You are on page 1of 17

TOLERANCIA EN LA

VIDA FAMILIAR

Lic. Psicopedagogía
Yaritza Evelin Cañaveral Villanueva
▶ Tolerancia viene del
latín “tolerare” que
signific a soportar,
sostener.
▶ Respeto a las ideas, las
opiniones o acciones de
los demás aunque sean
contrarias o diferentes
a las propias.
▶ La Tolerancia es
margen "un
aceptación". de
Un valor o incluso virtud del ser
humano

Como la actitud pacífica del ser humano frente a las


diferencias
en otros individuos con los que convive.
Características de las
personas que Practican
la Toleranci
a
• PACIENT
• RESPETUOS • AMABL E
A E
Racia Socia
l l
Religios De
a ideas

Sexual Étnica
Aceptación

Libertad
de
Expresió
n
Respeto
Justicia
▶ Cuando respetamos
los puntos de vista de
las persona de nuestra
familia.
▶ El hogar es
tenemos donde la
gran pruebaprimerade
tolerancia, por el
amor, respeto y
educación que le
damos a nuestros
hijos.
▶ Falta de
recursos
económicos.
▶ La
desconfianza.
▶ La intolerancia.
▶ El irrespeto.
▶ La falta
de
atención.
▶ Violencia.
SI HAY V NO HAY TOLERANCIA
TOLERANCIA S
▶Imposición
▶Respeto
▶Desconfianza
▶Dialogo
▶Inflexibilidad
▶Libertad
Queremos imponer nuestra ideas a los demás.

No valoramos las ideas de los demás.

Creemos que el trabajo en grupo es pérdida


de tiempo.

Los cambios nos producen

inseguridad. Nunca nos cuestionamos

nuestras ideas. Nos sentimos superior

a los demás.
▶ Ser tolerante consigo mismo.
▶ aceptarte tal y como eres, en la medida en que
no nos juzguemos tanto a nosotros mismos
seremos mejores con el prójimo.
▶ Inculcar el respeto a otros.
▶ Superar el miedo a la intolerancia ( rechazo ).
Identifica mos una conducta tolerante.
Nos relacionamos con personas tolerantes.
Mostramos respeto y comprensión a las personas.
Reconocemos que la manera de comportarse depende
de los valores que se tiene.
Hacemos todo lo posible por crear una atmósfera de
tolerancia, paz dentro y fuera del hogar.
Damos más importancia a lo que nos une a otras
personas que a lo que nos separa de ellas.
APRENDES A SER UNA PERSONA
TOLERANTE CUANDO:

▶ Cuando aprendes a vivir en familia.


▶ Aceptar y respetar las ideas de los demás.
▶ Valoramos las aportaciones de todo tipo de
personas.
▶ Nos interesa conocer las opiniones de los
demás.
Palabras de
tolerancia
▶ ‘‘Lo mejor que puedes
dar a un enemigo es el
perdón; a un adversario,
tolerancia; a un amigo,
oídos,
a un hijo, buen ejemplo;
a tu padre, respeto;
a tu madre, una conducta que
la haga sentirse orgullosa de
ti; al prójimo, caridad;
y a ti mismo, amor propio’’.

You might also like