You are on page 1of 12

ACTIVIDADES DE

APLICACIÓN
GRUPO N°7
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 2
DATOS:
• Codos 90 (AZUL) = 0.8 x 8 = 6.4
• Codos 45 (ROJO) = 0.37
• CHECK (AMARILLO) = 0.2 x 2 = 0.4
• Válvulas (VERDE) = 2.7

Longitud equivalente = 9.87


LONGITUD DE TUBERIA = 24m
L eq = Longitud total MB = 33.87

Pa = Ht + Hf AF + Ps
Pa = 10+33.87 + 2
Pa = 45.87

RPTA: Si se puede determinar la presión mínima


en A. Esta resulta 45.87
PÉRDIDAS DE CARGA
EN TUBERÍAS POR
FRICCIÓN EN TUBERIA
Caudal 1.5 LPS

FIERRO GALVANIZADO
Velocidad m/seg
Los datos de entrada
son Caudal el Lt/s y
diámetro de tuberías

Tubería 3/4” ∅

Pérdidas por fricción en MILÉSIMAS s= 1000/1000


ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 3

1.62 m3/h = 0.45 LPS


𝑃 𝐴 =𝐻 𝑡 +𝐻 𝑓 𝐴𝐹 +𝑃 𝑠 )xS

2 0=1 0.5+0.957+ 𝑃 𝑠 xS

2 0 −10.5 − 9.57=𝑃 𝑠 x 0.3

− 0.07 = 𝑃 𝑠 9.57

RESPUESTA: El agua NO llega hasta el


tanque elevado
8 codos de 90 = 0.9 x 8 = 7.2m
2 codos de 45 = 0.45 x 2 = 0.9m
1 check = 2.4
2 válvulas = 0.2 x 2 = 0.4m
conexiones = 10.9 m

total = 21 + 10.9 m

total = 31.9 m
PÉRDIDAS DE CARGA
EN TUBERÍAS POR
FRICCIÓN EN TUBERIA
Caudal 0.45 LPS

FIERRO GALVANIZADO
Velocidad m/seg

Tubería 3/4” ∅

Pérdidas por fricción en MILÉSIMAS s= 300/1000


ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 4
CONDICIÓN DE EQUILIBRIO DE PRESIONES
FÓRMULA:

PA= Ht + Hf AF + Ps

La presión PA con la que el agua llega al inicio de la red


mostrada es igual a la suma de: Ht+ HF AF + Ps

DONDE:

• Ht = La altura de elevación
• HF AF = Las perdidas por fricción HF AF
• Ps = La presión de salida

DATOS:
• Presión en A = 24PSI
• Caudal = 2m3/hora
• Altura de elevación desde A hasta F = 10 m
• Diámetro de tubería y conexiones = 1/2”
• Longitudad total de tubería = 21m
CALCULO DE LA LONGITUD EQUIVALENTE POR
PERDIDAS POR FRICCION EN CONEXIONES Y
ACCESORIOS: TUBERIAS :
• Válvulas compuerta = 2u • Válvulas compuerta = 2u
• Válvula de retención o check = 1u • Válvula de retención o check = 1u
• Codos de 45 = 2u • Codos de 45 = 2u
• Codos de 90 = 8u • Codos de 90 = 8u

Acsesorios = 0.80 m + 9.76m + 0.46 m + 1.23 m = 12.25 m


LONGITUD TUBERIA = 21m
Leq = Longitud equivalente = 12.25 + 21m = 33.25m

DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE PERDIDA “S”:


• Q= 2m3/h
Con este dato y con el diámetro de ½ “ nos
dirigimos al Abaco, de ello obtenemos: S= 17%
Luego: Hf AF = Leq x s
Hf AF = 33.25 x 17%
Hf AF = 5.6525m
OBTENEMOS QUE :
• El PA = 24 PSI = 24 x 1.422 = 34. 128 m • La presión
• El Ht = 10m • La altura de elevación
• Hf AF = 5.6525 m • Las perdidas por fricción

POR ULTIMO: 17%


• PA = Ht + Ha FH + Ps ¾“
24 PSI= 10m + 5.6525 m + Ps
34.128 m = 10m + 5.6525 m + Ps
34,128 m – 10m . 5,6525m = Ps
Ps = 18.4755 m

2m3/h

RESPUESTA: El agua SI llega hasta el


tanque elevado

You might also like