You are on page 1of 16

La pobreza en Colombia.

David Echeverri
Felipe Jaramillo
Natalia Ordoñez Montilla
La pobreza
Es una situación en la cual no es posible satisfacer las
necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona,​
por falta de recursos. Las altas tasas de pobreza se
encuentran a menudo en los países pequeños, vulnerables
y afectados por los conflictos.

La pobreza puede afectar a una persona, a un


grupo de personas o a toda una
región geográfica.
Historia de la pobreza
La pobreza no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Su causa fundamental radica en la baja productividad del trabajo en las
sociedades preindustriales, a lo cual hay que sumar la desigual distribución de la riqueza y el ingreso.

● La sociedad preindustrial es la que corresponde a las específicas características sociales, y formas de organización política,
cultural y social que prevalecían antes de la modernización propia de la Revolución Industrial

El colonialismo, los conflictos armados, la esclavitud y las invasiones son las causas históricas detrás de la pobreza en algunos
países.

En la Edad Media, la carencia de lo necesario para el sustento de


la vida no equivalía al desamparo total.
En la Edad Media la gran mayoría de la gente vivía en lo que
actualmente entendemos como pobreza extrema: apenas con los
mínimos recursos para sobrevivir y con la muerte como una
realidad cotidiana.
Historia de la pobreza
El colonialismo es un sistema político basado en la conquista y explotación de recursos de una colonia extranjera. Durante
siglos, algunos países del hemisferio norte mantuvieron sus colonias en el sur, donde actualmente se encuentran la
mayoría de países en vías de desarrollo.

Cuando las colonias consiguieron independizarse, surgieron tensiones entre los nuevos estados. Algunos se enfrentaron
para conquistar nuevos territorios, de modo que se produjeron numerosas invasiones, guerras e incluso esclavismo

Estos factores forman parte de la historia


de algunos de los países que hoy en día
se encuentran en peor situación de
pobreza.
La pobreza
En los estudios y estadísticas sociales se distingue entre
pobreza y pobreza extrema:

● pobreza extrema: Es aquella situación en la que


una persona no puede acceder a la
canasta básica de alimentos (CBA) que le permita
consumir una cantidad básica de calorías por día.

● pobreza: Es aquella situación en la que una


persona no puede acceder a una canasta básica
de bienes y servicios más amplia (CBT), que
incluye, además de los alimentos, rubros como
los servicios públicos, la salud, la educación, la
vivienda o la vestimenta
Incremento de la pobreza en general
De acuerdo con la Cepal, el aumento de la
pobreza en la región entre 2015 y 2018 se
explica principalmente por el incremento en
Brasil y en Venezuela, mientras que en el resto
de países la tendencia fue de reducción.

Así que, excluyendo esos dos países, en


América del Sur el porcentaje de personas
pobres se redujo entre 2014 y 2017 y se
presentó un leve aumento en 2018, explicado
por el incremento registrado en Argentina. En
Centroamérica y México se redujo del 45% en
2014 al 42% en 2018.
Incremento en América Latina
“Para 2019, se proyecta un aumento de la pobreza y la pobreza extrema en el agregado regional, que llegaría a tasas
del 30,8% y el 11,5%, respectivamente. De confirmarse estas estimaciones, en 2019 habría 27 millones más de personas
pobres que en 2014; peor aún, de ellas 26 millones se encontrarían en situación de pobreza extrema” , señala el informe.
Las mayores dificultades económicas se presentan en los residentes de zonas rurales, los niños, niñas y adolescentes, las
mujeres, las personas indígenas y la población afrodescendiente.
La pobreza en Colombia
Colombia tiene 8.560.000 personas en la pobreza. El Dane presentó el resultado, según el cual, de tener 19,1 % de
personas en esa condición en 2018, pasamos a 17,5 % en 2019. La reducción implica que 615.000 personas salieron de esa
condición.

La zona urbana fue una de las ganadoras, con una reducción de la pobreza al pasar del 13,2% a 12,3%.
Mientras que en el campo, a pesar de que las cifras bajaron, se mantienen al doble de la cifra nacional: de 38,6% pasamos a
34,5% entre 2018 y 2019.
La pobreza en Colombia
Según los datos del DANE del año 2019

● De los 32 departamentos que entraron en la medición, 21 logran avanzar en la reducción de la pobreza


multidimensional, entre los cuales se encuentran:
- Nariño, Valle del Cauca y el Atlántico.

