You are on page 1of 15

TIPOS DE CAMBIO Y

MERCADO DE
DIVISAS
LAURA SALAZAR
ANDRES GRONDONA
JOSE CORMAÑO
TIPOS DE CAMBIO
 El precio de una moneda en función de
otra se denomina tipo de cambio. Para el
4 de abril de 2022, se necesitan 1,10
dólares para adquirir una unidad de la
moneda europea, por lo que el tipo de
cambio del dólar frente al euro es de 1,10
dólares por euro.
TIPOS DE CAMBIO
 Los tipos de cambio desempeñan un papel
fundamental en el comercio
internacional, ya que permiten comparar
los precios de bienes y servicios
producidos en los diferentes países.
TIPOS DE CAMBIO Y LAS
TRANSACCIONES INTERNACIONALES
 Tanto los particulares como las empresas
utilizan los tipos de cambio para convertir
los precios expresados en moneda
extranjera en los respectivos precios en
moneda nacional. Una vez que los bienes
y servicios, nacionales e importados, son
expresados en la misma moneda.
TIPOS DE CAMBIO Y LAS
TRANSACCIONES INTERNACIONALES
 , ¿cuantos dólares costaría un jersey que
cuesta 50 libras esterlinas? La respuesta se
obtiene multiplicando el precio del jersey
expresado en libras, 50, por el precio de una
libra esterlina en dólares (el tipo de cambio
del dólar respecto a la libra). Con un tipo de
cambio de 1,31 dólares por libra esterlina.

(1,31 dólares/libra) X (50 libras) = 65.5 US


TIPOS DE CAMBIO Y LAS
TRANSACCIONES INTERNACIONALES
 Una variación del tipo de cambio del dólar
respecto a la libra modificaría el precio
del jersey en dólares. Con un tipo de
cambio de 1,25 dólares por libra.

(1,25 dólares/libra) x (50 libras) = 62,50


dólares
TIPOS DE CAMBIO Y LAS
TRANSACCIONES INTERNACIONALES
 Con un tipo de cambio de 1,75 dólares por
libra
(1,75 dólares/libra) x (50 libras) = 87,50
dólares
 Las variaciones de los tipos de cambio
reciben el nombre de depreciaciones o
apreciaciones.
TIPOS DE CAMBIO Y LAS
TRANSACCIONES INTERNACIONALES
 Una depreciación de la libra respecto al
dólar es una caída del precio de la libra
expresada en dólares.
 cuando una moneda se deprecia respecto
a otra, esta segunda se aprecia, de forma
simultanea, respecto a la primera. la
depreciación del dólar respecto a la libra
es al mismo tiempo una apreciación de la
libra respecto al dólar
¿ QUE SON LAS DIVISAS?
 Las divisas son las unidades monetarias
dinero extranjero que tienen los bancos de
un país. Un ejemplo sería En España el euro
es dinero pero en estados Unidos e considera
como una divisa.
¿QUÉ ES EL MERCADO DE
DIVISAS?
Se entiende por mercado de divisas el lugar
donde se cambian y se comercian las monedas.
también se le conoce como mercado
cambiario, Forex, o simplemente FX.
La función o objetivo del mercado de
divisas es facilitar la transferencia de poder
adquisitivo de las monedas de un país a otro.
FUNCIONES DEL MERCADO DE
DIVISAS
 El mercado de divisas cumple dos funciones:
 La primera es convertir la moneda de un país
en la moneda de otro.
 La segunda es la de ofrecer un poco de
seguridad contra el riesgo cambiario que
consiste en la protección a ciertos
movimientos impredecibles en el tipo de
cambio.
¿ COMO SE CASIFICA EL
MERCADO DE DIVISAS?
 El mercado de divisas se clasifica como OTC,
esto significa que no hay un lugar central
físico donde se efectúan las transacciones. •
Es el mercado financiero más grande y más
líquido (elevado número de transacciones)
del mundo.
CARACTERÍSTICAS
 Las principales características del mercado de
divisas son:
 Mercado financiero más antiguo del mundo
 Está considerado el mayor mercado financiero del
mundo
 El mercado de divisas es un mercado no organizado,
por tanto, la cantidad y vencimiento se negocian sin
ninguna condición prefijada.
 Mercado de 24 horas, por tanto, cualquier moneda
puede ser negociada en cualquier hora
 Mercado muy líquido, por su amplitud
 En el mercado de divisas las divisas más negociadas
son: dólar americano, yen japonés, euro y franco suizo.
PARTICIPANTES EN EL MERCADO
DE DIVISAS
 El mercado interbancario tiene dos niveles:
 1. El mercado interbancario directo, en el
cual se realiza 85% de las transacciones.
 2. El mercado interbancario indirecto, vía
corredores, en el cual se hace el restante
15% de las transacciones.
 Bancos centrales de los países
 Las sociedades internacionales
 Los numerosos viajeros
 Los inversores y los especuladores.
SEGMENTO DEL MERCAD DE
DIVISAS
 Por el tamaño de una transacción, podemos
distinguir tres segmentos de este mercado:
1. Mercado al menudeo. Mercado de
ventanilla o
 2. Mercado al mayoreo. mercado del cliente
El mercado al menudeo es un mercado donde
se manejan billetes de moneda extranjera y
cheques de viajero. Lo manejan las
ventanillas bancarias y las casas de cambio.
3. Mercado interbancario.

You might also like