You are on page 1of 6

INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE

Las prácticas centradas en


la familia reconocen la
importancia de incluir a los
padres de bebés y niños
pequeños con
necesidades especiales
como participantes activos
en el proceso de
intervención, obteniendo
un mejor resultado para el
bebé y la familia.
El objetivo de la formación de los
padres es que los padres puedan
reproducir las estrategias de
intervención predeterminadas, a
menudo de acuerdo con un protocolo
específico, en la vida diaria en el
hogar. El profesional adopta el papel
de profesor y determina el qué, el
cómo y el cuándo de la intervención.
La intervención se centra en el
desarrollo infantil. La relación entre el
profesional y los miembros de la
familia es una interacción de apoyo
instructor-aprendedor.
La formación de los padres y el
entrenamiento de los padres son dos
enfoques diferentes con diferentes objetivos,
creencias y actitudes. Los enfoques que
utilizan la formación de los padres se
centran en el desarrollo infantil, mientras que
en los enfoques que aplican el
entrenamiento de los padres tanto la familia
como el niño están en la imagen.

Los profesionales de la salud que se


convierten en entrenadores en RD-FCI deben
ser conscientes de sus propias creencias y
actitudes, ya que pueden interferir con la
interacción participativa con las familias.
La implementación del coaching en RD-FCI puede verse
obstaculizada por barreras:

 Las creencias y actitudes del profesional que son


radicalmente diferentes de las necesarias para el
entrenamiento en RD-FCPI.

 Los fuertes hábitos del profesional de la salud adquiridos


durante la práctica diaria pueden constituir un obstáculo
para el desarrollo de habilidades de entrenamiento. Los
hábitos fuertes son generalmente difíciles de desaprender.

 Cambios de comportamiento en la mayoría de los


profesionales de la salud. Pasar de terapeuta del niño al
entrenador de la familia, del asesor al facilitador, o del
responsable de la toma de decisiones a la pareja en pie de
igualdad.
El entrenador proporciona
sugerencias pero no una instrucción
estricta. La intervención se centra en
la familia como unidad, y la relación
entre el profesional de la salud y los
miembros de la familia se basa en la
igualdad de asociación.

Convertirse en entrenador implica


adquirir conocimientos sobre los
procesos de aprendizaje de adultos y
cambiar hábitos, actitudes y
creencias.
La traducción coherente a la
práctica requiere amplias
oportunidades para aplicar
habilidades de coaching, incluida la
escucha activa, de tal manera que
se satisfagan las necesidades de la
familia individual.

El coaching no es un método
uniforme: se aplica con diferentes
enfoques y diferentes
suposiciones, y el papel del
entrenador se interpreta de
maneras variables.

You might also like