You are on page 1of 18

DECRETO

83/2015
DIVERSIFICACIÓN DE LA
ENSEÑANZA Y P.A.C.I
08 de abril del 2021
Docente- Mentor PIE: Scarlet Hidalgo Salas
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA DE PANIMÁVIDA
INTRODUCCION
▪ El decreto 83/2015 se fundamenta en la promoción de un cambio
dirigido a la enseñanza, siendo esta por medio de la diversificación de la
respuesta educativa para atender a las necesidades en el aprendizaje de
todas y todos los estudiantes.

2
SURGIMIENTO DECRETO 83

Surge de la necesidad de asegurar la Educación a


todos los niños y niñas.

Independiente de sus condiciones y circunstancias


en las que se encuentren.

Alcanzando así los objetivos y estándares de


aprendizaje que establezca la ley.

3
DIVERSIFICACION EN LAS RESPUESTAS
ADECUACIONES
CURRICULARES…

Estas constituyen una herramienta importante


que permite a los estudiantes con necesidades
educativas especiales puedan acceder en
condiciones similares a los alumnos que no
presenta NEE.

5
DE ACCESO AL
CURRICULUM
ADECUACIÓN
CURRICULAR
EN OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE

6
Presentación de la
información.

Adecuación curricular
Formas de
de acceso.
respuesta.

Organización del
entorno.

Organización de
tiempo y horario.
7
Graduación del nivel de
complejidad.

los objetivos de aprendizaje.


Adecuación curricular en
Priorizar objetivos de
aprendizaje y
contenidos.

Temporalización de los
objetivos y contenidos.

Enriquecimiento del
currículum.

Eliminar objetivos de
aprendizaje.
8
DISEÑO UNIVERSAL DE
APRENDIZAJE
▪ Es una estrategia de
respuesta a la diversidad,
cuyo fin es maximizar las
oportunidades de aprendizaje
de todos los estudiantes,
considerando su amplia
gama de habilidades, estilos
de aprendizaje y
preferencias.

9
DUA
PROPORCIONA MÚLTIPLES MEDIOS

Presentación y Ejecución y Participación y


representación expresión compromiso

LA PERCEPCIÓN LA ACCIÓN FÍSICA CAPTAR EL INTERÉS

EL LENGUAJE Y LOS LA EXPRESIÓN Y LA


MANTENER EL ESFUERZO Y
SÍMBOLOS COMUNICACIÓN LA PERMANENCIA

LAS FUNCIONES LA
LA COMPRENSIÓN
10 EJECUTIVAS AUTORREGULACIÓN
Contenidos
“ Las
adecuaciones
curriculares Objetivos
conjunto de
modificaciones Indicadores de
logro

Evaluaciones

Para atender a las dificultades que se les presenten a los


niños y niñas en el contexto donde se desenvuelva”.
Guía de Adecuaciones Curriculares 2009. p. 7
11
“En este proceso de definición del
tipo de adecuación curricular,
el rol de docente (de asignatura) es
fundamental, junto con el profesor
de educación especial diferencial,
en consideración a que las
adecuaciones curriculares se
definen teniendo presente la
evaluación diagnóstica individual,
el conocimiento que tiene el
profesor regular del estudiante y la
planificación de clase que elabora el
docente para el grupo curso”.
Ministerio de Educación Gobierno de Chile
Decreto N°83/2015. p.35
12
P.A. Plan de Adecuación
Curricular Individual
C.I
Decreto Supremo N° 83 (2015), define su finalidad de
la siguiente manera; “Orientar la acción pedagógica
que los docentes implementarán para apoyar el
aprendizaje del estudiante, así como también llevar
un seguimiento de la eficacia de las medidas
curriculares adoptadas” (p.25).

13
P.A.C.I

Es un documento oficial ante el Ministerio de Educación.

Debe acompañar al estudiante durante su trayectoria escolar.

Aporta información relevante a los profesionales que intervienen


con el estudiante.

Se determinan los objetivos, los ajustes o adecuaciones, el tiempo


de implementación de estos.

Los profesionales que participarán, las estrategias de seguimiento


y evaluación de las medidas adoptadas.

Se miden los resultados y el progreso del estudiante.


14
“La realización de un PACI es
obligatorio para el caso de
estudiantes que tienen necesidades
de apoyo de mayor
significación y requieren
adecuaciones curriculares a
los Objetivos de Aprendizaje “.
(Ministerio de Educación - DEG 2019. p.7)

15
Según el Decreto Supremo N° 83, 2015.p 36-37

1. Identificación del establecimiento.


2. Identificación del estudiante y sus necesidades educativas
individuales y contextuales.
3. Tipo de adecuación curricular y criterios a considerar.
Ministerio de Educación Gobierno de Chile - Decreto N°83/2015-
37.
4. Asignatura(s) en que se aplicarán.
5. Herramientas o estrategias metodológicas a utilizar.
6. Tiempo de aplicación.
7. Responsable(s) de su aplicación y seguimiento.
8. Recursos humanos y materiales involucrados.
9. Estrategias de seguimiento y evaluación de las medidas y
acciones de apoyo definidas en el Plan.
10. Evaluación de resultados de aprendizaje del estudiante.
11. Revisión y ajustes del Plan.

16
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES PARA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
ADECUACIONES CURRICULARES
 
 
El proceso de toma de decisiones para identificar las adecuaciones curriculares más
pertinentes para cada estudiante, según sus características individuales y de contexto,
requiere del cumplimiento de tres aspectos fundamentales:

ESTABLECIMIE
CONTEXTO
NTO AULA
EDUCACIONAL FAMILIAR

17
Gracias por su
atención

18

You might also like