You are on page 1of 16

República Bolivariana de Venezuela

La Universidad del Zulia


Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Química
Procesamiento del Gas Natural
Profesora: Valentina Millano

Análisis de causas de fallas por corrosión de


tuberías enterradas en estaciones de petróleo
y gas

Estudiantes:
Gabriel Bustos
Carlos Sanchez

Maracaibo, septiembre de 2021


ARTICULO CIENTIFICO

Titulo: Análisis de causas de falla por corrosión de


tuberías enterradas en estaciones de petróleo y gas

Autores: Bihuang Su y col.

Año de publicación: 2020.

Lugar de estudio: Laboratorio clave de ingeniería de


productos tubulares, CNPC-División de investigación
de revestimiento anticorrosión y estructura de
aislamiento térmico , Tianjin , China.

2
INTRODUCCION

La corrosión de los oleoductos y gasoductos


tiene que ver con la operación segura de la
producción de petróleo y gas.

La corrosión se caracteriza por medios de


corrosión de flujo multifásico donde coexisten el
aceite, el gas y el agua; El CO2, el H2S y el agua
ácida son los principales medios de corrosión.

Corrosión localizada

CO2, H2S y Cl-. Fallas por corrosión


Altas temperaturas
3
MUESTRAS EVALUADAS

Los oleoductos en la estación de petróleo y gas son el oleoducto de acero


al carbono 20 # de φ 219 × 7. Están ubicados en un oleoducto enterrado de
4 m en la intersección del cabezal de producción y el oleoducto exterior.

Figura 1. Apariencia externa de la tubería Figura 2. Apariencia interna de la tubería


4
CONDICIONES DE TRABAJO

La presión de diseño de la tubería es de 4.0 MPa, la


presión de operación es de 2.20 - 2.30 MPa, el medio es
petróleo crudo, el contenido de azufre es de 0.95% y el
contenido de sulfuro de hidrógeno es de 0.18 mg / Kg. .

PRUEBAS REALIZADAS

Inspección de materiales Análisis del Mecanismo de Falla


La inspección de materiales incluye Incluye principalmente la observación
principalmente análisis de componentes, macromorfológica y el análisis de productos
análisis metalográfico. de corrosión.

5
RESULTADOS

Inspección a nivel macro


En la inspección macro de las tuberías, se encuentra una obvia corrosión
localizada en la pared interior de las tuberías. Hay muchas picaduras de corrosión
con profundidades de hasta 4,8 mm. densamente distribuidos a lo largo de la
dirección axial, los hoyos son en su mayoría elípticos y horizontales.

Figura 3. Imagen de microscopio 2D (5x) de la Figura 4. Imagen de microscopio 2D (5x) de la


6 muestra local antes de la eliminación de óxido. muestra local después de la eliminación de óxido.
RESULTADOS

Análisis matricial de la tubería de acero al carbono 20


El análisis de componentes se llevó a cabo en la muestra de prueba mediante el
analizador de espectro, mostrando así los contenidos de los elementos de la
muestra. Estos cumplen con los requisitos de la norma GB / T 9711-2011.

Tabla 1. Resultados del análisis de elementos de 20 # de acero al carbono (wt% )

7
RESULTADOS

Análisis matricial de la tubería de acero al


carbono 20
Se utilizó un microscopio coaxial de alta
velocidad para realizar la observación
metalográfica de la muestra. El diagrama
metalográfico de la sección de tubería
observada corresponde a la siguiente figura

Microestructura metalográfica de ferrita poligonal


masiva y perlita granular, con granos cristalinos
uniformes y una pequeña cantidad distribuida en
bandas. Figura 5. Diagrama de fases del acero al
8
carbono 20 # (a100Xb500X)
RESULTADOS

Análisis de productos de corrosión


Los resultados medidos de los productos de corrosión
en la pared interior se muestran en la Figura 6. Como
puede verse en los resultados del análisis XRD, los
materiales en la pared interior de la tubería consisten
principalmente en Fe3O4 y una pequeña cantidad de
FeCO3.

Figura 6. Productos de corrosión de la pared interior


de la tubería

9
RESULTADOS

Análisis de la micro morfología en la superficie corroída


El análisis de micromorfología y espectro energético se llevó a cabo sobre los productos de
corrosión. La micromorfología se muestra en las Figuras 7 y 8, y el espectro de energía se
muestra en las Figuras 9 y 10. El análisis de componentes de los productos de corrosión se
muestra en las Tablas 2 y 3. Como puede verse en la tabla, los productos de corrosión
contienen principalmente Fe, O y una pequeña cantidad de otros elementos como el cloruro
de calcio.

Figura 8. Imagen SEM de muestras al quitar el


Figura 7. Imagen SEM de muestras sin quitar el oxido
10
óxido.
RESULTADOS

Productos de corrosión pared


externa

Tabla 2. Contenido de componentes en los productos de corrosión en la pared exterior de la tubería.

Figura 9. Espectro de energía de


corrosión por picaduras en la
pared exterior de la sección de la
tubería en la zona 2 de
producción de petróleo pesado.
11
RESULTADOS

Productos de corrosión pared


interna

Tabla 3. Contenido de componentes en los productos de corrosión en la pared interior de la tubería.

Figura 9. Espectro de energía de


corrosión por picaduras en la
pared interior de la sección de la
tubería en la zona 2 de
producción de petróleo pesado.
12
DISCUSION DE RESULTADOS

• Se observo que la pared interior de la tubería esta severamente corroída según el análisis
de morfología macro y local realizada. El área de depósito de líquido en la parte inferior
de la tubería fue corroída, compuesta principalmente por corrosión por picaduras
localizada en forma de plataforma, mientras que otras áreas están dominadas por
corrosión uniforme,

• Según el análisis metalográfico, la estructura metalográfica consiste principalmente en


ferrita y perlita, con granos cristalinos uniformes y una pequeña cantidad distribuida en
bandas.

• Los productos de corrosión de la tubería contienen principalmente Fe3O4 y una


pequeña cantidad de FeCO3, donde Fe3O4 es el producto de corrosión secundario
formado en el aire, y FeCO3 es el producto de corrosión de CO2 en un entorno de
petróleo y gas.
13
DISCUSION DE RESULTADOS

• En la imagen SEM de escaneo de emisiones de campo, los productos de corrosión


tienen una estructura suelta y están llenos de picaduras con corrosión localizada
severa, y no hay grietas en la matriz metálica.

• Los productos de corrosión formados tienen una estructura suelta y es difícil que el
acero al carbono genere una película protectora en la superficie en el área de
temperatura media y baja ( < 60 ℃). Sin embargo, se formó una película de
producto suelta, que es fácil de despegar y hace que la matriz se corroa aún más.

14
CONCLUSIONES

• La superficie de la tubería corroída es rugosa y está llena de picaduras de


corrosión con corrosión localizada severa, y no se encontraron grietas en la matriz
metálica.

• Los resultados de las pruebas de los elementos y la estructura metalográfica de la


tubería de acero cumplen con los requisitos de la norma.

• La corrosión de la tubería fue causada por una falla por corrosión inducida por
CO2 en el medio.

15
¡Muchas Gracias!

You might also like