You are on page 1of 29

Las Drogas

REPÚBLICA DE PANAMÁ
DIRECCIÓN REGIONAL DE CHIRIQUÍ DE
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA DE LA
CONCEPCIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA 9 GRADO
PROFESOR
RICARDO MEDRANO
INTEGRANTE:
NELLYS SOLIS 9-190-506
INTRODUCCION

• ESTE TRABAJO TRATA TODO LO RELACIONADO A LAS DROGAS, QUE SON, LOS
TIPOS Y PROBLEMAS QUE CAUSAN EN NUESTRA SOCIEDAD.
• LA INVESTIGACION Y EL ANALISIS QUE SE REALIZA ES CON EL FIN DE SABER MAS A
FONDO DE ESTE TEMA QUE SON UNO DE LOS PRINCIPALES FLAGELOS A LOS QUE
ESTA SOMETIDA ACTUALMENTE LA POBLACION MUNDIAL.
• Y DE IGUAL MANERA PREVENIRNOS DE SU CONSUMO Y AYUDAR DE UNA
MANERA U OTRA A QUE NO SEAN BLANCOS DE LAS DROGAS.
• ADEMAS SE ESTARAN TRATANDO DIFERENTES TIPOS DE ADICCIONES Y
TRASTORNOS.
CONTENIDO
¿ QUE ES DROGA?

• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),


"una droga es toda sustancia que, es introducida en el
organismo por cualquier vía de administración y
produce alteraciones del sistema nervioso central
(SNC) del individuo y además es susceptible de crear
dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
• Se conoce como DROGODEPENDENCIA O
DROGADICCIÒN a la necesidad de consumir drogas
para obtener sensaciones placenteras o eliminar algún
tipo de dolor.
¿Qué es la adicción y sus tipos?

• Es la dependencia persistente y compulsiva


hacia una sustancia o conducta. Se
caracteriza por la negación, el descontrol en
el uso o en la conducta, la recaída en el uso
o en la conducta a pesar de conocer las
consecuencias negativas que esta conlleva.
• Las adicciones puede ser de naturaleza
genética, psicosocial o ambiental.
• Los tipos de adicciones son: las adicciones
de conducta o de procesos, y en adicciones
de ingestión o de sustancias.
• Adicción al juego de azar o
ludopatía
• Adicción al sexo o hipersexualidad
• Adicción a relaciones, a la
codependencia o a los romances
• Adicción al trabajo
• Adicción a las religiones o sectas
• Adicción a Internet: asociado a la
nomofobia (miedo a quedarse sin
dispositivo móvil) y al FOMO
(miedo de perderse algo).
• Adicción a los videojuegos

Adicción de conducta o
proceso
• Adicción al alcohol o alcoholismo
• Adicción a las drogas o
drogadicción (cocaína, heroína,
opio, crack, etc.)
• Adicción al tabaco o tabaquismo
• Adicción a sedantes hipnóticos

Adicción de ingestión de
sustancias
• Dentro de esta se encuentran
los trastornos asociados como
el de comedor compulsivo, la
bulimia y la anorexia nerviosa.

También se ve la adicción a la
comidas
Clasificación de
las drogas
Depresores Estimulantes Alucinógenos
Son aquellas que Son aquellas que bloquean la Son aquellas sustancias
disminuyen la actividad del inhibición o excitando las capaces de modificar la
sistema nervioso central neuronas directamente. actividad psíquica produciendo
como lo son los opiáceos, Como lo son: alteraciones en la percepción
neurolépticos y del individuo ocasionándole
sedantes/hipnóticos alucinaciones ejemplos:
ejemplos:

 Cannabis  Anfetamina  Cannabis


 Benzodiacepinas  Cocaína  Ketamina
 Heroína  Nicotina  LSD
 Alcohol  Cafeína  MDMA
Señales del uso
de drogas
• Siempre necesita dinero o tiene mucho
dinero.
• Se pierden objetos dentro del hogar.
• Dice mentiras.
• Bajo rendimiento escolar.
• Cambios de humor.
• Se mete en problemas.
• Entre otros.
Medidas de prevención contra las drogas

• Integrar a la Familia en un ambiente de


comunicación, respeto y confianza.
• Convivencia positiva con familiares, grupos de
amigos, vecinos, maestros etc...
• Reconocer los logros, habilidades y capacidades
personales de nuestros hijos.
• Aceptarlos, sin compararlos con nadie.
• Ayudarlos a obtener confianza en sí mismos, auto
valorarse y quererse.
• Aprovechar el tiempo libre para la convivencia con
ellos.
• Expresarles cariño y respeto-
GLOSARIO
DROGA

