You are on page 1of 22

Comunidad de

Aprendizaje del
ETT
MACROZONA SUR
5 CAPÍTULOS

1.Planificación para el
aprendizaje
2.Evaluación para el
aprendizaje
3.Desarrollo profesional
docente
4.Nuestros desafíos
5.Talleres
PLANIFICACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
Planificación para el aprendizaje

Ordena, orienta y estrutura el trabajo educativo en un tiempo


determinado.

Evaluación
”Danza infinita”
Alianza
CARACTERÍSTICAS DE LA
PLANIFICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
TIPOS Y PLAZOS DE LA PLANIFICACIÓN
EN LAS UE

PEI
Planificación a largo/mediano plazo
Conocer el PEI Conocer fortalezas y desafíos de
Planificar Ob. Generales niños/as
Determinar estrategias Proponer y relevar EA niños/as
metodológicas protagonistas
Jerarquizar OA Integrar una propuesta de recursos
Analizar evaluación diagnóstica Integrar adaptaciones
Priorizar y distribuir OA Inegrar iniciativas de la comunidad
Seleccionar OA Ejes y estrategias de evaluación
Planificación a corto plazo
Duración de las experiencias de aprendizaje
Privilegiar el tiempo (exploración, juego libre)
Ejes y estrategias de evaluación
Conocer fortalezas y desafíos de niños y niñas
Proponer y relevar EA con niños/as protagonistas
Integrar una propuesta de recursos
Integrar adaptaciones
Inegrar iniciativas de la comunidad
FORMATOS
Componentes:

1.Ambito/núcleo (BCEP)
2.OA (BCEP)
3.OA transversales (BCEP)
4.Objetivos específicos de la experiencia educativa
5.Interacciones y preguntas clave
6.Organización del espacio
7.Organización de grupos
8.Recursos y su disposición
9.Técnicas, estrategias e instrumentos de evaluación
10.Participación de otros integrantes de la comunidad educativa
Planificación de los objetivos
Planificación del juego
de aprendizaje transversales

Los OAT deben estar Distinguir entre


presentes de manera actividad lúdica y juego
permanente.
ES FUNDAMENTAL CONSIDERAR:
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Acción educativa que comprende un proceso mediante el cual el equipo
pedagógico, recoge, analiza, y comunica información relevante con el fin de
tomar decisiones que enriquezcan el proceso educativo.
Permitiendo construir y reconstruir el proceso de aprendizaje y por
ende, el desarrollo integral de los niños y niñas.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
PARA EL APRENDIZAJE

Constituye una
oportunidad más de aprendizaje

Juicio de cuánto aprendió

Juicio de qué aprendió

Trasciende
la noción
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
PARA EL APRENDIZAJE
CUALITATIVA SISTEMÁTICA
- Implica planificar y organizar el proceso
- Se centra en los procesos, las educativo que contempla la diversidad de
fortalezas y contextos niños y niñas, respetando ritmos y
particulares de la niña y el niño caracteristicas particulares.
que intervienen en la
- Genera instancia y toma de desiciones
construcción de sus
aprendizajes: flexible, variado respecto a las estrategias de recolección y
y subjetivo. análisis de información.
- Retroalimentación tanto a niños, niñas,
familias y equipos de aula.
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN
PARA EL APRENDIZAJE
AUTÉNTICA

- Debe estar integrada en situaciones cotidianas y ser


auténtica la información. Se obtiene de situaciones
reales y funcionales.
- Se desarrolla en ambientes naturales que
constituyen un aporte a la planificación como una
anticipación de los aspectos esenciales que se
colocara en escena para la experiencia pedagógica.
PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA
ESTRATEGIAS PARA EVALUAR

You might also like