● Y en el grupo de los 12 que tuvieron retroceso se


encuentra:
. Bogotá (en 2015 la pobreza era del
4,7%y en 2019 es del 7,1%), lo que en parte se
explica por ser esta ciudad una de las mayores
receptoras de la migración venezolana
Pobreza en Colombia por municipio
En Colombia los mayores niveles de pobreza
multidimensional municipal se encuentran
predominantemente en las regiones de la Orinoquía-
Amazonía y Pacífica, y los menores niveles en municipios
ubicados en las regiones Central y Oriental del país.

Estas regiones son en las que se encuentran las poblaciones


más vulnerable como las poblaciones indígenas y
poblaciones que se ven afectadas por las guerras contra los
movimientos armados
Causas de la pobreza y desigualdad en Colombia
Según algunos expertos en la materia la pobreza en Colombia
se debe a la recesión económica de finales de la década, en
particular a la explosión del desempleo, y a la reducción del
gasto social llevada a cabo para cumplir las metas de ajuste
fiscal pactadas con el FMI.

En cuanto a la actualidad los expertos mencionan que la gran


enfermedad nacional la atribuye a un claro responsable: "un
modelo de desarrollo excluyente e injusto". y aspectos como la
violencia, la corrupción, el gigantismo y la ineficiencia del Estado
provocan que la pobreza en colombia se mantenga como una
constante.
Estrategias para reducir la pobreza en colombia
´´Entendemos que la educación es un vehículo de transformación social en nuestro país´´

Asimismo, dijo que se pasará de uno a dos millones de niños los que recibirán atención integral para la primera infancia
y afirmó que esperan construir más de un millón de viviendas con programas de subsidio. En materia de educación,
Duque señaló que para 2022 se graduarán 600.000 estudiantes de bachillerato con doble titulación y 334.000 jóvenes
van a entrar a la universidad pública de manera gratuita.

"Entendemos que la educación es un


vehículo de transformación social en nuestro
país", acotó.
Medidas de alto impacto para combatir la pobreza y la
desigualdad

1. Desarrollo y nutrición en la primera infancia

Estas medidas ayudan a los niños durante los primeros 1.000 días de vida, pues las deficiencias nutricionales y
la falta de desarrollo cognitivo durante este período puede ocasionar retrasos en el aprendizaje y menor
rendimiento escolar en etapas posteriores.

2. Acceso universal a educación de calidad

A pesar de que el acceso a la educación ha mejorado en los últimos años, ahora se necesita enfatizar en
garantizar que todos los niños reciban una educación de calidad. “En la educación de todos los niños se debe
asignar prioridad al aprendizaje universal, los conocimientos y el desarrollo de aptitudes, así como a la calidad
de los docentes”.
3. Cobertura universal de salud

Según el Banco Mundial, con la cobertura de servicios asequibles y oportunos de atención de la salud se reduce la
desigualdad y al mismo tiempo “aumenta la capacidad de las personas para aprender, trabajar y progresar”.

4. Tributación progresiva

Los impuestos progresivos equitativos permiten financiar las políticas y los programas del Gobierno que son necesarios
para equiparar las condiciones y transferir recursos a los habitantes más pobres. Asimismo, se pueden diseñar
sistemas tributarios que permitan reducir la desigualdad y al mismo tiempo mantener los costos de eficiencia
en un nivel bajo..

5. Infraestructura rural

La construcción de vías rurales, reduce costos de transporte, conecta a los agricultores con los mercados, y promueve
el acceso a las escuelas y los centros sanitarios.
Gracias por la atención
Webgrafía
● https://www.semana.com/economia/articulo/indice-de-pobreza-en-colombia-2019-bajo-a-175--segun-el-dane
/686453
● https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20191016/471025126575/origen-historia-pobreza-global-c
olonialismo.html#:~:text=El%20colonialismo%2C%20los%20conflictos%20armados,la%20pobreza%20en%
20algunos%20pa%C3%ADses&text=Las%20guerras%2C%20invasiones%20y%20el,de%20desigualdad%2
0en%20muchos%20pa%C3%ADses
.
● https://www.dane.gov.co/
● https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigual
dad/medida-de-pobreza-multidimensional-de-fuente-censal
● https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1011163
● https://www.dinero.com/economia/articulo/formas-de-combatir-la-pobreza-y-la-desigualdad-segun-banco-
mundial/235176

You might also like