginosa
Trompa de Eustaquio

La sección cartilaginosa de la trompa de


Eustaquio está formada por una placa triangular
de fibrocartílago.
El vértice de este triángulo está unido al extremo
medial de la sección ósea de la trompa de
Eustaquio y la base del triángulo está
directamente debajo de la mucosa de la
rinofaringe..
Trompa de Eustaquio

Este fibrocartílago triangular está situado  en una


ranura entre el ala mayor del hueso esfenoides y el
peñasco del hueso temporal.
También la sección cartilaginosa de la trompa se
inclina un poco más hacia abajo, presenta varias
glándulas mucosas y un tejido adenoideo
significativo y las amígdalas tubáricas que rodean
la apertura faríngea, esto es, el torus tubárico
Trompa de Eustaquio

Las funciones de la Trompa de Eustaquio son:


Controlar la presión en el interior de oído medio, para
que sea igual que la presión de aire en el exterior del
cuerpo.
Permitir la salida de las secreciones producidas en el
oido medio.
Evitar el paso de agentes patógenos de la faringe al
oído medio.
Impedir que los ruidos corporales normales, como la
respiración o la voz, afecten directamente al tímpano.
Trompa de Eustaquio

En la mayoría de ocasiones, la trompa está cerrada,


se abre solo durante actividades como los bostezos, la
deglución y la masticación, para permitir el paso del
aire entre el oído medio y la rinofaringe.
Trompa de Eustaquio

Si la presión atmosférica cambia rápidamente,


provocando una sensación imprevista de
bloqueo en el oído (como pasa durante los
viajes en avión y buceo), estas actividades
pueden realizarse a propósito para abrir la
trompa y reequilibrar la presión en el interior
del oído medio.
Trompa de Eustaquio
Por las razones que se acaban de exponer, los síntomas
del catarro tubárico a menudo se confunden con los de
la otitis media.
Los síntomas típicos son:
Problemas de audicion;
Eco de la propia voz en el oído (autofonia)
Sensación de oído tapado
Sensación de presión en el oído
Sensación de «plenitud» en el oído
Zumbido en el oído
Trompa de Eustaquio

Los síntomas de catarro tubárico son parecidos a los


de la otitis media diferenciandolo que no hay
fiebre
En realidad, puede ser precursor de la otitis media,
ya que en caso de catarro excesivo el acceso al oído
medio, es decir, a la trompa de Eustaquio, está
inflamado. 
Trompa de Eustaquio
En cuanto se presenta una obstrucción de la trompa
incluso si se cierra debido a una inflamación, es más
fácil que se desarrolle una otitis media, ya que el
impedimento a la ventilación en el oído que se ha
producido antes crea una temperatura cálida y
húmeda en el oído medio, ideal para los virus y las
bacterias.
Este mismo problema de ventilación de la trompa es
generado por virus o bacterias. 
Trompa de Eustaquio
 . 

Si la trompa está cerrada en un solo oído, puede


producirse la sensación de ligera afectación del
equilibrio, este vértigo tubárico por catarro afecta sobre
todo a los ancianos.
Los vertigos a menudo desaparecen cuando la
inflamación en la trompa de Eustaquio disminuye.
A causa de la irritación en el área del equilibrio,
el catarro tubárico puede provocar cefalea. En casos
muy raros, el ruido en el oído puede permanecer como
acúfeno. 
Trompa de Eustaquio

En el caso de los niños la causa más frecuente de


consulta por otitis media serosa es que los padres
ven signos compatibles con pérdida de audición.
Los padres refieren que el niño sube mucho el
volumen del televisor, o que se sienta muy cerca del
mismo, que recientemente no responde cuando se le
habla, o que pregunta frecuentemente “Que?”.
Trompa de Eustaquio

Dado que las trompas de Eustaquio son una estructura


interna del cráneo, por lo tanto, invisibles y de difícil
acceso, diagnosticar una disfunción no es sencillo.
Como primera medida, es fundamental llevar a cabo
un examen objetivo con una otoscopia; otras pruebas
especializadas como diapasones, la timpanometría y
la nasofaringoscopia, pueden ayudar a reconocer una
disfunción. 
Trompa de Eustaquio

Cuando la acumulación de catarro en el


oído se alarga en el tiempo, a causa, por
ejemplo, de sinusitis u otitis, la Trompa de
Eustaquio presenta inflamación crónica.
La secrecion se deshidrata ocasionando
el Glue Ear.
Trompa de Eustaquio
Para ayudar a reducir las disfunciones de la Trompa de
Eustaquio, sigue estos pasos cuando vuelas:
Usa descongestionantes si tienes una alergia o resfriado. 
Bosteza o mastica goma de mascar.
Estimula la deglución al chupar dulces duros o beber agua.
Durante el despegue y el aterrizaje, despeja los oídos al inhalar
y después exhalas suavemente mientras mantienes las fosas
nasales y la boca cerradas.
Prueba usar tapones especiales que equilibran lentamente la
presión en los oídos.
Evita viajar en avión o hacer buceo si tienes alergias o un
resfriado.
Lavado nasal con solución salina
Sprays nasales descongestionantes
Fármacos descongestionantes 
Cojines térmicos
Aspiración del moco
Colocación de un tubo para favorecer
la ventilación
Extracción quirúrgica de eventuales
obstáculos a la ventilación

You might also like