• Sustancia que se utiliza con la intención de


actuar sobre el sistema nervioso con el fin de
potenciar el desarrollo físico o intelectual, de
alterar el estado de ánimo o de experimentar
nuevas sensaciones, y cuyo consumo
reiterado puede crear dependencia o puede
tener efectos secundarios indeseados.
DROGA DURA

• Es que aquella causa una


adicción y/o una
dependencia física y psíquica.
• La cocaína, los opioides
(morfina, heroína, codeína,
hidromorfona, metadona,
tramadol.), las anfetaminas,
belladona, éxtasis.
DROGA
BLANDA

• Solamente causa una sola


adicción y/o dependencia,
la cual puede ser a nivel
psíquico solo o físico solo.
• Cannabis (marihuana,
hachís, etc.), a la cafeína,
alcohol, tabaco,
ADICTO

• Que tiene hábito de


conductas peligrosas o de
consumo de determinados
productos, en especial
drogas, y que no puede
prescindir de ello o le resulta
muy difícil hacerlo por
razones de dependencia
psicológica o incluso
fisiológica.
ADICCIÓN

• Es una enfermedad primaria, crónica


asociada a factores genéticos, psicosociales
y ambientales que influencian su desarrollo
y manifestaciones.
• La enfermedad es frecuentemente
progresiva y fatal, además esta
caracterizada por episodios continuos o
periódicos de descontrol sobre el uso
DROGADICCIÓN

• Es una enfermedad crónica que se


caracteriza por la búsqueda y el
consumo compulsivo o incontrolable de
la droga a pesar de las consecuencias
perjudiciales que acarrea y los cambios
que causa en el cerebro, los cuales
pueden ser duraderos.
NARCOTICO

• Sustancia o medicamento que, sin


tener en cuenta lo estimulante que
pueda ser en alguna de sus fases de
actividad, finalmente produce un
efecto depresivo en el sistema nervioso
central.
ALUCINÓGENOS

• Se llama alucinógenos a cierto tipo de


drogas que, en dosis no tóxicas, causan
alteraciones profundas en la percepción
de la realidad del consumidor. Bajo su
influencia, las personas ven imágenes,
escuchan cosas y experimentan
sensaciones muy distintas a las propias
de la vigilia.
AUTOESTIMA

• Es un conjunto de percepciones, pensamientos,


evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamientos dirigidos hacia uno mismo,
hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos
de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
ANOREXIA

• Trastorno de origen neurótico que se


caracteriza por un rechazo sistemático
de los alimentos y que se observa
generalmente en personas jóvenes;
suele ir acompañado de vómitos
provocados, adelgazamiento extremo y,
en el caso de las mujeres, desaparición
de la menstruación.
BULIMIA

• Es un trastorno alimentario por


el cual una persona tiene
episodios regulares de comer
una gran cantidad de alimento
(atracones) durante los cuales
siente una pérdida de control
sobre la comida. La persona
utiliza luego diversas formas,
tales como vomitar o consumir
laxantes (purgarse), para evitar
el aumento de peso.
DEPENDENCIA

• Es una necesidad compulsiva


de alguna sustancia para
experimentar sus efectos o
para aplacar el malestar que
surge por su privación.
COMPULSIVO

• Es un trastorno crónico
(duradero) común en el que
la persona tiene
pensamientos recurrentes
(obsesiones) y, en respuesta
a estas obsesiones, tienen
comportamientos
(compulsiones) que siente la
necesidad de repetir una y
otra vez.
LUDOPATIA

• La adicción patológica a los juegos de


azar, también llamada ludopatía, es el
deseo irrefrenable de seguir apostando
a pesar de los estragos que esto causa
en tu vida. Apostar significa que estás
dispuesto a arriesgar algo que valoras
con la esperanza de recibir algo que
tiene un valor aún mayor.
NOMOFOBIA
Es el miedo irracional a permanecer un intervalo sin el teléfono móvil.
CONCLUSIÓN

• CON LA CONFECCION DE ESTE TRABAJO


HE APRENDIDO DE LOS DEIFERENTES
TIPOS DE DROGAS Y TAMBIEN DE
ALGUNOS TRASTORNOS Y ADICCIONES.
• ADEMAS DE ALGUNOS TERMINOS QUE
NO CONOCIA SU SIGNIFICADO Y QUE LO
VEIAMOS COMO ALGO NORMAL COMO
LO ES LA NOMOFOBIA Y LUDOPATIA SON
TERMINOS NUEVOS PARA MI PERSONA.
• ESPERO QUE ESTE TRABAJO SEA DE SU
AGRADO CON TODA LA INFROMACION
RECOPILADA.

You might also like