You are on page 1of 14

SINDROME DE HELLPS

LIC. ESPEC. ROSARIO GARCIA


DELGADO
FISIOPATOLOGIA

Consumo plaquetario
PLAQ<100.OO

Anemia hemolítica
microangiopática
DAÑO Lesión
ENDOTELIAL Hepática

LDH
Hemoglobina
SINDROME DE
HELLPS

 Es un grupo de síntomas que presentan las mujeres


embarazadas, que padecen
Anemia hemolítica
 Aumento de las enzimas hepáticas
 Bajo conteo de plaquetas
CAUSAS

Preeclampsia o hipertensión inducida por el


embarazo (presión arterial alta)
SINTOMAS

•Dolor cerca de la boca del estómago;


•Dolor de cabeza;
•Alteraciones en la visión;
•Presión arterial alta;
•Malestar general;
•Náuseas y vómitos;
•Presencia de proteínas en la orina;
•Ictericia, en la cual la piel y los ojos adquieren una coloración amarillenta
SIGNOS Y
SINTOMAS

 Nauseas
 Vomito
 Presión Arterial elevada
 Visión borrosa
 Tumefacción
 Inflamación del hígado
 Dolor abdominal
 Edema
Como se identifica el
síndrome de hellp

•Dolor o malestar en el abdomen, en especial en la parte superior derecha


•El hígado agrandado
•Presión arterial alta
•Hinchazón en las piernas
COMO SE
DIAGNOSTICA

 Examen físico
 Medición de la PA
 Proteinuria 6.8gr/dl
 Plaquetas 100,00UI/l
 Transaminasa de 0-40 UI/DL
 PTT 30-40seg
 PT =11 seg.
ALTERACIONES

 Hemolíticas ;HTO al inicio aumentado, luego baja


 Glicemia disminuida
 SGTO,SGTP aumentada
 Acido úrico aumentado
 PT PTT y fibrinógeno normales
COMPLICACIONES

 Coagulación intravascular diseminada


 Insuficiencia renal aguda
 Ascitis severa
 Edema Agudo del pulmón
 Edema cerebral Ruptura Hepática
TRATAMIENT
O
 Uso de antihipertensivos, como hidralazina para el control
inmediato y, nifedipino para estabilizar la presión arterial a corto y
a largo plazo

Se administra a la madre sulfato de magnesio, que causa dilatación


microvascular central y periférica, al tiempo que reduce la resistencia
vascular sistémica. También protege la barrera hematoencefálica al reducir
el edema cerebral y evitar crisis convulsivas 

 Corticosteroides incrementa o estabiliza las plaquetas a través


de modificación de la adhesión plaquetaria, activación
plaquetaria o a nivel del bazo 

La plasmaféresis, procedimiento extracorpóreo realizado con el objetivo de


remover elementos específicos del plasma, se usa en pacientes que muestran un
aumento progresivo de bilirrubinemia, creatinina sérica, trombocitopenia grave y
para pacientes en los que el síndrome HELLP persiste durante más de 72 horas
después del parto.
CUIDADOS DE
ENFERMERIA
 Pesar paciente
 CFV cada 4 horas (PA,FC,SPO2, TAX,FR)
 Control de proteinuria, transaminasas, plaquetas, según indicación.
 Observar si la madre presenta Cefalea
 Coordinar para la realización del Monitoreo fetal., según indicación.
 Valorar la función hepática
 Valorar si hay presencia de dolor
 Valora si hay hemorragia vaginal
 Coordinar si hay la necesidad de administrar paquete globular,
 Identificar si hay presencia de equimosis,
 Colocar compresas de hielo haciendo presión.
 Colocación de una vía de alto calibre
 Observar la presencia de fiebre ,escalofríos.
 Control hemocultivo, examen orina, urocultivo.
 Administrar antibióticos según indicación medica.
 Verificar la vía aérea, administración de oxigeno.
 Control de electrolitos seriados
 Control de glicemia
 Vigilar los niveles de creatinina

You might also like