You are on page 1of 19

Minerales

Cómo identificar un mineral por sus propiedades


Hoy aprenderás:
 Qué propiedades
de los minerales
son las mas
importantes para
su identificación.
 Cómo se identifican
los minerales por
sus propiedades..

Baker 7th grade science


La apariencia de un mineral ayuda a
identificarlo.
 Hay 5 propiedades
características
principales que
utilizamos para
identificar un mineral.
Hay muchas
propiedades menores
que también pueden
ayudar a identificar un
mineral.

Baker 7th grade science


1ªPropiedad :
color y raya
 El color es la primera cosa que
alguien nota cuando ve un mineral.
 El color es también una de las
grandes razones que atraen a la
gente a los minerales.
 En términos generales, el color no es
una buena propiedad para ser
utilizado en la identificación de
minerales. Por lo general es la
primera propiedad para confundir a
un coleccionista novato en hacer una
identificación incorrecta.
 Muchos minerales tienen colores
diferentes y los colores de algunos
minerales son idénticos a los colores
de otros minerales.
1ªPropiedad :
color y raya
 La raya está estrechamente
relacionada con el color, pero es
una propiedad diferente porque el
color del mineral puede ser
diferente al color de la raya.
 La raya es en realidad el color del
polvo de un mineral.
 Se llama raya porque la manera
correcta de probar la raya es
frotar un mineral a través de un
azulejo de porcelana blanca sin
esmaltar y examinar el color de la
"raya" dejada atrás.

Baker 7th grade science


1ªPropiedad mineral:
color y raya
La pirita (conocida como “Falso oro")
es siempre amarillo brillante
cuando se encuentra en cristales,
incluso cristales rotos, de
cualquier tamaño; Pero cuando se
pulveriza, produce una raya negra.
¡La raya del oro, por cierto, es
amarilla!
La raya de la hematita es roja sangre
La raya de Galena es gris de plomo

Baker 7th grade science


2ª Propiedad :brillo
 El brillo de un mineral
es la forma en que la
luz se refleja desde la
superficie.
 Los dos tipos
principales de brillo
son metálico y no
metálico.
2ª Propiedad Mineral: brillo
 El Brillo se dice que es :
 Mate- superficie no reflectante de cualquier tipo
 Terroso - la apariencia de suciedad o lodo seco
 Fibroso - el aspecto de las fibras
 Grasiento - el aspecto de la grasa
 Gomoso-parece un caramelo duro
 Metálico - el aspecto de los metales
 Nacarado- el aspecto de una perla
 Oscuro - el aspecto del alquitrán
 Resinoso - la apariencia de resinas como el pegamento seco o la goma de mascar
 Sedoso - el aspecto de la seda, similar a fibroso pero más compacto
 Submetalico- un brillo metálico pobre, opaco pero reflejando poca luz
 Vitroso - el brillo más común, significa simplemente que parece un vídrio
 Ceroso - el aspecto de la cera
Comprobamos:
 Toma tu cuaderno y responde a las siguientes
preguntas:
 ¿Qué es lo primero que alguien nota
cuando ve un mineral?
 ¿A qué llamamos el color del mineral en
polvo?
 ¿Qué propiedad es más fiable: raya o
color?
3ª Propiedad :cómo se rompe un
mineral
 Cuando un mineral se rompe, lo
hace por fractura o por
exfoliación.
 La exfoliación es la tendencia de
un mineral a romperse a lo largo de
superficies planas. (hojas o cubos)
 La fractura es la tendencia de un
mineral a romperse en pedazos
irregulares.
4ª Propiedad: dureza

 La dureza de un
mineral es su
resistencia a ser
rayado.
 La escala de Mohs
sirve para determinar
la dureza de cualquier
mineral.
Escala de Mohs
5ª Propiedad: densidad

 Cada mineral tiene una densidad específica.


 Densidad es la masa de un espacio dado o
en términos científicos la masa por unidad
de volumen.
 Por ejemplo, si tienes dos minerales del
mismo tamaño uno puede ser más pesado
que el otro. La galena será tres veces más
pesada que el mismo tamaño de cuarzo
5ª Propiedad: densidad
 Los geólogos miden la densidad así:
 Primero, usan una balanza para determinar la
masa de una muestra.
 Segundo, ponen el mineral en una probeta con
agua para ver cuánta agua se desplaza. El
volumen de agua desplazada es el volumen de la
muestra
 Tercero, utilizan la siguiente fórmula: Densidad
= masa / volumen.
Comprobamos:
 Toma tu cuaderno y responde a las siguientes
preguntas:
 ¿Si se rompe un mineral y se rompe en cubos, ¿es
fractura o escisión? ¿Por qué?
 ¿Si se rompe un mineral con un martillo y se
descompone en un millón de piezas diferentes, ¿es
fractura o escisión? ¿Por qué?
 Nombra tres cosas con las que puedes rayar el
talco.
 ¿Cuál es la fórmula para la densidad?
Algunos minerales tienen
propiedades específicas
 Fluorescencia: algunos
minerales brillan
cuando se exponen a la
luz ultravioleta
 Magnéticos: algunos
minerales son atraídos
por imanes
 Ácido: algunos
minerales reaccionan
con ácido burbujeando
 El ácido utilizado por los geólogos
para identificar rocas es el ácido
clorhídrico (HCl). Este, cuando
entra en contacto con el
carbonato cálcico (CaCO3)
reacciona emitiendo dióxido de
carbono (CO2), de ahí que se
produzca ese burbujeo. 
 Raya
 Color del polvo
 Brillo
 Reflejo de la luz
 Exfoliación
 Rotura en hojas o en bloques.
 Dendidad
 Cuanta masa hay en un volumen determinado
 Fractura
 Se rompe en mil pedazos, se desmorona
 Dureza
 Puede ser rayado por …..
Baker 7th grade science

You might also like