You are on page 1of 9

Parte Experimental: Determinación de Cloruro

1. Llevar a peso contante los crisoles de porcelana realizando ciclos de


calentamiento por 30 minutos a 120 - 130°C en horno de laboratorio,
enfriamiento 15 minutos en desecador y pesado en balanza analítica.
2. Pesar 0.5g de NaCl (R.A.) en un beaker
3. Disolver la muestra en agua destilada y diluir hasta 150 mL
4. Añadir 40 mL de HNO3 diluido exento de cloruro o sino 10 gotas de HNO3
concentrado.
5. Agregar 40 mL de solución de AgNO3 0.1M agitando frecuentemente.
6. Calentar la suspensión casi a ebullición con agitación constante para coagular el
cloruro de plata.
7. Dejar reposar el contenido del beaker cubierto y protegido de la luz durante una
hora.
8. Preparar en un beaker una solución de lavado por adición de 1 o 2 mL de HNO3
concentrado a unos 600mL de agua destilada.
9. Decantar la solución de la muestra al cabo de la hora en reposo.
Explicación de la parte experimental aplicando los pasos para el análisis
gravimétrico:

a) Disolución que contiene una cantidad conocida de


NaCl en un vaso.
 
Explicación de la parte experimental aplicando los pasos para el análisis
gravimétrico:

b) Precipitación de AgCl como resultado de la adición


de una disolución de AgNO3, mediante una probeta.
En esta reacción el AgNO3 es el reactivo en exceso y
el NaCl es el reactivo limitante.
 
Explicación de la parte experimental aplicando los pasos para el análisis
gravimétrico:
c) La disolución que contiene el precipitado de AgCl se
filtra a través de un papel filtro previamente pesado, el
cual permite que el líquido (mas no el precipitado) pase
a través de éste.

Después el papel filtro se quita del dispositivo, se seca


en un horno, y se pesa de nuevo. La diferencia entre
esta masa y la del crisol vacío da la masa del
precipitado de AgCl.
 
Explicación de los cálculos:

La muestra de 0.5662 g de un compuesto iónico que contiene iones cloruro y un


metal desconocido se disolvió en agua y se trató con un exceso de AgNO3.
Se formó un precipitado de AgCl que pesó 1.4382g con el papel filtro. El peso del
papel filtro es de 0.3500g. Determine el porcentaje en masa de Cl- en el
compuesto original.

Estrategia: Se pide calcular el porcentaje en masa de Cl- en la muestra


desconocida, que es:

%Cl- = masa de Cl- ×100%


0.5662 g de muestra
Explicación de los cálculos:
Solución:

1. Procedemos a restar la masa del (papel filtro + precipitado) – (papel filtro vacío)

1.4382 g – 0.3500 g = 1.0882 g AgCl masa del precipitado

2. Haremos una relación con La ecuación iónica neta:

1 Mol Ag+(ac) + 1 Mol Cl–(ac) ⎯→ 1 Mol AgCl(s)


Explicación de los cálculos: Método I
Solución:

3. Los cálculos inician con el dato de la masa del precipitado:


Relación de los moles 100 % entre la masa
Masa del Precipitado
de la reacción de la muestra

1.0882 g AgCl x 1 Mol de AgCl x 1 Mol Cl- x 35.45g Cl- x 100% = 26.92%
143.32 AgCl1 Mol AgCl 1 Mol Cl- 0.5662g mta

Peso Molecular Peso Molecular Porcentaje de


AgCl Cloro Cloruro
Explicación de los cálculos: otra manera de resolver el cálculo

Solución: cálculos de manera sintetizada

Masa del 100 % entre la masa


Masa del Cloro
Precipitado de la muestra

1.0882 g AgCl x 35.45 g Cl x 100% = 26.92%


143.32 AgCl 0.5662g mta

Porcentaje de
Masa de AgCl Cloruro

You might also like